Las diferencias entre un smartwatch y un smartwatch de lujo en 15 imágenes
WSL Branded Content
El lujo se nota a simple vista, se puede sentir. En el mercado de los smartwatches, es imprescindible viajar hasta la ciudad suiza de La Chaux-de-Fonds para hablar de un fabricante de relojes conectados de lujo. Parece irónico, ¿una marca de relojes analógicos creando smartwatch de perfil alto?
Pero esta no es una incursión reciente. La firma suizaTAG Heuerentró en el mercado de los smartwatches a finales de 2015. De una colaboración entre tres agentes líderes en sus sectores —TAG Heuer en la relojería de lujo, Intel en tecnología y Google en conectividad— nació un reloj que planteó un doble escenario: si en algún momento fallaba su electrónica, su lado mecánico no lo haría, pudiendo convertir aquelConnecteden un pulsómetro convencional tan eterno como el resto de la línea.
Ha pasado un lustro de aquello. TAG Heuer puso a la venta suConnecteddetercera generaciónen marzo y, desde entonces, su diseño y rendimiento no han hecho sino crecer, incorporando nuevas esferas de cambio rápido, correas de vanguardia y brazaletes para cualquier ocasión. Porque no hablamos de un reloj digital cualquiera.
Funcionalidad y sofisticación
Muchos fabricantes de smartwatches se han esforzado por elevar este wearable fuera de la escena deportiva, apostando por componentespremium, y presentando verdaderos Frankenstein sin identidad. Sin embargo,el lujo es algo innato en el ADN del TAG Heuer Connected, el perfecto híbrido entre relojería tradicional suiza y conectividad de vanguardia.
En primer lugar, se puede apreciar en lasesferas Synopsis. Hasta seis combinaciones distintas, que permitenpriorizar aquello que más nos interese. Por ejemplo, el próximo evento de nuestra agenda conectada al lado de la hora y el calendario, o el icono con la cantidad de batería restante junto a las horas de salida y puesta de sol. ¿Somos viajeros? Podemos mostrar una segunda zona horaria. ¿Somos deportistas? Podemos priorizar los pasos dados y restantes, o la frecuencia cardíaca.
Aunque Synopsis significa mucho más que información contextual. También posibilitamodificar libremente los fondos indexados, desde las agujas hasta editar los índices, cambiar entre cronógrafos de inspiración mecánica o digitales. Y, por último, sumar “complicaciones”, como iconos con accesos directos a nuestra agenda de contactos, el tiempo o un temporizador.
En resumen, a través de este menú de edición, podemos modificar el aspecto visualpara que luzca como cualquier reloj mecánico de la familia TAG. Una magnífica puerta de entrada al mundo del smartwatch para todos aquellos usuarios que nunca han tenido uno y están mucho más familiarizados con los aspectos estéticos y mecánicos de un reloj tradicional.
Fijémonos ahora en las cajas. El TAG Heuer Connected va más allá de los smartwatches tradicionales. Sucaja de 45 mmcuentan con acabados únicos propios de la alta relojería, con asas facetadas —pulidas a mano por cada perfil— y un diseño ergonómico acomodado a cualquier uso.
Podemos elegir entre modelos concaja basada en acero industrial, cerámica y titanio arenado, más pesada, o modelos basadas entitanio de grado 2, ultraligero, acompañado de cerámica satinada, pulida o microgranallada para el bisel y acero en los pulsadores —situados a las 2 y a las 4—, sin ignorar laesfera en cristal de zafiroresistente a cualquier arañazo y el fondo de caja atornillado, resistente al envite del tiempo.
En términos de construcción, el TAG Heuer Connected cuenta con unahermeticidad de 5 ATM, orientado a las actividades acuáticas de baja velocidad y en aguas poco profundas, como nadar o correr bajo la lluvia.
Para completar el conjunto, hablemos deun accesorio clave,como es la correa. Con un simple clic, en apenas dos segundos, el TAG Heuer Connectedpasa de lucir como un pulsómetro clásico a deportivo.
Podemos optar por un clásico brazalete de acero, correas de piel (cuero nobuck) y caucho verde o marrón, caucho calado para su mayor transpirabilidad, de estilo deportivo en amarillo, en ese rojo tan navideño, naranja, azul o negro, correas mixtas con toques únicos en lima o aguamarina y, para combinar, hebillas de cierre en titanio cepillado de dos colores, negro o gris.
Si estas opciones aún no nos convencen, lo hará la edición especialpara golfistas, en blanco y verde esmeralda. La concomitancia final entre forma y función.
El cerebro de la bestia
Si bien el TAG Heuer Connected de 3ª generación se reviste de materiales de alto perfil, en su condición de smartwatch también convence con tecnología clave:GPS, GLONASS, BeiDou, QZSS, brújula, acelerómetro, giroscopio, acelerómetro, monitor de frecuencia cardíaca y dos aplicacionespara satisfacer las necesidades de golfistas, amantes delfitness, ciclistas,runnerse incluso tenistas.
La aplicación oficial de TAG Heuer permite personalizar metas y objetivos, a la vez que fortalece los logros del usuario. Y para quienes hereden sus hábitos de otros sistemas, esta appsincroniza los datos con Google Fit, Apple Health o Strava.
Además de las obvias integraciones Wi-Fi, GPS y NFC, la marca cuenta conuna completa aplicación para golfistas, Driving Zone, disponible tanto enAndroidcomoiOS, con telemetría avanzada y representación de campos en 3D, siendo capaz de analizar el rendimiento de cada golpe a través de la función “driving range"en más de 40.000 campos de golf a lo largo y ancho del globo. Una invaluable ayuda para jugadores que estén desenado mejorar sushoty aspirar al míticohole in one.
Equipado con unprocesador Snapdragon Wear 3100, el dispositivo es 100% compatible con el sistema operativoGoogle Wear, lo que implica acceso a herramientas como elsistema de pagos Google Pay(haciendo uso de NFC),Google Assistant o a Google Translate, a través de su micrófono situado a la izquierda de su caja.
Agenda, tiempo, mapas, control de canciones… dentro de su ampliapantalla OLED de 1,39” a 326 ppi,podremos acceder a todo un cosmos de opciones.
Un high-end en relojería digital-analógica
Elpackagingo embalaje y empaquetado define, en último término, la forma en la cual el propio fabricante valora su producto. Añade valor, protege y marca una distinción comunicacional. Yelpackagingque acompaña a cada TAG Heuer Connected no deja indiferente.
Cada TAG Heuer Connected viene con una base de carga, un cable USB-C, una toma de alimentación, un cómodo estuche de viaje y la guía de inicio rápido.
El estuche de la Golf Edition suma a su correa blanca una correa de caucho negro adicional,tres bolas oficiales TAG Heuer, cuatroteesy una herramienta para la chuleta, además de incluir el habitual cable USB-C, una base de carga y un enchufe de pared.
Decíamos al comienzo que los productospremiumse perciben de un simple vistazo. En realidad no es del todo así: nunca será lo mismo ver un lienzo desde una foto destockque frente a la pieza original, dispuesta en un museo. Con el TAG Heuer Connected sucede lo mismo: ninguna foto hace justicia al perfeccionamiento de sus acabados. Esta es la diferencia definitiva entre un smartwatch convencional y un smartwatch de lujo.
Imágenes | TAG Heuer