Los móviles de Huawei seguirán sin los servicios y apps de Google: el equipo de Biden “no ve razón” para levantar el veto
Javier Pastor
Trump ha dejado de ser el presidente de Estados Unidos, peroalgunas de sus decisionesen el cargo se mantendrán con el nuevo Gobierno de Joe Biden. Eso es lo que parece al menos conHuawei, que seguirá vetada comercialmente.
Así lo ha indicado Gina Raimondo, la que probablemente se convertirá en responsable de la cartera de Comercio en Estados Unidos bajo la presidencia de Biden. En comentarios recientes la política aseguraba que"no ve razones"para que Huawei y otras empresas chinasno sigan estando en la célebre lista negraa la hora de llegar a acuerdos comerciales con el país norteamericano.
Huawei seguirá sin Play Store
Raimondo explicaba que “entiendo que las empresas que están incluidas en la Entity List y en la Military End User List lo están porqueplantean un riesgo a la seguridad nacionalde Estados Unidos o a intereses de política exterior”.
Por lo tanto, aseguraba, “actualmente no veo razón por la que las entidades de esa lista no deban estar allí”. El impacto de estas declaraciones es notable, y si alguien pensaba que la situación de Huawei podría cambiar con el nuevo gobierno de Joe Biden,la respuesta parece ser negativa, al menos de momento.
Un portavoz del Ministerio de Exteriores chino reafirmaba lapostura del gobierno chino contra las restriccionesque afectaban a empresas chinas. “Instamos a que se detenta esa opresión contra las empresas chinas”.
La consecuencia para Huawei es clara:seguirán sin poder usar servicios o aplicaciones de Google en sus móviles—Gmail, YouTube, Google Maps o Google Play, entre otras—, y también tendrán acceso restringido a otras tecnologías a la hora de fabricar sus móviles.
La empresa lleva tiempo tomando medidas para que ese veto la afecte lo menos posible. Se espera que su sistema operativo HarmonyOS —queparece no ser más que un fork de Android— prontoesté disponibleen algunos de sus futuros modelos, y la empresaya se “deshizo” de Honorpara convertirla enmarca independientey asívolvieran a tener accesoa esos componentes de Google.
Vía |Bloomberg