Los coches seguros no son aburridos: desmontamos los tópicos más comunes
porWebedia Brand Services|04/12/2020
¿Qué se nos viene a la cabeza cuando hablamos del coche más seguro del mundo? Posiblemente pensamos en el anodino vehículo familiar de una madre que solo busca la protección de su bebé. O quizás en el pequeño (y lento) utilitario que un padre querría para su hijo novato. O, en última instancia, en la berlina con forma de tanque de un alto cargo político.
Ninguna de estas cosas son malas, todo lo contrario. Pero tantos años de publicidad y cine americano nos han hecho creer que para pasarlo bien en un coche tenemos que quemar rueda, derrapar sonoramente y ladearnos como un barco. Y que, por tanto, para ir en un coche seguro tenemos que prescindir de cualquier atisbo de emoción al volante.
Volvo XC40 Recharge Híbrido Enchufable
En este artículo, vamos adesmontar algunos mitos y tópicos sobre los coches más seguros y sus funciones. Y, para ello, tomaremos como ejemplo elVolvo XC40, un vehículo que, además de sus muchos premios (European Car of the YearyWomen´s World Car Of The Yearen 2018),obtuvo la máxima certificación de seguridad en los test de Euro NCAP.
Diseño rotundo sí, pero también deportivo
Antiguamente, el rasgo característico del “coche seguro” era la forma de su carrocería. Debía tener líneas muy cuadradas para encajar de frente cualquier impacto y un perfil muy bajo para dar sensación de estabilidad.También tenía que prescindir de cualquier rasgo de deportividad en pos de una imagen más rotunda y blindada.
Hoy en día, esto ha cambiado y contamos con vehículos como elVolvo XC40. Su estructura está basada en laplataforma CMA, más compacta y dinámica, ycuenta con un diseño más juvenil. Pero si aun así nos parece algo serio,con elacabado R-Designpodemos terminar por sacar toda la deportividad que lleva dentro: inserciones en aluminio, llantas con corte de diamante, pedalera deportiva, doble salida de escape, levas en el volante…
Hay vida más allá del blanco y negro
Dicen los estudios quenuestro “coche seguro” debe ser gris/plata(solo sufren el 12 % de los accidentes) o blanco, porque reflejan mejor la luz y son más visibles por el resto de conductores. ¿Tenemos que renunciar entonces a colores más vivos?
En absoluto, nuestroVolvo XC40presenta una gama de colores con nombres tan seductores como elBursting BlueoFusion Red. E incluso podemos optar por unacarrocería bicolor combinando cualquier tonalidad con techos y retrovisoresenIce WhiteoBlack Stone.
Iluminación LED, más eficiente y también más estilosa
La llegada de la tecnología LED ha terminado por revolucionar la iluminación en los vehículos. Los faros no solo son ahora más eficientes y duraderos, sino que tambiénnos aportan más seguridad por la noche.Sistemas inteligentes como los faros Full LEDque incorpora elVolvo XC40con el pack Light nos iluminan las curvas cuando giramos el volante, evitan los deslumbramientos a los vehículos de delante y se atenúan cuando entramos en poblado.
Pero la tecnología LED no solo consiste en mayor seguridad.Nos permite contar con ópticas más finas, casi lineales, con las que los diseñadores pueden dibujar formas realmente agresivas. ¿O a quién no le gustaría dejarse ver con unos faros “Martillo de Thor” o unos pilotos traseros en forma deboomerang?
Casi como un descapotable, pero más seguro
Un “coche seguro” debe ser, ante todo,una fortaleza inexpugnable que no se arrugue ante el más violento de los impactos. A priori, concesiones como un amplio techo solar que deja abierto un hueco con un cristal sobre nuestras cabezas, parece incompatible con un vehículo de máxima seguridad.
Sin embargo, podemos escoger nuestroVolvo XC40con techo solar panorámico, que nos permitirádisfrutar del aire y la vista exterior casi como si fuéramos en un descapotable. La luz que entra en el interior multiplica la sensación de amplitud, pero si el sol aprieta mucho, siempre podemos accionar el parasol eléctrico de tejido microperforado.
Asistentes a la conducción, para estar pendientes de lo que realmente importa
Con el paso de los años, nuestro “coche seguro” ha ido incorporando asistentes a la conducción,conocidos como ADAS,destinados a ayudarnos a evitar los errores humanos. Estamos hablando de sistemas como el control de crucero adaptativo, la frenada automática o el detector de salida de carril, por citar solo algunas funciones que incluye elVolvo XC40.
Algunos puristas anclados en el pasado critican esta sensación de que “el coche conduzca por ti” más propia de la conducción autónoma. Sin embargo,estos sistemas nos ayudan a circular más relajados y confortables, incluso en viajes largos o pesados atascos donde es fácil dejarse llevar por el cansancio o la ira. Gozar de la conducción sin los inconvenientes del tráfico.
La tecnología es segura, pero también divertida
Todos estos sistemas de seguridad servirán para calmar al más preocupado y aprensivo de los conductores. Pero la tecnología no solo sirve para mantenernos confortables y seguros en nuestro coche.También está para disfrutarla y esbozar una sonrisa de asombro. Cualquier amante de losgadgetsse querrá deleitar con las funciones multimedia, las opciones de conectividad con nuestro smartphone o la calidad del audio.
Elsistema de infoentretenimientodelVolvo XC40, que se centra en unallamativa y práctica pantalla táctil de 9 pulgadas, nos permite escuchar la música de nuestro teléfono (también desde la app instalable de Spotify) e incluso ver películas por USB. Igualmente, si somos grandes melómanos, podemos optar por unsistema de sonido premium de Harman Kardon, conamplificador de 600 W y 14 altavocesperfectamente adaptados al habitáculo para crear una experiencia envolvente. Por supuesto, elcontrol de las funciones por voznos trasladará directamente al futuro.
Servicio de asistencia en carretera… y mucho más
Un “coche seguro” que se precie debe estar listo en cualquier circunstancia. Y eso también incluyeun buen servicio de asistencia en carretera para cuando tenemos una averíao, peor aún, un accidente. Así surgióVolvo On Call, que como su propio nombre indica es un servicio con el que podremosponernos en contacto con un operador de guardia para lo que necesitemos.
Pero claro, luego llegó el smartphone,el coche conectadoy el Internet de las cosas (IoT, del inglésInternet of Things), yVolvo On Callmultiplicó sus posibilidades.Cosas que hasta hace poco podrían parecer futuristas,ahora están disponibles desde cualquier lugar a través de nuestro móvil. Dar acceso remoto a algún familiar, encender el climatizador antes de llegar o conocer en todo momento la ubicación de nuestro coche si lo hemos prestado (o nos lo han robado) son solo algunas funciones de Volvo On Call, que por supuesto también están disponibles en elVolvo XC40.
Modos de conducción, más deportividad a nuestro alcance
Losmodos de conducciónson ya veteranos en el mundo de la automoción,permitiendo modificar ajustes de la dirección, suspensión o aceleración. Pero se han popularizado en los últimos años para conseguir consumos más bajos y disfrutar de una conducción más sosegada y tranquila.
No obstante, estos modos también nos sirven, gracias a dios, paraexprimir las prestaciones de nuestro coche y sacar toda la deportividadde la que son capaces sus caballos.
El modoDynamicque incluye elVolvo XC40(Poweren la versión híbrida enchufable) bien podría llamarseSport, pues da mayor peso a la dirección, mejora el funcionamiento de la transmisión y aumenta la reactividad del acelerador. El resultado esrealizar adelantamientos e incorporaciones con una solvenciaque nos dibujará una amplia sonrisa en la cara.
Como vemos, nuestro “coche seguro” no tiene por qué hacernos sentir como el chófer de Miss Daisy o un prisionero de un coche patrulla. Con vehículos como elVolvo XC40podemos alardear de coche deportivo y disfrutar de los trayectos sin renunciar a las máximas condiciones de seguridad.