Las ventas de teléfonos móviles de Samsung caen por primera vez desde 2011 mientras las ventas de ordenadores a nivel mundial siguen creciendo

Bárbara Bécares

Las ventas de teléfonos móviles por parte de Samsung están por debajo de niveles de 2011, de acuerdo coninformación filtrada por ETNews, un medio de comunicación de Corea del Sur. Concretamente, la empresahabría vendido 270 millones de teléfonos a lo largo de 2020, la cifra más baja de los últimos 9 años. A la espera de que Samsung confirme sus resultados del último trimestre del año, este sería el primer año desde 2011 que las cifras de ventas caen por debajo de los 300 millones de unidades, de acuerdo con la información filtrada.

A pesar de estas cifras, la firma tiene planes de crecimiento para el próximo año.En 2021 la compañía planea distribuir 307 de dispositivos móviles en todo el mundo. De estos, 287 millones serían smartphones y el resto teléfonos básicos. Entre sus pretensiones está vender 50 millones de teléfonos de alta gama, según el medio coreano.

Samsung es la compañía quemás smartphones vendió en el tercer trimestrede 2020, de acuerdo con lascifras de Gartner. Pero esta tendencia a la baja va de la mano de la industria en general. Eso sí, una firma de la competencia, Xiaomi, presentó un amplio impulso en las cifras del tercer trimestre frente al mismo periodo un año antes: un 34%. Mientras, el crecimiento de la coreana fue del 2,2%.

Aún así, Samsung ha mantenidouna cuota de mercado muy por encima del restode fabricantes. Concretamente de un 22% mientras que Huawei, segundo vendedor, tiene un 14% del total del mercado.

Cabe recordar cómoen el año 2011, Abraham Pai, que era el encargado de las comunicaciones corporativas de Samsung,publicaba un artículoen la web de la empresa celebrando el hito de llegar a los 300 millones de teléfonos vendidos. “Los resultados de ventas de Samsung en 2011 culminan un año de gran éxito en toda su cartera de teléfonos móviles”, decía. Y destacabala acogida que habían tenido los modelos Galaxy S y Galaxy S IIentre los consumidores.

Si volvemos al presente, la consultora Gartner, en su último informe sobre las ventas de smartphones publicado en noviembre, concluía que había varias causas para la caída de las ventas de smartphones: el hecho de quelos usuarios estén a la espera de nuevos modelosque integren la tecnología de conectividad 5G y tambiénel retraso en las actualizacionesde la red 5G.

Samsung pone expectación en su siguiente modelo, que no se ha anunciado aún pero ya se puede reservar

Ayer mismo se anunciaba cómo Samsung estaba creando expectación en su siguiente teléfono. De acuerdo conTechCrunch,Samsung Mobile ha enviado un mail a a sus suscriptoresdiciendo “prepárate para saltar a la próxima Galaxia” con un enlace que lleva al usuario a una página donde se puede reservar el próximo “buque insignia de la compañía”. Se creee que podría llamarse Galaxy S21 aunque la empresa no lo ha confirmado.

Se espera que este nuevo teléfonose presente en enero de 2021. Podría ser en el tradicional CES o en un evento independiente.

Mientras, las ventas de ordenadores siguen subiendo

Mientras los móviles van viendo una paralización de las ventas, la pandemia de la Covid-19 ha traído gran atención a los ordenadores. Se calcula que las ventas de PC en este año 2020podrían haber aumentado un 15% con respecto a 2019.

Tanto es así que la cadena de suministrotiene problemas de abastecimiento, de acuerdo con las informaciones publicadas porReuters. No solo porque al aumentar los pedidos ha aumentado la producción, sino porque los confinamientos a nivel mundial también supusieron, en algunos casos, la paralización de la producción.

Como yapublicó Xatakael PC ha perdido relevancia en muchos segmentos, pero para el sector profesional, entre otros, sigue siendo esencial. El mito de la “era post-PC” es tan solo eso:siguen vendiéndose millones de unidades al año, aunque ciertamente esas ventas ya no son las de antaño.