Las primeras pruebas de Starlink desvelan velocidades de hasta 60 Mbps de descarga

Cristian Rus

En julio de este añoStarlink de SpaceX comenzó a operar en forma de beta privada. El servicio de internet satelital ha comenzado a dar conexión a los primeros usuarios que yadisponen de una antenay prueban de forma gratuita su funcionamiento. Si bien están obligados a no hacer ningún dato público de momento, han comenzado a filtrarse los primeros tests de velocidad de Starlink. Aún lejos de 1 Gbps que prometió Elon Musk.

En la herramienta detests de velocidad de Ooklahan aparecido algunas de lasprimeras pruebas realizadas con Starlink como proveedor. Las pruebas, si bien tienen a Starlink como proveedor, no han sido confirmadas oficialmente por SpaceX y sólohan sido distribuidas por foros como Reddit. No obstante, nos dan una idea de cómo se está desarrollando el proyecto y cómo opera en sus primeras fases.

Según estas pruebas, las velocidades dedescarga de Starlink van desde los 11 Mbps hasta los 60 Mbps según diferentes pruebas hechas. Lo mismo ocurre con las velocidades desubida, que fluctúan entre los 5 Mbps mínimos hasta los 18 Mbps máximosque se han obtenido. Las pruebas realizadas son generalmente de Los Ángeles en California y de Seattle en el norte de Estados Unidos. De momento Starlink se ha desplegado sólo para ciertas latitudes y puntos concretos del planeta, es donde se está probando ahora mismo la beta. Con el lanzamiento de más tandas de satélites cubrirán el resto del mundo.

Sea como sea, estos números de subida y descargaaún distan mucho de 1 Gbps que promete SpaceXpara cuando Starlink esté 100% operativo y para todos los usuarios. Veremos cómo evoluciona en los próximos meses.

La latencia, el otro reto a resolver

En cuanto a latencias se refiere, Elon Muskindicó que lanzarán el servicio con una latencia de 20 ms o inferior. Con el tiempoplanean llegar a los 10 ms. Esto, teniendo en cuenta de que se trata de un servicio satelital, es una cifra espectacularmente buena. La latencia esuno de los problemas más notables a resolver, más que las velocidades de descarga o subida.

Las primeras pruebas de velocidad que han aparecido indican que la latencia de Starlinkvaría entre los 90 ms y los 31 mscomo cifra más baja (a menor cifra, mejor). De las últimas pruebas que han salido aparece una latencia queconsigue 21 msyhasta 20 ms. Sin duda toda una odisea para un servicio satelital. Un servicio satelital que lo tiene más fácil que los servicios de Internet por satélite tradicionales que dependen de los satélites geoestacionarios. ¿Razón? Los satélites de Starlink operan a unos 500 kilómetros de altura de la Tierra, los satélites geoestacionarios se encuentran a más de 30.000 kilómetros.

Vía |PCMag