Las Roomba i3 e i3+ llegan a España: éstos son sus precios y disponibilidad oficiales

Cristian Rus

iRobot (la empresa detrás de las robot aspiradoras Roomba)presentó en septiembredel año pasadola Roomba i3+, enfocándose así en la gama media. Ahora finalmente llega también al mercado español junto al modelo más básico Roomba i3. Dos robot aspirador que ya se pueden adquirir en España y traen características de la gama alta a un precio más contenido.

Como el propio nombre del modelo da a entender, las versiones i3 e i3+ son inferiores en potencia y capacidades que laRoomba i7+o laRoomba s9+por ejemplo. No significa esto que no esté al nivel para hacer un buen trabajo en cuanto a limpieza se refiere. Además, iRobotañade a esta gama algunas funciones de los modelos superiorescomo el autovaciado en la Roomba i3+.

Presumiendo de inteligencia y vaciado automático

Lo primero que tenemos que saber es que las dos Roombase diferencian esencialmente en que la i3 no cuenta con la función de autovaciado como el modelo i3+. Esta funcionalidad está disponible gracias a una base en la que la Roomba i3+ deposita todo lo que recoge tras cada proceso de limpieza. La suciedad se almacena en una bolsa sellada que permite guardar hasta 60 días de limpieza según iRobot.

La idea del autovaciado es preocuparse aún menos de la tarea de aspirar la casa. Esencialmentepermite olvidarnos del robot durante días ya que por si solo se encargará de vaciarse. A diferencia de uno sin esta función que necesita ser vaciado de forma mucho más frecuente.

En el apartado del diseño esta Roomba destaca por unnuevo material en la parte superior imitando a tejido, para hacerla más acogedora en el entorno del hogar. El fabricante también ha colocado un aro en la parte superior que ahora se ilumina sólo cuando el robot aspirador está en funcionamiento y operando.

Si nos vamos al “cerebro” de este robot aspirador vemos una serie de funciones inteligentes que permiten unamayor comodidad y autonomía a la hora de limpiar la casa. Destaca especialmente la sincronización con la appiRobot Home. Con ella instalada en el móvil de los usuarios, el robot aprende del comportamiento y rutinas de estos para saber cuándo es mejor limpiar y cómo hacerlo. Por ejemplo, aprende a limpiar cuando no hay mucha gente en casa para no molestar.

Evidentemente también se puede controlar de forma manual opersonalizar a gusto de cada unohorarios y dónde limpiar o dónde no hacerlo. Adicionalmente, se puede automatizar y sincronizar la aspiradora con diferentes servicios como IFTTT para que se integre con el resto de dispositivos del hogar. Por poder puede hasta integrarse con Alexa o Google Home para controlarla por la voz. De momento sin integración con HomeKit de Apple.

Finalmente y no menos importante son las características de limpieza en sí. Cuenta condos cepillos de goma multifunción y uno especial para laterales y esquinas. En cuanto a potencia se refiere, según iRobot es 10 veces superior a la de la serie Roomba 600. Por último, merece la pena destacar que el aspirador aprende dónde se acumula más suciedad para limpiar más a fondo en dichas áreas.

Precio y disponibilidad de las Roomba i3 e i3+

Ambas aspiradoras robotya se pueden adquirir en Españadesde la página web oficial de la marca. iRobot indica que las Roomba i3 e i3+ pronto estarán disponibles también en otros puntos de venta y con distribuidores autorizados.

La Roomba i3 tiene un precio oficial de449 eurosmientras que la Roomba i3+ sube hasta los699 euros. La diferencia de precio reside en quela segunda cuenta con la base de autovaciado Clean Basepara realizar dicha función. No hay variedad de modelos con características o colores distintos más allá de esta presencia o ausencia de la base de autovaciado.