Los mineros de Bitcoin, en busca de energía barata y libre de CO2, están aliándose con las centrales nucleares
Cristian Rus
Comohemos visto en múltiples ocasiones, el minado de criptomonedas consume una cantidad ingente de energía. Un excesivo consumo de recursos que no es visto con buenos ojos, especialmente cuando la energía no proviene de energías renovables. Ahora, los mineros deBitcoiny otras criptomonedas tienen unaidea para conseguir su energía barata y libre de CO2: aliarse con las centras nucleares.
Laenergía nuclear, con sus más y sus menos, es una energía libre de CO2y muchos expertos la venimprescindible para conseguir los objetivos de reducción de emisiones. Sin embargo, en muchos lugares no se ve con buenos ojos,en España por ejemplo al igual que en Alemania, no está incluida en las ayudas a la energía verde.
Lo que es una realidad es quees una energía barata y libre de emisiones de CO2. Por lo tanto, cumple con dos de los objetivos actuales de los mineros de criptomonedas, que buscan apaciguar las críticas hacia la gran cantidad de energía que consumen y cuánto contaminan. De ahí que,según Wall Street Journal, algunos mineros están llegando a acuerdos con centrales nucleares.
Está ocurriendo de momento en Estados Unidos. Un ejemplo que muestra WSJ es el de la central nuclear de Talen Energy Corp en Pensilvania, que se ha aliado con la empresa de minería de criptomonedas TerraWulf. Esta última construirá su centro de minado al lado de la central nuclear para recibir energía libre de emisiones para su minado. El alcalde de Miami en Florida tambiénestá buscando impulsar estas asociacionespara atraer la industria de las criptomonedas al estado de Florida.
El “bitcoin radiactivo” como bitcoin del futuro
La energía nuclear, por descabellado que parezca,puede ser la solución para el minado de criptomonedas. Y es que cada vez más y más países están tomando medidas frente a la minería de criptomonedas precisamente por la gran cantidad de energía que consumen. De los casos más sonados sonlas prohibiciones de Chinao lasde Iran, donde la energía está subvencionada por el estado y ha sido un paraíso para los mineros.
Estascríticas al consumo del Bitcointambién han afectado a empresa. Tesla por ejemplohizo una espectacular inversión en Bitcoin, sólo con esoya contaminó más que con todos sus vehículosdesde su fundación. A raíz de las críticasanunciaron que pausarían las operacionescon Bitcoin hasta encontrar una forma más sostenible de operar con ello.
Otrasalternativas al bitcoin generado con energía nuclearson por ejemplola idea de El Salvador de usar energía geotérmica. Hay plantas de gas natural que aprovechan el exceso de energía que generan paraminar hasta 5,5 bitcoins al día.
Vía |WSJImagen |Jason Blackeye