Los móviles chinos arrasan en España: según Canalys Xiaomi se convierte en el mayor vendedor y OPPO crece un 1024%

Javier Pastor

La mitad de los usuarios que compraron un móvil en el primer trimestre de 2020eligieron un Xiaomi o un Huawei. Estos dos fabricantes son actualmente los dos grandes triunfadores de este mercado en el que ahora otra firma, OPPO, va ganando enteros y ha crecido un 1024% con respecto al mismo periodo de 2019.

En ese ranking es destacable también el hecho de quesolo Xiaomi y la propia OPPO han crecido de año en año en ventas. Huawei, Samsung y Apple pierden fuelle y cuota de mercado, pero algo parece claro: los fabricantes chinos de móviles arrasan en España.

Xiaomi es la que más vende y la única que crece entre sus grandes rivales

La irrupción de Xiaomi en el mercado español ha sido espectacular:llegó en noviembre de 2017, yen apenas dos años y medio ha logrado convertirse en el fabricante que más vende en nuestro país. Al menos es lo que indican los datos de la consultora Canalys para el primer trimestre de 2020, quehan sido compartidospor Shou Zi Chew, presidente de la división internacional de Xiaomi:

En esa tabla se muestra cómo OPPO creció de forma muy llamativa (1.024%) en la cuota de mercado de unidades vendidas en este trimestre con respecto al año anterior, y es interesante ver cómo estaban las cosascuando se inició ese camino hace dos años. Los datos de Canalys para el primer trimestre de 2018 eran los siguientes:

Los buenos resultados de Xiaomi van más allá de lo que sucede en nuestro país, y la empresa fue la única que logró crecer en este primer trimestre en todo el mundo según cifras de Canalys. Samsung, Huawei y Apple vendieron menos smartphones, ysolo Xiaomi y Vivo lograron estar en positivo en ventas en esos tres primeros meses del año.

Será interesante ver cómo evoluciona el mercado, pero todo apunta a quela caída será generalizada para todos los fabricantesen los próximos meses debido a la pandemia de coronavirus. En Canalysdestacabancómo las unidades distribuidas de smartphones, 272 millones en total, son las más bajas desde 2013, y las previsiones son que en el segundo trimestre de 2020 el descenso en unidades distribuidas alcance su pico para luego iniciar una cierta recuperación.