Los creadores del llamado “súper acero” aseguran que estamos ante un acero más fuerte, resistente y dúctil que nunca

Javier Pastor

El acero no era lo suficientemente bueno. No para un buen montón de científicos que desde hace años trataban de crear variaciones que reforzaran sus virtudes. Ninguno lo había logrado hasta ahora, pero un grupo de científicos aseguran haberlo conseguido, y de hechohan lamado a su material “súper acero”.

Este material se caracteríza por tres propiedades muy bien equilibradas: la fortaleza, la resistencia y la ductilidad. Anteriores intentos mejoraban una o dos de esas propiedades, pero acababan perjudicando la tercera. El súper acero no:es más fuerte, es más resistente y es más dúctil que cualquier acero producido en toda la historia, aseguran sus creadores.

No solo es mejor, también prometen que es más barato

Un grupo deinvestigadores de la Universidad de Hong Kong y del Lawrence Berkeley National Labshan anunciado su descubrimiento en la prestigiosa revista Science (PDF), y allí explicaban cómo esta nueva variante del acero es superior al material tradicional.

La fortaleza se mide en pascales de presión, y permite medircuánto peso puede soportar un material antes de deformarse. La resistencia, por otro lado, mide la energía necesaria para fracturarlo. En el cristal, como explican en NewAtlas, la fortaleza es relativamente alta, pero la resistencia no lo es. Por último está la ductilidad, que define la facilidad con la que se puede moldear el material para que adopte distintas formas.

Aunque las tres propiedades están fuertemente relacionadas y mejorar en una suele suponer empeorar el resto, estos investigadores afirman haber creado ese súper acerocon un comportamiento sobresaliente de esas tres propiedades.

La fortaleza es de 2 gigapascales, la tenacidad a la fractura (resistencia) de 102 MPa · m1/2y una elongación uniforme del 19% en cuanto a su ductilidad. Eso le confiere a este material una dureza y resistencia queestá por encima del acero de grado 300que se utiliza en la industria aeroespacial.

Además la producción del súper acero tieneun coste muy inferiorque según estos investigadores es la quinta parte de lo que cuesta el acero de grado 300.

Para lograr este material se hace uso de un nuevo método de de deformación y particionado (D&P) y a un diseño muy especial. Cuando la superficie se fractura, aparecen múltiples fracturas por debajo, ytodas ellas permiten absorber la energía de las fuerzas externas, logrando evitar que la fractura principal se expanda rápidamente.

Este nuevo material tiene aplicaciones en un gran número deescenarios como la citada industria aeroespacial o automovilística, pero también cables para grandes estructuras como cables o incluso para chalecos antibalas aún más resistentes.

Vía |New AtlasMás información |University of Hong Kong