Las ‘stories’ inundan Google, llegan a la app para Android e iOS y a los resultados de búsqueda para mostrar noticias visuales

Cristian Rus

Pocos elementos de diseño han triunfado más en los últimos años que lasstoriesimplementadas por Snapchat a principios de la década pasada. Llegaron a Instagram, luego a Facebook o WhatsApp entre otras y hasta LinkedIn tiene las suyas. Ahora es Google quien las añade también, directamente en su app oficial para smartphones. App que según la compañía, utilizan más de 800 millones de personas.

Lo cierto es quelasstoriesde Google no son nueva como tal, previamente ya las mostraba en algunas secciones de sus servicios. Ahora sin embargo las integra de forma directa en la app Google paraAndroideiOS. Concretamente las añade a la sección Discover, que muestra novedadespersonalizadas para cada usuarioque puedan ser de su interés. Según Google, esto “ayuda a encontrar algunos de los mejores contenidos visuales de la web”.

Lasstoriesde Googleno difieren mucho en uso con respecto a las que tenemos en otros servicios. Aparecen en forma de carrousel y en miniatura, con la posibilidad de desplazarse en horizontal. En el momento que pulsamos sobre una de ellas se abren en pantalla completa y muestran el vídeo con audio y texto permitiendo pasar de una a otra con un gesto de deslizamiento. Por otro lado, los toques en la derecha o la izquierda permiten adelantar o atrasar lastorieactual.

De momento la implementación de lasstoriesse limita a los usuarios de Estados Unidos, India y Brasil. Esto se debe en parte a que el contenido está creado por medios colaboradores de Google que crean contenido determinado para los idiomas de estos países y relacionado con estos países. Indica Goole que en el futuro esperan expandir la llegada de lasstoriesa más países, en más idiomas y a más sitios aparte de la app Google para smartphones. De hecho actualmente ya aparece también en los resultados de búsqueda si es algo relacionado y se trata de una noticia o novedad.

El impecable triunfo de las stories

Si tantas redes sociales y servicios han implementado la función de las stories en los últimos años no es en vano, funcionan. Se trata decontenido efímero muy fácil de visualizar y sobre todo muy fácil de colocar anuncios dentro de élpara monetizarlo. Tanto contenido de amigos o personas de interés como de medios de comunicación.

Si bien fue Snapchat la primera en apostar por esta idea,fue con Instagram donde tuvo un éxito absoluto.Facebook también lo ha implementadodespués en su propia red social y tambiénen WhatsApp. Otras redes sociales comoTwitteroLinkedInrecientemente también han probado con ello. También lo hemos visto en YouTube, aunque en pocos lugares tiene más sentido que en una plataforma de noticias y novedades como Discover de Google.

Vía |Google