LinkedIn estrena diseño y se apunta definitivamente a las ‘Stories’ que triunfan en otras redes sociales
Javier Pastor
Hace tiempoqueapuntaba a ello, y hoy LinkedIn ha dado elpistoletazo de salida definitivo para sus Stories, el formato para compartir en esta red social pequeños vídeos que teóricamente tendrán esa misma orientación profesional con la que nació y funciona esta plataforma.
Las Stories se unen a otra novedad importante:el rediseño de una interfaz tanto para su versión de escritorio como para el móvilque además pone especial foco en la experiencia de búsqueda y que ofrecerá próximamente (cómo no) un modo oscuro.
Stories en formato profesional
Enese rediseñose han tenido en cuenta tendencias como las de las videoconferencias, que ahora es posible activar de forma más fácilgracias a la integración con Teams o Zoomy que acompaña a ese cambio de ‘look’ en el que la red social adopta un tono más minimalista y con mucho espacio para poder consultar la información de forma más rápida y sencilla.
La mensajería tambiénse ha visto reforzadacon otras opciones como laposibilidad de editar o incluso borrar directamente los mensajes, reaccionar a cualquiera de ellos con un emoji —muy al estilo de Slack— o gestionar de golpe grupos de mensajes.
Sin embargola característica estrella de este rediseño es la llegada de las Stories, que siguen un formato prácticamente idéntico al que debutó en Snapchat e Instagram.
Es posible sacar una foto y editarla para luego subirla al perfil y que se muestre allí durante 24 horas, pero también es posiblecompartir vídeos de hasta 20 segundosen los que contar historias que teóricamente tendrán el tinte profesional del resto de contenidos que se suelen publicar en LinkedIn.
En esas historias podremos mencionar a otros usuarios con el símbolo de la arroba ("@") y tambiéncontrolar quién tiene acceso a poder ver dicho contenido. Los propios responsables de Linked explican que esta función, aparentemente extraña en este tipo de red social, puede usarse “como una forma de iniciar conversaciones ligeras relacionadas con tu jornada profesional”.
Por ejemplo, para preguntar alguna cuestión de ámbito profesional en nuestro círculo de contactos, compartir información sobre algún anuncio de nuestra empresao mostrar algún nuevo producto, por ejemplo. La idea desde luego puede tener alcance, y será interesante ver qué tipo de uso le dan los usuarios de esta red social.
Las Stories debutan en Estados Unidos, Canadá, Francia, Australia, Brasil, Holanda y los Emiratos Árabes Unidos, yllegarán próximamente a otros países “pronto”.
Más información |LinkedIn