Los Boeing 737 MAX vigilados de cerca: una tecnología por satélite permitirá saber todos sus movimientos en tiempo real
Cristian Rus
Los aviones Boeing 737 MAXrecibieron en noviembre de 2020el permiso para poder volar de nuevo tras todos los problemas ylos dos accidentes fatalesque tuvieron. No obstante, van a estar bien vigilados ahora en el aire. La FAA de los Estados Unidos lossupervisará en tiempo realmientras vuelan gracias a una tecnología por satélite.
La Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos se asoció recientemente con Aireon. Aireon proveemonitorización por satélite para seguir cada vuelo realizadopor una flota de aviones. Con esta tecnología la FAA podrá recibir cada día un informe de cómo ha ido cada vuelo y notificaciones de posibles anomalías detectadas.
El sistema ADS-B
Rastrear los aviones Boeing 737 MAX en tiempo real no sería posible sin la tecnología ADS-B. Este sistema utilizado en aviación permite transmitir en directo y vía satélite la posición de la aeronaveque lo equipa. Con ello el avión se encuentra en constante comunicación con el sistema de gestión en tierra y puede tanto comunicar su posición y estado como recibir la posición de otros a su alrededor o información meteorológica.
Dado que todos los aviones queoperan en suelo estadounidense están obligados a tener el sistema ADS-B, los Boeing 737 MAX vienen equipado con ello. Según indican en Reuters, utilizando esta tecnología la FAA está siguiendo cada vuelo que realiza el avión, comprobando el rendimiento de la flota mundial a medida que el avión vuelve a servicio.
Aireon utiliza un total de66 satélites de baja latencia en la órbita terrestre baja. Estos satélites reciben datos de los aviones en aire independientemente de en qué posición del mundo se encuentren. La información se transmite desde el satélite directamente a a base de Aireon, que procesa los datos y los envía a una plataforma de gestión de la FAA.
La ventaja de utilizar este tipo de sistemas es que permitesaber con antelación cuándo se puede dar un problema grave. La monitorización constante del vuelo permite conocer el rendimiento del avión y detectar posibles anomalías para solucionar los problemas a tiempo. Así mismo, hace que sea prácticamente imposible perder de nuevo un avión en mitad del océano.
En un futuro cercano, al menos para Aireon, todos los aviones estarían equipados con un sistema ADS-B que le permita monitorizarlos en tiempo real. Una red global quesustituya al sistema actual de radarno tan efectivo a la hora de cubrir todo el globo. De momento cubre las líneas en Océano Atlántico Norte en colaboración con los controladores aéreos de Estados Unidos, Canada y Reino Unido.
Vía |Reuters