Las imágenes de Perseverance lo confirman: se encuentra en mitad de lo que (millones de años atrás) era un lago en Marte

Cristian Rus

Lallegada de Perseverance a Martefue una misión extremadamente premeditada. Prácticamente nada fue dejado al azar, y por supuesto ni mucho menos el lugar de aterrizaje. El crater Jézero donde se encuentra, los astrónomos intuían que previamente fue un lago de agua líquida. Ahora,imágenesin-siturevelan que efectivamente millones de años atrás el cráter estaba lleno de agua.

Un nuevoestudio publicado en Sciencepor parte de un equipo interdisciplinario de geólogos y científicos planetarios ha podidoanalizar con más detalle el lugar de aterrizaje de Perseverance. Esto se debe gracias a las imágenes que ha capturado el rover con la ayuda de su sistema de cámaras Mastcam-Z.

Si bien hoy en día no hay agua líquida en la superficie de Marte, sí se hayindicios de que la había hace miles de millones de años. Una prueba de ello es el nuevo estudio geológico del cráter Jézero. El cráter tiene un diámetro de unos 45 kilómetros y previamente tenía agua líquida acumulada en su interior en forma de un lago. Millones de años de historia han hechoque se seque poco a poco.

Doble descubrimiento

Según revelan los autores del estudio, han descubierto dos evidencias distintas de la presencia de agua en el cráter millones de años atrás. La primera de ellas esla estratigrafía de Kodiak, una pequeña elevación en el cráterque muestra diferentes estratos y capas de roca diferentes. Capas que se forman cuando hay acumulación de agua. El equipo explica que estas capas de sedimento solo podrían haber sido depositadas por un río que desembocaba en un lago.

Por otro lado, las imágenes han desveladomás de 300 pequeñas rocas en la parte superior del delta. Las rocas son antiguos lechos rocosos ígneos que pueden haber roto el borde del cráter o haber sido transportados a Jezero por un río que fluyó hacia el cráter. Se cree que estas rocas provienen de inundaciones que se dieron en Marte en el pasado.

Marte esconde mucha agua,más de la que pensamos. Losprimeros análisis de Perseverancede las rocasin-situlo han confirmado una vez más.

La presencia de agua en Marte, por mucho que ya lo sepamos, sigue siendo importante en todos y cada uno de los avances que se hacen. ¿Por qué? Porqueentender mejor cómo era el agua en Marte en el pasado y cómo es ahora nos permite buscar más fácilmente la presencia de restos biológicosy organismos en el planeta. Es una de las principales misiones de Perseverance, encontrar restos de vida en Marte. Y para ello saber dónde había agua antes es esencial.

Vía |CNNMás información |Science