Los pagos vía WhatsApp se reactivan en Brasil, pero solo para enviar dinero de persona a persona

Javier Pastor

WhatsApp lleva tiempo intentandoconvertirse en un medio de pago móvilmás. El servicio intentóiniciar su actividad en Brasilhace meses, pero las autoridadesdetuvieron esa ambiciónpara investigar su potencial posición dominante en el mercado.

Ahora dichas autoridadeshan dado el visto bueno a esos pagos vía WhatsApp, pero los usuarios no podrán usarlos para pagar en tiendas: solo estará permitido enviar dinero de persona a persona.

Prometedor, pero con una limitación (quizás demasiado) importante

En WhatsApp tienen claro que el lanzamiento de este servicio tiene especial sentido en los países donde más usuarios tienen. Brasil es su segundo mercado más grande (120 millones de usuarios), y aunque el Banco Central de este país acabó ordenando la suspensión de esa capacidad, ahoralas autoridades han acabado dando el visto buenoa este tipo de transacciones.

WhatsApp permitirá por tanto que un usuario envíe dinero a otro usuario a través de este servicio de mensajería instantánea. Para ello ambos usuariosdeberán tener una tarjeta de Visa o de Mastercard asociadas al servicio, y de hecho ambas entidades han tenido que proporcionar nuevas garantías para poder operar en Brasil a través de WhatsApp.

Aunque ya se ha dado permiso para que esos pagos móviles entre personas entren en vigor, hay una pega importante:los usuarios de WhatsApp no podrán realizar compras y pagos en comercios, una limitación que desde luego reduce el alcance de este servicio de forma notable. Facebook parece estar tratando de lograr que esa limitación desaparezca en el futuro.

Aún así, la plataforma aspira así a convertirseen una especie de “Bizum de la mensajería”, y puede que tras Brasil e India —otro mercado gigantescodonde lo están activando— WhatsApp quiera expandir esta opción a usuarios de todo el mundo.

Un portavoz de WhatsApp indicaba queel despliegue de esta opción se realizará “lo antes posible"en Brasil, y será interesante ver la evolución de un servicio que desde luego tiene un potencial enorme.

Vía |Reuters