LG abre webOS a otros fabricantes: su sistema operativo para televisores se podrá encontrar junto a más de 20 marcas
Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
webOS deja de ser exclusivo de LG. La compañía ha anunciado un cambio radical de estrategia respecto a su sistema operativo para televisores. LG seguirá manteniendo y desarrollando webOS TV de manera abierta, pero licenciará el sistema para queotros fabricantes puedan incluirlo en sus televisores.
Por el momento, tenemos unas 20 marcas que se han incluido en este nuevo ecosistema que ahora nace. Del mismo modo que Android TV se utiliza de manera abierta en múltiples marcas, webOS dejará de ser el sistema de LG para convertirse en una opción más. Un movimiento que tiene el “potencial de remodelar el negocio de la televisión”, según apunta la propia LG.
“powered by webOS TV”
Recientemente, LG ha anunciado la versiónwebOS 6.0 para sus futuros televisores de 2021, junto a un importante rediseño. Sin embargo, seesperaque los televisores de otras compañías que apuesten por webOSincluyan por defecto la versión 5.0.
Entre las marcas que se han incorporado al ecosistema de webOS encontramospequeños fabricantes de televisión que hasta la fecha apostaban por su propio sistema. Es el caso de RCA, Ayonz o Konka. Bajo la nomenclatura de “powered by webOS TV”, distintas marcas podrán aprovechar el sistema de LG, que goza de múltiples años de experiencia.
Más allá de fabricantes de televisión, encontramos fabricantes de componentes como Realtek, Nuance o Gracenote, marcas como Hyundai que podrían implementar webOS en alguno de sus vehículos o proyectos y compañías de servicios, que se han aliado con LG para asegurar que sus plataformas de streaming funcionan correctamente.
Es el caso de Netflix, Youtube, RakutenTV, DAZN o Prime Vídeo. Gracias a su presencia, los televisores de las compañías del ecosistema webOS podrán ofrecer unmando a distancia Magic Motion con accesos directos a estas plataformas.
Con esta decisión, LGampliará la disponibilidad de LG Channels, que estará disponible en el sistema de estos televisores. Los servicios y el contenido son una de las fuentes de ingresos de las compañías y con este movimiento, LG lo que está haciendo es ofrecer su sistema a cambio de ampliar el alcance de sus servicios con publicidad. Al expandir el alcance de webOS, LG también podráobtener más datos de usopara conocer cómo lo utilizan los usuarios y qué mejoras podrían ser incorporadas.
Más información |LG