Jose García
Con laactual crisis del COVID-19, las empresas del sector tecnológico se han volcado con los ciudadanos y organismosaportando su granito de arena. Desde operadoras móviles hasta fabricantes de terminales y periféricos, cada firma ha intentado ayudar a su manera, ya fabricando respiradores o donando mascarillas a las entidades sanitarias.
La idea de este texto esrecoger todas estas iniciativasy, para ello, lo hemos dividido en tres grandes bloques: operadoras, fabricantes y tiendas. Repasaremos todas las iniciativas que han llevado a cabo e iremos actualizando conforme otras empresas se sumen. De la misma forma, si tienes constancia de alguna otra iniciativa que se nos haya podido escapar, no dudes en dejarla en los comentarios para que la añadamos. Dicho lo cual, empezamos.
Operadoras
Las operadoras, además de haberregalado paquetes de contenidos y datos móvilesa sus clientes, han llevado a cabo otras iniciativas:
Fabricantes y grandes tecnológicas
Samsung: la compañía coreana hadonado a Save the Childen600 tablets para aquellos alumnos que no pueden ir a la escuela y no tienen en casa los recursos necesarios para dar clases online. Esta iniciativa comenzará en Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Euskadi y en ella colaboran CaixaProinfancia.
Volvo: el fabricante de cochesha donadocoches al Hospital Infantil Universitario Niño Jesús para que los médicos se puedan desplazar a casa de los niños para hacerles seguimiento. También ha donado coches a varios hospitales de Madrid para el traslado del personal sanitario y el transporte de material, así como al cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Madrid. Finalmente, Würth, un colaborador externo de Volvo, ha donado 3.000 fundas para los asientos de las ambulancias.
Tiendas
Empieza a llegar el material donado por MediaMarkt para la lucha contra el coronavirus. Máscaras de buceo para adaptar a máquinas de oxígeno. El mensaje de la caja no puede ser más acertado. Gracias@MediaMarkt_es. Y gracias@MargaritaAsuarpor la gestión. Empezamos a trabajar!pic.twitter.com/OchoIj2lgC
Disney+ ya está aquí: pruébalo gratis durante 7 días. Después, 6,99 euros al mes o 69,99 euros la suscripción anual.