Los 7 juegos para PC más vendidos de la historia
Javier Pastor
Fortnite lleva mucho tiempo siendo el juego de moda, pero si hablamos de número de copias vendidas su antecesor, PUBG (PlayerUnknown’s Battlegrounds), es un verdadero filón.
Es, de hecho, el juego más vendido de la historia,con más de 70 millones de copias vendidassegún los datos de un segmento complejo de tratar en términos absolutos pero en el que desde luego hay títulos ya legendarios.
Vender muchas copias no lo es todo en un mundo en el que el Free-to-play se ha impuesto
Es importante recordar que aun cuando el PC es una parte importante del segmento de los videojuegos,su contribución es inferior al de las consolas. En 2018 la cuota del PC en el mercado de los videojuegosfue del 25%, lo que significa que uno de cada cuatro euros que los usuarios gastaron en videojuegos fueron a parar a títulos disponibles para el PC.
Perdió algo de relevancia con respecto a 2017, cuando su cuota de mercado fue del 28%, perosigue siendo una de las opciones favoritaspara los gamers, y de hecho el eterno debate de cuál es mejor para jugar -la célebre PC Master Race,sean o no cansinossus protagonistas- está siempre a la orden del día.
A continuación os mostramos los juegos que según las estadísticas han sido los más vendidos de la historia en el mercado del PC, algo que por ejemplo ya hemos hecho conla PS4,la Xbox Oneo laSwitch. Es una lista difícil de confeccionar porque muchas desarrolladoras de videojuegosno son especialmente transparentes con el número de copias vendidas, pero es que además hay otros factores que hacen que los juegos aquí incluidossean solo parte de la ecuación.
De hecho fuera de ella están algunostítulos ya legendarios como Fortniteprecisamente por el hecho de que se trata de un título Free To Play, una filosofía que ha conquistado el mercado en los últimos años y quedeja en segundo plano la relevancia de las copias vendidas para centrarse en esos ingresos paralelosque obtiene -y lo hace a un ritmo frenético- con compras ofrecidas como complementos para mejorar la experiencia de juego del usuario. Pero si nos centramos en copias vendidas como tales, los más vendidos para PC son los siguientes:
PUBG (42 millones de copias)
Solo en 2019 PUBGha vendidocasi 5 millones más de copias, yeso sin incluir las compras en la tienda, los ingresos por los ‘battle pass’ y otros ingresos derivados.
Puede que PUBG dé la impresión de estar a la sombra de Fortnite y otros grandes títulos de los que se habla a menudo en este ámbito, pero el juegoes un verdadero pelotazopara sus creadores.
Las comparaciones con Fortnite son inevitables, y de hecho los “piques” fueron claros desde queeste otro gran éxito “copiara” el modo Battle Royale con el que PUBG nació. Otros muchos acabaron haciendo lo mismo, pero es evidente que Fortnite y PUBG son los claros referentes de un género que fue todo un éxito desde su aparición en estos dos títulos que a pesar de sus similitudestienen diferencias importantes
Minecraft (33 millones de copias)
El sandbox de los bloques está viviendo una nueva época dorada: se convirtió en lagran revelación del mundo de los videojuegoscuando apareció a finales de 2011, y su atractivo para todo tipo de jugadores -incluidos los más pequeños- lo convirtió pronto en todo un caramelo en este segmento.
Tanto es así que Microsoft adquirió Minecraft en 2014 yfortaleció su legadoparaimpulsarlo de forma definitiva.
Es según algunos estudios el juego más vendido de la historia si contamos todas las plataformas para las que está disponible: en mayo de 2020superabalos 200 millones de copias en PC, consolas y smartphones, de las cuales más de 30 pertenecen al mundo del PC. Sus usuarios activos también son legión: 112 millones de jugadores lo disfrutan en alguna de esas plataformas cada mes, una cifra realmente mareante quedemuestra el éxitode un juego que ya es una institución.
En VidaExtra |Minecraft para PS3: análisis
Diablo III (20 millones de copias)
Este referente del mundo RPG que lleva en el mercado desde 2012 se convirtió enotro de los exitazos de Blizzarden cuanto se lanzó.
No hay datos demasiado actuales de ventas, lo que hace difícil evaluar el número actual, pero en 2015 se estimaban unas ventas combinadas de 30 millones de copias, de las cuales20 millones habrían sido para el PC(aunque también contribuye en este casola versión para OS X).
En los últimos tiempos la franquicia ha anunciado el salto a los dispositivos móvilesgracias a ‘Diablo Inmortal’, que no es una adapción o versión reducida sino que esun juego completo relacionado de forma directa con la saga. No hay fecha fija para ese lanzamiento, aunque ya hayalgunas quejaspor parte de los jugadores tradicionales, que tienen ganas de un ‘Diablo 4’.
World of Warcraft (14 millones de copias)
Cuidadito con WoW que sus creadoreshan vuelto a las andadascon ‘World of Warcraft: Classic’, un título que acaba de llegar al mercado pararecuperar buena parte de la esenciade aquel título original de 2004
Para muchos, incluidos sus jugadores, WoW ha trascendido el propio mundo del entretenimiento y se ha convertido enparte de nuestro legado cultural.
Con la última entrega desde luego se confirma la tradición de un juego que puede no tener ya el impacto del pasado, pero que a pesar de ello sigue conquistando a una base de usuarios muy fuerte quesigue más pendiente del juego de lo que podríamos pensar.
Terraria (14 millones de copias)
En mayo de 2011 la desarrolladora Re-Logic lanzaba al mercado ‘Terraria’ un sandbox de acción y aventura realmente curioso que se lanzaría para Windows peroacabaría llegando a un montón de plataformas.
Sus curiosos gráficos,casi un homenaje de las máquinas de 16 bits, causaron sensación junto a un desarrollo original que acabó teniendo unéxito espectacular.
En abril de 2020llevaba30,3 millones de copias vendidas en todo tipo de plataformas, de las cuales casi la mitad han estado reservadas para PCs basados en Windows, Mac y Linux, sistemas para los que también apareció en 2015.
The Sims (11 millones de copias)
Otro de los clasicazos que llevan prácticamente toda la vida con nosotros y que no extraña ver en esta lista.Es uno de los más antiguos de la lista, y fue lanzado en febrero de 2000 por parte deMaxis y Electronic Arts.
Su éxito inicial hizo que ambas empresas quisieran aprovechar el tirón, y acabaron apareciendo productos derivados de la franquicia de todo tipo,desde expansiones a ediciones reempaquetadas.
En marzo de 2015 el juego contaba ya con 11,29 millones de copias vendidas para PC, aunque su éxito en otras plataformas ha sido aún más excepcional, y según EA yaen 2009 se habían superado las 100 millones de copiasen todas las plataformaspara las que apareció un juego que ha aprovechado nuestro apetito por simular la vida real como ningún otro.
StarCraft (11 millones de copias)
El segmento de los juegos de estrategia ha sido un verdadero pilar de la filosofía de Blizzard Entertainment, que no ha dejado oportunidad deexplorar nuevos camposa los que aplicar los principios de este tipo de títulos.
Con StarCraft acertaron muy pronto: el juego, lanzado en 1998, se convirtió pronto en un éxito de ventas, y de hechosu legado ha continuadopara situar a StarCraft como uno de los títulos más vendidos en todo el mundo.
Como otros títulos de esta generación, StarCraft y su propuesta de ciencia ficción militar y futurista ha dado pie a una segunda parte igual de famosa (o más) que la primera y a varios spin-offs.Últimamente StarCraft da tanto que hablar por el juego en sícomo por laambición de la inteligencia artificialde superar a los jugadores humanos en este videojuego.