Licencias de Windows 10: tipos y dónde comprar

Yúbal Fernández

Vamos a explicartequé tipo de licencias puedes comprar de Windows 10 y dónde puedes hacerlo, de manera que si quieres activarWindowsen un nuevo ordenador no tengas problemas para hacerlo. Vamos a explicarte tanto las licencias normales y convencionales de Windows, como a hablarte de esas otras que puedes obtener por apenas 10 o 15 euros.

Vamos a centrarnos enlas licencias de Windows 10 que puedes comprar como usuario doméstico, ya que existen muchas otras para ámbitos como el empresarial o educacional para las que tendrás que contactar directamente con Microsoft. Por lo tanto, la idea es hacer el artículo breve pero lo más sencillo y completo posible.

Licencias de usuario para Windows 10

Vamos a empezar con la pequeña lista en la que te vamos a explicar cuáles sonlas tres licencias principales de Windows 10. Son esas que vas a poder comprar como usuario sin ningún problema, y cada una de ellas tiene diferentes características. Después,te diremos cómo puedes comprarlasfácilmente.

Para comprar cualquiera de estas tres licencias, solo tienes que ir a la página oficial de Microsoft para ello.En esta página de la Microsoft Storepodrás comprarlas por su precio original, que es de 145 euros para Windows 10 Home, 259 euros para Windows 10 Pro, y de 439 euros para Windows 10 Pro for Workstations.

Estas licencias oficiales también las vas a podercomprar en otras tiendas online, como por ejemplo enAmazon, enPcComponenteso enFnac. Tienen que ser las licencias de Microsoft para que sean las normales, que aunque pone que sólo se pueden usar en un dispositivo, normalmentela vas a poder usar en varios ordenadoresen los que utilices la misma cuenta de Microsoft. A veces, estas tiendas pueden tener un precio algo más reducido.

Existen otras versiones de Windows 10, que llega a superarmás de 12 ediciones diferentes, como las de Educación, las empresariales, o Windows 10 S. En estos casos,no son licencias que suelan venderse a usuarios finales, sino que son las empresas o instituciones las que tienen que contactar con Microsoft para poder adquirirlas.

Licencias superbaratas OEM

En el mundo del software y el hardware existe un concepto, el de losproductos OEM. Windows 10 también tiene licencias OEM, yson esas que puedes comprar en algunas tiendas online por apenas 10 o 15 euros, unas 10 veces menos de su precio original. Lo mejor de todo, es queson licencias perfectamente oficiales y legítimas, sólo que debes tener en cuenta algunas cosas sobre ellas.

La versión OEM de Windows es esa que ha sido creada exclusivamente para los fabricantes de ordenadores.Son esas licencias que se utilizan en los ordenadores y portátiles que compras con Windows preinstalado. Pero pese a ir dirigidas a los fabricantes, los usuarios finales también pueden comprarlas en tiendas comoAmazonu otros mercados digitales comoG2A.

Las licencias OEM o “retail” están diseñadas para quesólo puedan utilizarse para activar Windows en un único ordenador. Si compras una licencia completa, al cambiar de ordenador podrás seguir usándola, pero con estas licencias de bajo coste no podrás utilizarlas en otros dispositivos.

Quienes venden estas licencias, suelen adquirirlas por vías que no siempre son adecuadas. Sin embargo, de cara al usuario a ti no te va a suponer ningún problema el comprarlas y usarlas con tu ordenador, aunque si es una torre y cambias componentes esenciales como la placa base, Windows podría reconocerlo como otro ordenador y la licencia podría dejar de funcionar.