Las llaves de seguridad Titan de Google aterrizan en España: unos pequeños accesorios para evitar accesos indeseados a las cuentas
Jose García
Corría julio de 2018 cuandoGoogle lanzaba las llaves de seguridad Titan, unas pequeñas llaves con USB, NFC y Bluetooth que, en pocas palabras,llevaban al plano físico la autenticación en dos pasos. Básicamente, una vez configuradas, han que ser introducidas (o acercadas) en el dispositivo para permitir que se inicie sesión en la cuenta. Pues bien, estas llaves han tardado, pero finalmente han aterrizado en nuestro país. Ya se pueden comprar por55 eurosen la tienda de Google.
Explican desde la compañía de Mountain View que el producto llega en dos versiones. La primera es unpack compuesto por la llave con USB-A y NFC y otra con Bluetooth, USB y NFC, que es la que estaba disponible en Estados Unidos, Canadá y otros países. A este pack se le suma unallave de seguridad USB tipo Cque, por el momento, no está disponible, sino que sale marcado como “Próximamente”, y que valdrá 45 euros.
Compatible con el estándar FIDO y diversas plataformas
Desde Google explican que las llaves de seguridad Titan usan “criptografía de clave pública” paraverificar la URL de la página de inicio de sesión, de forma que un atacante no podría acceder a la cuenta “incluso si tiene tu nombre de usuario y contraseña”. Las llaves son compatibles con losestándares FIDO.
La configuración es bastante sencilla. Simplemente hay que acceder a las plataformas que se quieran proteger (se use una cuenta personal o profesional) y queadmitan llaves FIDO compatibles con 2FA. Entre ellos están Google, por supuesto, 1Password, Coinbase, Dropbox, Facebook y Twitter, entre otras.
Una vez configurada la llave, para iniciar sesión solamente habrá que introducirla en el puerto USB, acercarla al smartphone en caso de querer usar la conexión NFC o conectar la llave por Bluetooth. Cuando se verifique el acceso,la sesión se iniciará como normalmente. Es, básicamente, una capa extra de seguridad.
Desde Google recomiendan a los usuarios que puedan ser objetos de ataques, como activistas y ejecutivos, que se inscriban en elPrograma de Protección Avanzada, que utiliza no solo la llave de seguridad física, sinouna contraseña adicionalpara iniciar sesión en la cuenta de Google. Además, limita el acceso a los correos electrónicos y los archivos de Drive a las apps de Google y ciertas aplicaciones de terceros.
Su precio, como decíamos, es de55 eurospara el pack y de 45 euros para el modelo USB tipo C, que se lanzará próximamente. El envío es gratuito en todos los productos.