Juan Carlos López
Este smartphone nos recuerda que en el ámbito delas cámaras para móvilesno está todo dicho. Generación tras generación los fabricantes se esfuerzan para introducir en sus propuestas de gama alta innovaciones que les permitandesmarcarse de sus competidores, y con esteFind X3 Pro 5Gno cabe duda de que OPPO lo ha conseguido.
Su seña de identidad más evidente es el peculiar diseño de su módulo de cámaras, que, como podemos ver en la fotografía de portada de este artículo, está completamente integrado en el cristal trasero del terminal. Pero si solo nos quedamos con esto únicamente estaremos arañando la superficie. Y es que, además, incorpora una peculiar cámaraequipada con una microlenteque nos propone tomar fotografías muy diferentes a las que solemos capturar con nuestros teléfonos móviles. Así se las gasta el nuevo modelo insignia de OPPO.
OPPO Find X3 Pro 5G: especificaciones técnicas
oppo find x3 pro 5G
pantalla
AMOLED QHD+ de 6,7 pulgadas (525 ppp), refresco máximo de 120 Hz, capacidad de entrega de brillo de 1200 nits, certificación HDR10+ y cobertura Gorilla Glass 5
procesador
Qualcomm Snapdragon 888 5G
memoria principal
12 GB DDR5
almacenamiento secundario
256 GB UFS 3.1
cámara frontal
Sensor de 32 megapíxeles y valor de apertura f/2.4
cámaras traseras
-
Gran angular (principal): sensor Sony IMX 766 de 50 megapíxeles, valor de apertura f/1.8 y estabilización óptica
-
Ultra gran angular: sensor Sony IMX 766 de 50 megapíxeles, valor de apertura f/2.2 y ángulo de visión de 110,3 º
-
Teleobjetivo: sensor de 13 megapíxeles, valor de apertura f/2.4, zoom híbrido 5x y zoom digital hasta 20x
-
Cámara microscópica: sensor de 3 megapíxeles, valor de apertura f/3.0 y microlente 60x
conectividad
USB-C
conectividad inalámbrica
WiFi 6, Bluetooth 5.0 y NFC
5G (SA y NSA)
sonido
Estereofónico y procesado Dolby Atmos
sistema operativo
ColorOS 11.2 (sobre Android 11)
certificación ip
IP68 (resistente al polvo y el agua)
batería
4500 mAh
tecnología de carga
SuperVOOC 2.0 de 65 vatios (carga con cable) y AirVOOC Wireless de 30 vatios (carga inalámbrica)
colores
Azul mate y negro brillante
dimensiones
163,4 x 74 x 8,3 mm
peso
193 g
precio
1169 euros
Procesado de 10 bits y un sensor homogéneo para respetar el color
Os propongo que antes de que indaguemos en las peculiaridades de las cámaras de este smartphone repasemos brevemente sus características. La única cámara que incorpora en el frontal reside en la esquina superior izquierda de la pantalla. Utiliza un sensor de32 megapíxelesy apuesta por una óptica con valor de apertura f/2.4.
Por otro lado el módulo de las cámaras reside en la esquina superior izquierda del panel trasero, y aglutina cuatro cámaras y unflashcon doble LED. La cámara principal incorpora una óptica gran angular con valor de apertura f/1.8 y un sensorIMX766 de 50 megapíxelesfabricado por Sony. Esta cámara tiene, como cabe esperar, estabilización óptica.
La segunda cámara apuesta por el mismo captador de Sony que la unidad que acabamos de revisar, y su óptica, de tipo ultra gran angular, tiene un valor de apertura f/2.2 y nos proponeun ángulo de visión de 110,3ºque, según OPPO, es absolutamente fidedigno. Los responsables de esta marca en España nos han asegurado que la óptica de esta cámara ha sido cuidada especialmente por sus ingenieros para minimizar la distorsión óptica que suele producirse en los márgenes de las lentes.
La tercera cámara que encontraremos en el módulo posterior es el teleobjetivo, que apuesta por un sensor de 13 megapíxeles y una óptica con valor de apertura f/2.4. Esta cámara no nos propone unzoomtan ambicioso como el que implementan algunos de sus competidores, pero a priori suzoomhíbrido 5xdebería rendir bien en la mayor parte de los escenarios de disparo. Tan pronto como tengamos la oportunidad de probarlo a fondo os haremos llegar nuestra valoración de este teleobjetivo.
La última cámara está equipada con una microlente y sirve para transformar este teléfono móvil en un auténtico microscopio, pero indagaremos en ella con más profundidad en la siguiente sección del artículo. No obstante, antes de revisarla es importante que no pasemos por alto una de las características peculiares de este móvil. Y es que la razón por la que los ingenieros de OPPO han decidido utilizarel mismo sensor IMX766 de Sonyen la cámara principal y la ultra gran angular persigue que el color de las capturas de ambas unidades sea completamente homogéneo.
Otra seña de identidad de este teléfono móvil a la que merece la pena que prestemos atención es la forma en que procesa el color tanto al tomar fotografías como al grabar vídeo. Y es que OPPO asegura que la captura, la codificación, el almacenamiento, la decodificación, y, por último, la restitución en la pantalla del smartphone, se llevan a cabo conuna resolución de 10 bitsde principio a fin para ofrecernos una reproducción del color precisa y fidedigna. Comprobaremos su rendimiento en este ámbito tan pronto como tengamos la oportunidad de poner a prueba a fondo este smartphone.
La cámara microscópica es una apuesta exótica
Como he mencionado unas líneas más arriba, la cuarta cámara que localizaremos en el módulo del panel trasero incorpora una microlente conuna capacidad de aumento de 60xy un valor de apertura f/3.0, así como un sensor de 3 megapíxeles. Esta cámara ha sido ideada para permitirnos tomar fotografías similares a las que obtendríamos con un microscopio, por lo que es evidente que no aspira a consolidarse como una cámara de uso masivo.
Aun así, es una buena idea que los fabricantes de teléfonos móviles innoven y arriesguen, y creo que es en estas coordenadas en las que debemos valorar qué nos propone esta cámara. Curiosamente para enfocar debemos colocar la superficie del objetivo a una distancia deentre 1 y 2 mmdel objeto que queremos fotografiar. Al principio cuesta un poco hacerse con este sistema de enfoque, pero cuando lo dominas es fácil tomar fotografías tan peculiares como la que podéis ver justo debajo de estas líneas.