Los mejores juegos de mesa, clásicos y modernos y en versión digital para jugar en el ordenador, tablet o móvil
John Tones
Losjuegos de tableroson un auténtico bálsamo para situaciones de encierro extremas como las que estamos viviendo: nos mandan a mundos de fantasía y nos permiten estar concentrados en cuestiones alejadas de la preocupante cotidianeidad. Pero todo eso si estás pasando situaciones como la cuarentena debido al coronavirus bien acompañado, claro. Pero…¿y si estás solo o sola en casa? ¿Vas a pasarte semanas sin catar los juegos de mesa?
No necesariamente, que para eso está internet. Hemos localizado una serie de recursos (de versiones digitales de juegos de mesa a apps y webs que simulan partidas en directo) para que puedas seguir jugando como antes de la pandemia. De acuerdo,falta el calor humano y el olor a cortezas y panchitos, pero son buenos sustitutivos. No dejes de jugar, que ahora más que nunca, viene bien sacar a paseo la imaginación.
Juegos de mesa tradicionales
Hay juegos que nunca mueren. Uno de ellos esel eterno ajedrez. Haymúltiples aplicaciones a tu disposición para enrocar como si no hubiera un mañanay vencer a oponentes a distancia en frenéticas partidas que acercan al milenariojuego de estrategiaen un deporte queva camino de convertirse en un eSportmás. Hasta que llegues a ese nivel,Play Chesses tu mejor opción para partidas contra oponentes reales o virtuales (que incluye, además, múltiples opciones para aprender a jugar mejor).
El Go es un juego no tan conocido como el ajedrez, pero igual de tradicional. Hay quien dice que es imposible dominarlo por completo, pero puedes practicar con jugadores al azar o conocidos en webs comoOnline Goy por supuesto zascandilear por foros, tutoriales y múltiples formas de mejorar tu juego.
Si tienes intereses más familiares o no quieres complicarte la vida, opciones comoel Parchís, La Oca, clásicos de las cartas como el Chinchón o incluso versiones amables de juegos de apuestas como el Bingo(pero sin tener que invertir ni un chavo) están disponibles en webs comoPlayspaceo la míticaMinijuegos, con una nutrida selección de juegos de mesa de toda la vida.
Versiones digitales de juegos de mesa
Catan Universees una versión digital deuno de los juegos de mesa más populares de la historia.La versión digital y oficial tiene una buena cantidad de añadidos para suplir la ausencia de competidoresen directo: avatares, sonidos y una buena cantidad de elementos que garantizan una ambientación muy notable. Si lo prefieres en versión física, la tienespor 39,65 euros.
Ticket to Ridees un popularísimo juego de mesa en el quelos jugadores viajan en tren por distintos parajes del mundo, construyendo rutas y abriendo nuevos caminos. Las reglas son sencillas pero pronto adquiere una considerable complejidad. Está en dispositivos móviles, Steam e incluso hayuna versión weben la página del estudio de desarrollo. La versión física en español, llamada ‘Aventureros al tren’, está disponiblepor 43,07 euros.
‘Scrabble’, la versión original del adictivo Apalabrados, ya tiene versión virtual, en formato móvil. Las reglas son conocidas por todos:componer las palabras más largas posibles con una serie de letrasdistribuidas al azar. Por supuesto, está la opción de tableropor 24,99 euros.
Monopolytambién tiene su versión digital, aunque necesitarás un móvil o Switch, y es de pago: tablero tridimensional, múltiples opciones de personalización, efectos de sonido.Todo para jugar en tablero pero sin el tablero. Pero si quieres tablero, estápor 30 euros.
Marmalade, que se encargó de esa versión digital de ‘Monopoly’, también tiene en su catálogo una versión para Switch y móviles, muy narrativa, del’Cluedo',el popular juego de crímenes a lo novela de Agatha Christie.Y en tablero,por 35,95 euros.
La versión digital deCarcassonne,otro auténtico clásico de los juegos de estrategia para todos los públicos, en el que tendremos un tablero especial con animaciones y una buena cantidad de aditivos para hacer el juego más entretenido. Puedes tener la versión físicapor 24,79 euros.
‘Talisman’ es un clásico de la mítica Games Workshop.Su versión digitalestá en PC, móviles y alguna consola como Playstation 4, yes muy fiel al orginal, respetando el estilo analógico y estático de las cartas. La ambientación de fantasía ochentera y la sencillez extrema de sus reglas, donde casi todo queda en manos del azar, hacen el resto.
Se ha puesto buen tiempo para jugar al’Pandemic',el juego de estrategia sobre contagio global desenfrenado.La versión digital es respetuosa con las reglas de la versión de tablero, y el entorno interactivo le da un aire de ‘Juegos de guerra’ en versión vírica bastante escalofriante. Puedes encontrarlo en móvil, PC, Switch y Xbox. En versión física lo tienespor 39,99 euros.
‘Terra Mystica’ es un juego de estrategia en el queuna veintena de razas de fantasía combaten para hacerse con un territorio.La versión digitaltiene mucho del colorista diseño original, respeta escrupulosamente las mecánicas del título que lo inspira y es, casi literalmente, un juego de tablero en pantalla. Y la voluminosa versión física la encuentraspor 64,95 euros.
‘Twilight Struggle’ no es exactamente un juego para todos los públicos, perosi te apasiona la idea de un Risk ambientado en la Guerra Fría, sin duda te apasionará.La versión digitaltiene un aliciente con respeto al original de tablero: un completo tutorial que te ayudará a familiarizarte con las áridas reglas. Pero si eres de la vieja escuela y prefieres la versión de tablero, estápor 49,90 euros.
Los juegos de rol clásicos no son exactamente juegos de mesa, pero vale la pena incidir en que en webs comoRoll20se pueden gestionar partidas de juegos de rol de papel y dados clásicos, como ‘Dungeons & Dragons’ o ‘La llamada de Cthulhu’.Facilita las videoconferencias con los jugadores, tiene múltiples herramientas a disposición del directorde la partida (de dados digitales a formas de proporcionar material a los jugadores) y una buena cantidad de licencias de juegos. No es gratuito, pero si te interesa el rol clásico, pásate a echar un vistazo. Y si eres de papel y dados, la caja de iniciocuesta 24,99 euros.
Y tampoco exactamente un juego de mesa, pero sí unotradicional, presencial, y que ha dado luz a todo un subgénero: la construcción de mazos. En’Magic the Gathering Online', la versión de prueba del juego es gratis, aunque si se quiere que el mazo crezca hasta el punto de ser competitivo habrá que invertir dinero.
Webs recopilatorias de juegos de mesa en versión digital
Por otra parte, hay muchas webs que recopilan juegos de mesa en versión digital. La mayoría tienen parte gratuita y parte de pago (que suele ser muy económica), y en casi todos los casos permiten partidas en solitario contra oponentes virtuales,conectar con oponentes desconocidos o bien alojar partidas para invitar a los jugadores que quieras. Estas son algunas de las más destacadas.
Board Game Arenaes especialmente interesante porquees una comunidad esencialmente desinteresada (aunque hay opción de pago, muy barata) y que tiene versión en español. Como la mayoría de las páginas del ramo, no solo tiene todas las opciones habituales, sino la posibilidad de ver partidas que juegan otros como espectador.
Pese a lo anticuado de su interfaz de acceso (que no los juegos en sí) y que solo está disponible en inglés,Yucataesun interesante repositorio de juegos de mesa, con muchísimos usuariosy una estupenda selección de títulos.
Y finalmente, una curiosidad:Happy Meepleesuna plataforma de juegos de mesa en versión digital… que está gamificada. Por ejemplo, para desbloquear la posibilidad de jugar con competidores reales hay que jugar varias partidas de entrenamiento, y se va subiendo de nivel como usuario. No tiene demasiados usuarios ni un catálogo de juegos demasiado amplio, pero ofrece una curiosa especialización: todos son para dos jugadores.
Disney+ rebajado de 69,99 euros a 59,99 euros durante un año: oferta limitada hasta el 23 de marzo