Las mejores series de cada país del mundo según su puntuación en IMDB, en un mapa

Andrés P. Mohorte

Con más de 80 millones de usuarios registrados y6 millones de títulosindexados,IMDBse ha convertido en la enciclopedia audiovisual. La posibilidad de darse de alta, crear listas y puntuar películas o series, le ha permitido posicionarse como una suerte de ránkingdemocráticode los productos más y menos valiosos en materia cinematográfica. Un ránking con defectos, muy disputado y menos considerado que, pongamos, el deRottenTomatoes. Pero es un buenproxypara saber qué opina la comunidad digital sobre tal o cual película,como vimos en su día.

Partiendo de esa base,Rare Review, una publicación estadounidense dedicada a la información generalista, ha elaboradoun mapa globalde las mejores series producidas por cada país. Se trata de un trabajo interesante por dos motivos: por un lado, difunde numerosas grandes series con poca penetración internacional frente al dominio anglosajón; por otro, es útil para saber qué productos televisivos han logrado superar la barrera de su nacionalidad o de su idioma para formar parte de la conversación global.

El ejemplo español es paradigmático:La Casa de Papelse ha convertido de la noche a la mañana en un hito celebrado en cada rincón del planeta, capaz de despojar de todo sentido original a canciones partisanas y de sorprender al propio público español, que la acogió con timidez en su estreno televisivo. Otras como la francesaLes Revenantso la italianaGomorrase han convertido en pequeños objetos de culto, mientras queSherlock, británica, tiene una de las mejores notas mundiales en IMDB y ha obtenida la raradistinción críticade serie de culto y al mismo tiempo popular.

Hay muchísimos ejemplos, la mayoría desconocidos al gran público. ¿La mejor serie de Tanzania?Siri Ya Mtungi, una exploración de las relaciones sexuales en una comunidad local del país. ¿La de Chile?31 Minutos, un noticiero presentado por teleñecos. ¿La de Georgia?Tiflisi, un drama histórico sobre la historia del país durante los últimos años del siglo XIX. El listado es infinito, y contiene sorpresas de todo tipo (series afganas, series sirias,series policiacasde Sri Lanka). En fin, mapas fantásticos para explorar qué se cuece en cada país del mundo.

Newsletter de Xataka