Los nazis lo financiaron, tardaba 3 segundos en multiplicar y se usó para diseñar cazas: la historia del Zuse Z4 es sorprendente

Javier Pastor

Puede que UNIVAC I sea más conocida, pero llegó diez meses más tarde quela computadora Zuse Z4(o ‘Z4’ a secas), que está considerada como la primera computadora comercial en todo el mundo y que fue construida en Alemania por el ingeniero alemán Konrad Zuse en 1945.

Aquel ‘cerebro electrónic’ acabó siendo propiedad del instituto ETH Zurich desde 1950 a 1955, y documentos descubiertos recientemente muestran cómo esta computadora realizó cálculos que entre otras cosas afectaron al diseño ydesarrollo del caza suizo FFA P-16y también a la construcción de la presa Grande Dixence, en Suiza.

El Z4 era más avanzado de lo que podría parecer

Konrad Zuse llevaba ya años trabajando en el desarrollo de computadoras —comenzó con el Z1 en 1938-, y de hecho la Z4 fue una evolución de la Z3 y como estase basaba en el uso de relés electromecánicos.

Aunque los tubos de vacío se habían convertido en el avance con el que otros lograron desarrollar sus computadoras en aquella época, la II Guerra Mundialhizo que conseguir los 2.000 tubos que eran necesarios para la Z4 fuera imposible. Zuse no era miembro del partido nazi, pero algunos de los altos miembros de dicho partido financiaron su trabajo.

Comoexplica Britannica, aquella máquina que se construyó en 1945acabó “siendo evacuada” de Berlínpara almacenarla en una pequeña población bávara llamada Hinterstein desde la que acabó siendo trasladada al Federal Technical Institute en Zurich tras ser comprada por sus responsables en 1950.

Para entonces las ampliaciones hardware ya no eran posibles en aquel computador, pero sí las mejoras en su software. Entre los avances introducidos por Zuse destacanla representación de los números en coma flotante y el uso de un juego de instrucciones muy completo, así como el primer lenguaje de programación de alto nivel, llamadoPlankalkül. Incluso tuvo la idea de añadir una “no-op”, una instrucción que no hacía nada y que se usaba en programación avanzada.

Multiplicaciones en 3,5 segundos

Zuse de hecho no había incluidosoporte para saltos condicionalescuando diseño la Z4 inicialmente, pero añadió esa capacidad más tarde, logrando así aprovechar otro de los principios básicos de la programación.

Se estima que aquella máquina funcionaba a una frecuencia equivalente a 40 Hz, y eso hacía que su potencia fuera muy limitada: tardaba unos 400 ms en realizar una suma yunos 3,5 segundos en hacer una multiplicación.

Documentosdescubiertos recientementemuestran cómo este computador fue utilizado para el cálculo de trayectorias de cohetes, para el diseño de las alas en aeronaves, y en especial paracálculos relacionados con el desarrollo del caza suizo FFA P-16.

El Z4 también fue aprovechado para el cálculo en obras civiles, como demuestra su uso en la construcción de la presa Grande Dixence, en Suiza. En 1955 se vendió el ordenador el Instituto franco-alemán de Investigación de Saint-Louis, cerca de Basel, yen 1960 acabó siendo transferido al Museo Alemán en Munich, donde sigue pudiendo visitarse.

Zuse seguiría trabajando en diversos proyectos relacionados con el ámbito tecnológico, sobre todo en el segmento de los plotters de alta precisión, y tras jubilarse se dedicó a la pintura.Curiosamente pintó un retrato de Bill Gatesquele dioen la feria CeBit de 1995 al co-fundador de Microsoft. Zuse moriría ese en diciembre de ese año a los 85 años de edad.