Llegan las videollamadas a Telegram y lo hacen con cifrado de extremo a extremo, pero las grupales aún tendrán que esperar
Javier Pastor
Es curioso, peroTelegram, que en otros ámbitos de la mensajería llegaba primera, ha tardado en ofrecervideollamadas. Comienza a hacerlo ahora con una versión alfa de unas videollamadas que eso sí,están cifradas de extremo a extremo.
En el anuncio oficial de la compañía sus responsables destacan como la pandemia de COVID-19 en este 2020 ha “destacado la necesidad de la comunicación cara a cara”, y despliega una opción que por ahora no está disponible en formato devideollamadas grupales.
Videollamadas cifradas, las grupales llegarán en los próximos meses
El anuncio llega justo cuando la empresacelebra su séptimo cumpleaños, y tras todo este tiempo se ha convertido en una gran alternativa a otras aplicaciones de mensajería.
Cuenta con400 millones de usuarios, y todos ellos podrán por fin comenzar a utilizar estas videollamadas de persona a persona tanto en iOS como en Android.
En estas llamadas los usuarios podrán cambiar del chat a la videollamada en cualquier momento, y ademáses posible acceder a un modo de Picture-in-Picture(PiP) que permite hacer scroll en la conversación o hacer otras tareas (por ejemplo, buscar algún dato en el cliente de correo del móvil o en el navegador) mientras se mantiene ese contacto visual.
Una de las opciones destacables de estas videollamadas es elcifrado de extremo a extremoque ya estaba disponible en las llamadas de audio y en los chats, y los responsablesofrecen detallessobre ese cifrado e invitan a cualquiera a auditar su código Open Source.
De momentono es posible realizar videollamadas grupales, pero prometen tenerlas listas “en los próximos meses”, y veremos si entonces la opción logra convertir a esta aplicación de mensajería en otra de las grandes protagonistas en un segmento que ahora parece dominado por Zoom o Teams y en el que las grandes de la mensajería tradicional (WhatsAppoGoogle Meetcomo ejemplo frente anuevas y originales rivales) llevan tiempo tratando de recuperar terreno.
Más información |Telegram