Lenovo Yoga AIO 7: parece un PC «todo en uno» más, pero no lo es; se desmarca con su sorprendente pantalla IPS 4K rotatoria de 27"
Juan Carlos López
Lenovo acaba de sorprendernos con la presentación del que sin duda es uno de los equipos de sobremesa más originales de los que han llegado a las tiendas durante los últimos años. Y es que este Yoga AIO 7 se desmarca claramente del «todo en uno» tradicional gracias asu pantalla rotatoria. La compañía china ha confirmado que, como podemos ver en la fotografía de portada de este artículo, los usuarios podemos colocar la pantalla del equipo en posición vertical deslizándola con un solo dedo.
Sobre el papel esta prestación encaja como un guante con algunas aplicaciones que pueden beneficiarse deesta orientación del panel, como Twitter o TikTok, entre otras opciones. No obstante, aunque esta es la característica más llamativa de esta pantalla no debemos pasar por alto las especificaciones de su panel.
Y es que se trata de un dispositivo LCD IPS con resolución 4K (3840 x 2160 puntos) que nos proponeuna cobertura del 99%del espacio de color DCI-P3, por lo que puede ser una opción atractiva para retoque fotográfico, edición de vídeo y creación de contenidos, y no solo para ofimática o juegos. Pero solo estamos arañando la superficie. Este equipo esconde más ases bajo su manga.
Lenovo Yoga AIO 7: especificaciones técnicas
Su pantalla rotatoria aspira a marcar la diferencia con nuevos escenarios de uso
No cabe duda de que la pantalla rotatoria es la principal seña de identidad de este PC debido, sobre todo, a su capacidad de desplegar ante los usuariosnuevos escenarios de uso. Pero si el resto de componentes no acompañan este equipo podría perder su atractivo. Afortunadamente, sus especificaciones están a la altura.
Y es que los usuarios podremos elegirlo conun procesador Ryzen 5 4500H de AMD, o bien con un más ambiciosoRyzen 7 4800H. Para resolver la memoria principal los ingenieros de Lenovo lo han equipado con un máximo de 32 GB DDR4, aunque la versión más económica integrará 16 GB de RAM.
Uno de sus puntos fuertes es su lógica gráfica. Y es que su GPUGeForce RTX 2060 de NVIDIAes una opción estupenda para disfrutar en buenas condicioneslos juegos de última hornada, aunque es posible que se quede un poco corta con algunos títulos si queremos disfrutarlos a 2160p (especialmente si activamos eltrazado de rayos).
En lo que se refiere al almacenamiento secundario no tenemos nada que objetar debido a que combina una unidad SSD con una capacidad máxima de 1 TB e interfaz NVMe M.2 y un disco duro mecánico de hasta 2 TB. Un apunte más: sus altavoceshan sido ecualizados por JBL, por lo que como mínimo su sonido debería ser resultón. Lo comprobaremos si se presenta la oportunidad de analizarlo a fondo.
Pero esto no es todo. Aún tiene una baza más en la manga:la integración de Alexa, el asistente de voz de Amazon. Y es que este PC incorpora una modalidad de uso a la que Lenovo llama ‘Show Mode’ que nos permite controlar el equipo utilizando únicamente nuestra voz. ¿Qué podemos hacer? Esencialmente las mismas operaciones que podemos llevar a cabo con un altavoz inteligente de la familiaAmazon Echo Show.
Podemos reproducir música desde Amazon Music, escuchar emisoras de radio, ejecutar apps, programar alarmas y recordatorios, consultar el parte meteorológico, añadir ítems a la lista de la compra, etc. Cuando activamos este modo de funcionamiento la pantalla del «todo en uno» actúa como la pantalla de un altavoz Echo Show, y los micrófonos de campo lejano integrados en la caja del equipo son los responsables derecoger nuestra vozpara entregársela al asistente virtual de Amazon.
Lenovo Yoga AIO 7: precio y disponibilidad
Este original ordenador de sobremesa «todo en uno» llegará a las tiendas durante el próximo mes de abril con un precio base de1.199 euros.