Los 24 vídeos y fotos más espectaculares de y desde la Estación Espacial Internacional

Anna Martí

Nunca es mal momento para verfotografías espacialesy en este caso nos hemos centrado en laEstación Espacial Internacional(EEI o ISS, por sus siglas en inglés). Lleva más de 20 años en el espacio, con sus cambios y ampliaciones, y aún le queda ahí, y de toda esa trayectoria se pueden recogerimpresionantes imágenes de la Estación Espacial Internacional.

De y desde, porque está claro que a miles de kilómetros de la Tierra la perspectiva es más que privilegiada. Hemos hecho un gran repaso del material que las agencias espaciales han facilitado, así como de usuarios que lo han usado para crear vídeos igualmente llamativos. Os dejamos nuestra selección.

Una gran estructura que impresiona por fuera y por dentro

La EEI es una estación espacial modular en la órbita terrestre baja en la que trabajan la NASA (Estados Unidos), Roscosmos (Rusia), la JAXA (Japón), la ESA (Europa) y la CSA (Canadá). Es un gigantesco laboratorio de investigación para trabajar en microgravedad y sirve para realizar investigaciones en astrobiología, astronomía, física y otras muchas áreas. Es, por tanto, una estructuraenorme y compleja.

Desde la EEI hay fotos muy bonitas demódulos, partes o estructuras de la misma. Algunas veces se realizan desde la propia estación y otras desde vehículos que se acoplan o que se marchan.

Lasmisiones extravehiculares(EVA) en la EEI también nos dejan fotos impresionantes. Las misiones pueden durar horas (hasta siete o más), y según de qué se trate vemos a los astronautas agarrados de una manera u otra a la estructura.

Losselfiesespacialesson bastante curiosos y los que se hacen los astronautas en sus EVA jugando con el reflejo de su casco nos dejan ver la complejidad de la EEI. También logran trasladar la inmensidad del universo (y quizás algo de vértigo si la empatía nos invade).

Además de por fuera, también tenemos vídeos interesantes sobrelos interiores de la estación. En éste,del que ya os hablamos, vemos los detalles de sus adentros en 4K.

Hayeventos meteorológicos, geológicos, etc., en ocasiones catastróficos, que se visualizan desde la EEI en toda su plenitud. Algunos de elloslos hemos comentado aquí, sobre todo cuando se ha tratado dealgo desgraciadamente devastador.

LaVía Lácteaes objeto defotografías impresionantes desde la Tierray cómo no desde el espacio. Ejemplo de ello es esta maravillosa captura de Scott Kelly, uno de los"gemelos espaciales"%20sigui%C3%B3%20en%20la%20Tierra.), en los que la galaxia queda de fondo entre el halo de la atmósfera terrestre y la EEI.

Mención especial para esta fotografía de la noche terrestre sobrela Península Ibérica, muy compartida en su momento por la buena calidad y resultado. Sí, barremos un poco para casa en este caso.

Los vídeos del artista visualSeán Doranson hipnóticos, comoya os mostramos. Durante años ha estado realizando espectaculares videos del espacio utilizando imágenes y vídeos de archivo que han estado publicando diferentes agencias especiales como la NASA, la ESA o la JAXA. Compartimos un par de ellos en base a vídeos desde la EEI.

Como broche final, otro vídeo desde la estación. Personalmente os confieso que podría estar horas mirando las tomas que se realizan desde la estación, especialmente cuando pasa “cerca” del polo norte y hayauroras boreales, y pensamos que este vídeo realizado por el usuarioBitmeizerhace bastante justicia.

Imagen |NASA