Lego lanza su propia versión de TikTok: un servicio con realidad aumentada para crear vídeos musicales a partir de minifiguras
Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
Adaptarse o morir. Lego lleva muchos años siendouna de las marcas de juguetes que mejor entiende a las nuevas generaciones. Más allá de las clásicas piezas, la compañía siempre se ha caracterizado por ofrecer un añadido técnico, desdekits de programaciónhastaalianzas con la NASA. Esta vez, Lego experimenta con la realidad aumentada y lo hace con Vidiyo, un servicio de vídeos musicales al más puro estilo TikTok.
Lego Vidiyo es un servicio de vídeo con realidad aumentada y clips para poder aplicar efectos y filtros. Es decir, unaaplicación para los más pequeños con la que crear vídeos a partir de las piezas, mediante la cámara del móvil y las funciones de realidad aumentada asociadas a nuevas minifiguras.
Minifiguras para escanear desde el móvil y crear vídeos musicales
Vidiyo incorpora control parental y la mayor ventaja que tiene es que en vez de apostar por una interfaz dentro del móvil, las funciones para crear vídeos están integradas en piezas y ladrillos diseñados para la ocasión. Para crear uno de estos vídeos, los usuarios deberán descargar la aplicación,elegir una canción del grupo Universal Music, con quien se han aliado, y escanear una de las nuevas minifiguras.
Dirigidopara niños entre 7 y 10 años,Vidiyo permite crear una banda a partir de la colección de nuevas minifiguras físicas, que se pueden personalizar con efectos a través de la aplicación.
Así lo explica la compañía:
Al presionar sobre estos Beatbits, los niños podrán crear su propio vídeo, activando movimientos de baile y otros efectos envídeos de hasta 60 segundos,siendo posible reducirlos a vídeos de5, 10, 15 o 20 segundos.
Una vez creado el vídeo, los pequeños podráncompartir su creación en el feed de la aplicación para móvil, una vez haya pasado por un proceso de moderación. La compañía explica que cualquier contenido con identificación personal, no podrá ser compartido aunque sí se podrá almacenar localmente.
La música y el juego creativo son increíblemente importantes para los niños, explican desde Lego. Y apuntan algunos datos de una investigación realizada junto a Universal Music: el 89% de los padres dice que la música ayuda a desarrollar habilidades creativas y el 74% de los niños entre 5 y 12 años dice que la música les ayuda a conectarse con los amigos.
Losprimeros productos de Lego Vidiyo estarán disponibles a partir del 1 de marzo, también en España.
Más información |LEGO