Jose García
Cuando hacemos una llamada de voz convencional, lo que estamos haciendo es usar lared móvil que nos ofrecen las antenas de telefonía. Pero ¿qué pasa cuando no hay cobertura y no hay señal? ¿No se pueden hacer llamadas de voz? La respuesta corta es que no, pero la respuesta larga es que sí, siempre y cuando tengamos acceso a una red WiFigracias a la tecnología VoWiFi.
VoWiFipermite hacer llamadas a cualquier móvil o fijo sin necesidad de tener cobertura, basta contener el móvil conectado a una red WiFi. Suena bien, pero por el momento no está disponible en todas las operadoras ni en todos los modelos de smartphones. Tampoco es exactamente lo mismo que lasllamadas de voz de WhatsAppoTelegram, por ejemplo. Se plantean así una serie de dudas que vamos a pasar a resolver.
Qué son las llamadas WiFi o VoWiFi
Como decíamos anteriormente, las llamadas VoWiFi (Voice over WiFi) sonllamadas de voz que hacemos a través de una conexión WiFien lugar de a través de la red convencional. Aunque son pocos los lugares de España en los que no hay cobertura móvil, esta tecnología permite suplir la necesidad de hacer llamadas si hay un punto de acceso WiFi, con independencia de la tecnología (fibra, ADSL, etc.). Si hay WiFi, pueden hacerse llamadas.
La diferencia más evidente con VoLTE o VoIP es que con las llamadas VoLTE estamos usando la red 4G (no consume megas), mientras que las llamadas VoIP usan cualquier punto de acceso a Internet. VoIP, por ejemplo, son las llamadas de WhatsApp o Telegram. Como las llamadas VoLTE, las llamadas VoWiFi no consumen megas de la tarifa.Tampoco es necesario que el interlocutor esté conectado a una red WiFi, sino que puede recibir la llamada si está conectado a la red móvil.
Aunque la llamada se hace mediante WiFi, al usar el servicio se aplican lasmismas restricciones que en nuestra tarifa. ¿Qué quiere decir eso? Entre otras cosas, lo siguiente:
Dicho esto, cabe destacar queno todas las operadoras ofrecen el servicio VoWiFi en España, así que a continuación vamos a ver las que sí. De la misma forma, las llamadas WiFi no están disponibles en todos los smartphones, así que también veremos los dispositivos que sí las tienen.
Operadoras que ofrecen llamadas WiFi en España
Actualmente, las operadoras que ofrecen servicio VoWiFi en España sonOrange, Amena,MovistaryO2. Se quedan fuera Vodafone y el Grupo MásMóvil, al menos por el momento. Y es queel servicio VoWiFi es relativamente reciente, hasta el punto de que Orange lo activó el pasado mes de mayo y Movistar en septiembre de 2019. No es una tecnología muy extendida, en pocas palabras.
Las condiciones dependen de cada operadora, así que vamos a repasarlas por separado:
Amena: el operador verde comparten las condiciones de Orange, lo que significa que el servicio VoWiFi está incluido sin coste en las tarifas. No se pueden hacer llamadas VoWiFi fuera de España.
Movistar: el servicio está incluido en la tarifa sin coste adicional y activado en todos los clientes de contrato, pero no de prepago.
Móviles compatibles con VoWiFi
Si tu operadora aparece listada más arriba significa que tienes acceso al servicio de llamadas WiFi, pero ahora hay que tener otro elemento en cuenta: el modelo de smartphone.No todos los móviles del mercado son compatibles con llamadas WiFiy cada operadora tiene dispositivos distintos. Las operadoras tienen listados en sus webs los móviles que son compatibles, pero es posible que la lista no esté actualizada. Ante la duda, una simple llamada al servicio de atención al cliente preguntando por tu modelo debería resolver la duda.
Por cierto, aunque las llamadas VoWiFi estén activadas en las tarifas,se tienen que activar también en el propio dispositivo. En Android, la ruta dependerá de cada smartphone y de la capa de personalización del fabricante. En iOS siempre es la misma:
Movistar
Por el momento, laúltima información oficialpor parte de Movistar es que los únicos dispositivos compatibles con el servicio VoWiFi son losSamsung Galaxy S9, Galaxy S9+, Galaxy S10, Galaxy S10e, Galaxy S10+ y Samsung Galaxy Note 9. Desde Xataka hemos contactado con la compañía para saber si hay un listado más reciente y actualizaremos cuando recibamos respuesta.
O2
O2 tienedos requisitos. El primero es un móvil compatible y el segundo quetenga cierta versión SV-VoLTE o superior. Depende de cada modelo en particular, pero para conocer la versión SV-VoLTE de tu smartphone basta conconsultar el IMEI. Marca el código*#06#en el marcador del móvil. Aparecerá el IMEI (15 dígitos) y un número de uno o dos dígitos al lado. Ese número es la versión SV-VoLTE. Dicho lo cual, los móviles compatibles son los siguientes.
Los iPhone 6s o superior son compatibles, pero el servicio, por ahora, no se ha activado. Están trabajando en ello, pero no hay novedades al respecto.
Orange
Orange es, con diferencia, la que más modelos soporta. El listado es amplio así que, como consejo, prueba a usar Ctrl+F para buscar tu modelo en el listado. Los dispositivos concretos son los siguientes:
Xiaomi Mi 9 SE(M 1903F2G)
Alcatel 1s 2020(5028y)
Amena
Amena afirma en su web que el servicio es compatible para todos los modelos de iPhone como para todos los terminales de Android, ya se hayan comprado con Amena o en el mercado libre.
Diferencias con otras apps que ofrecen llamadas por WiFi
Llegados a este punto, cabe destacar las principales diferencias que hay entre las llamadas VoWiFi y las llamadas que podemos hacer en WhatsApp o Telegram, por poner un par de ejemplos. La diferencia principal se encuentra en que cuando hacemos llamadas VoWiFi estamos usando nuestra línea de móvil. Aunque la conexión se haga mediante WiFi,a efectos prácticos es una llamada normaly corriente y podemos hacerla a cualquier móvil o teléfono fijo, esté o no conectado a una red WiFi.
Cuando hacemos una llamada a través de un servicio VoIP como WhatsApp o Telegram, la llamada se está haciendo desde un cliente (la app que tenemos instalada en el móvil) a otro cliente similar (la app que está instalada en el móvil de nuestro interlocutor).Ambas personas tienen que estar usando la misma aplicación, por eso no puedes llamar desde WhatsApp a un número de móvil, sino que llamas a “una cuenta de WhatsApp”, para que nos entendamos.
Como tal, en el caso de usar una red móvil,estas llamadas sí consumen datos de nuestra tarifay no se descuentan de nuestro límite de minutos mensuales o bonos de minutos (sí de los bonos de gigas). Con el WiFi no es un problema, puesto que es una tarifa plana. Y ahora que hablamos del WiFi, las llamadas VoIP de WhatsApp o Telegram que se hacen mediante WiFi no tienen restricciones de roaming, por lo que se pueden usar para hablar con personas del o desde el extranjero sin miedo a la factura.