Lenovo apuesta por AMD Ryzen Threadripper PRO en su estación de trabajo ThinkStation P620

Arantxa Herranz

Lenovo ha decidido apostar por AMD Ryzen Threadripper PRO para equipar a su estación de trabajo ThinkStation P620. Un modelo que dirige a todos aquellos profesionales que necesiten muchapotencia de procesamiento para realizar sus actividades.

ThinkStation P620, características técnicas

Procesador

AMD Ryzen Threadripper PRO

Memoria RAM

16GB RDIMM hasta 512 GB

Almacenamiento

512 GB

Tarjeta gráfica

NVIDIA Quadro P2200

Conectitividad

Ethernet:10GbE (Marvell AQtion AQN-107)

Conexiones

Sistema oprativo

Windows 10 Pro

Medidas

165x460x446 mm

Peso

24 kg

Garantía

3 años

Precio

A partir de 2.089 euros

Superando los núcleos por CPU

Cabe señalar que elprocesador elegidopermite tener hasta 64 núcleos y hasta 4,0 GHz de velocidad de reloj. Se trata de un chip con el que AMD ha logrado romper ysuperar la barrera de 18 núcleos para una CPU únicao 56 para un sistema de doble procesador.

Además, Lenovo destaca lascaracterísticas de seguridad avanzadasde este nuevo procesador, que se ven complementadas con el procesador AMD Secure y AMD Memory Guard. Estas dos opciones están destinadas a añadir más seguridad a los datos con los que se trabajan.

Pero, además, la estación de trabajo ThinkStation P620 también incluye una GPU de nVidia, más concretamente la RTX A6000. La elección permite que la ThinkStation P620 pueda realizar trazado de rayos en tiempo real de alto rendimiento, informática acelerada por IA y reproducción de gráficos profesional. Esta tarjeta gráfica es compatible con RTX 8000 dual o las nuevas GPU A6000 y con hasta cuatro GPU RTX 4000.

La gráfica, sujeta a disponibilidad

Lenovo advierte, eso sí, que esta tarjeta gráfica está sujeta a su disponibilidad, ya que el sector se encuentra viviendo un momento deescasez de componentes, lo que está dificultando que los fabricantes de ordenadores dispongan de todas las piezas para ensamblar sus modelos. De hecho, la propiaNvdia está teniendo problemaspara suministrar algunos de sus modelos más nuevos.

En cualquier caso, Lenovo asegura que los usuarios pueden aprovechar la arquitectura Ampere de NVIDIA para renderizados ultrarrápidos, gráficos, visualizaciones y simulaciones en 3D, inteligencia artificial o análisis de datos muy complejos entre otras opciones.

Lenovo también destaca que esta estación de trabajo es compatible con PCIe de 4.ª generación y que puede albergar hasta 128 líneas PCIe. Otros de sus detalles técnicos son que tenga hasta 512 GB de RAM ECC en 8 canales y hasta 20 TB de almacenamiento. También cuenta con Ethernet de 10 Gb como estándar, lo que permite una conectividad rápida integrada sin usar ranura PCIe.

Precio y disponibilidad

La estación de trabajo ThinkStation P620 está disponible en el mercado español. Dependiendo de la configuración que se decida, su precio oscila entre los 2.089 y los 5.389 euros