Le ley contra el fraude pone el foco en los usuarios de Bitcoin y otras criptomonedas: tendrán que declararlas a Hacienda

Jose García

El gobierno de PSOE y Unidas Podemos está empezando a moverse en materia fiscal. Una de las medidas contempladas en el acuerdo de coalición de ambos partidos eraaprobar una ley de prevención y lucha contra el fraude fiscalque, como explican enLa Vanguardia, ya ha superado los trámites preceptivos y va a entrar en el Congreso. Se trata de un paquete de medidas cuyo fin es, además de evitar el fraude, aumentar los ingresos de las arcas públicas, ylas criptomonedas tienen cierto protagonismo.

Fuentes del Ministerio de Hacienda confirman al medio que el paquete de medidas bebe directamente del anteproyecto de ley presentado en octubre de 2018. Dicho anteproyecto de ley contemplaba 16 artículos y en el quinto se introducían diversas modificaciones en el ámbito del IRPF, incluyendo las siguientes palabras para las criptomonedas (las negritas han sido introducidas por nosotros):

“A su vez, con la finalidad de reforzar el control tributario sobre los hechos imponibles relativos a monedas virtuales, se establecen dos nuevas obligaciones informativas referidas a la tenencia y operativa con monedas virtuales.

Así, se introduce una obligación desuministro de información sobre los saldos que mantienen los titulares de monedas virtuales, a cargo de quienes proporcionen servicios en nombre de terceros para salvaguardar claves criptográficas privadas que posibilitan la tenencia y utilización de tales monedas, incluidos los proveedores de servicios de cambio de las citadas monedas si también prestan el mencionado servicio de tenencia.

Igualmente, para estas mismas personas o entidades, se establece la obligación desuministrar información acerca de las operaciones sobre monedas virtuales(adquisición, transmisión, permuta, transferencia, cobros y pagos) en las que intervengan. Esta misma obligación se extiende a quienes realicen ofertas iniciales de nuevas monedas virtuales”.

Enséñame tus bitcoins

En otras palabras, los usuarios de criptomonedas tendrán que informar a Hacienda de que tienen criptomonedas, de cuántas tienen y de qué operaciones hacen con ellas. Asimismo, a estas criptodivisastambién se les aplicará el modelo 720 de 2012(declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero). Todas las medidas contemplas anteriormente se aplicarán también a los que hagan ICOs.

Ya en la campaña de la Renta de 2019, Haciendaavisóa 14.700 usuarios de criptomonedas de que los beneficios generados por las operacionesconstituyen rentas sujetas a IRPF. El mensaje exacto era el siguiente:

“De acuerdo con los datos de que dispone la AEAT usted ha realizado operaciones con criptomonedas. Le recordamos que los beneficios generados en dichas operaciones constituyen rentas sujetas a IRPF, con la calificación de ganancias patrimoniales, que deben de incluirse en la casilla 389” (389: Otras ganancias patrimoniales a integrar en la base imponible del ahorro).

Por último, María Jesús Montero, ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno,aseguróel pasado miércoles que las Tasa Tobin yTasa Google"están lista" yse aprobarán “en los próximos Consejos” de Ministros. Ambas tasas han pasado todos los procedimientos y está listas para pasar a debate, igual que la ley contra el fraude fiscal, así que cabe esperar que más pronto que tarde haya novedades al respecto.

Vía |La Vanguardia