Los primeros Mac con procesador ARM y sin Intel llegarán durante 2021, afirma Ming-Chi Kuo
Cristian Rus
El primer Mac sin procesador Intel y con uno diseñado por la propia Applellegará en los próximos 18 meses. Así lo ha afirmado el analista Ming-Chi Kuo de KGI Securities, que tiene a sus espaldas un reputado historial prediciendo los movimientos estratégicos en el catálogo de productos de Apple. Los esperados Mac con procesadores ARM se han rumoreado durante años y todo apunta a que finalmente los veremos el año que viene.
A lo largo de los últimos años han sido varios los informes, rumores ypistas que nos dan a entender que estos Mac con ARM llegaránmás pronto que tarde. El propio Ming-Chi Kuolo afirmaba en 2018y ahora parece ser que refuerza esa idea de nuevo. También en 2018 era el periodista Mark Gurman de Bloomberg quienveíael final de Intel en los Mac para 2020. Una fecha que se acerca en cierto modo a los “próximos 18 meses” que augura Ming-Chi Kuo para latercera gran transiciónde Apple. Justo hace un año hastala propia Intel veía un Mac con ARMpara 2020.
Apple nunca ha confirmado oficialmente la idea de que quieran abandonar Intel a favor de una arquitectura ARM. Son las diferentes contrataciones de ingenieros y el historial que tiene la empresa así como su empeño en crear componentes propios los que insinúan esta transición. ActualmenteARM está ya en la mayoría de los productos de Apple, desde el iPhone hasta el Apple Watch pasando por los iPad o el Apple TV.
La tercera gran transición en los Mac
Cambiar el procesador no es tarea sencilla, implicamodificar el cerebro de todo el equipoy en consecuencia el funcionamiento del resto dehardwarey todo elsoftware. En el pasado, con la migración a Intel, Apple lo hizo sorprendentemente bien traduciendo las apps al nuevo código. En esta ocasión, conProject Catalystde por medio y la posibilidad de hacer apps que comparten código en iOS, iPadOS y macOS, la transición puede ser diferente. Eso sí, de momentofalta pulir cosas.
Las comparaciones son odiosas, sin embargo durante los últimos añoshemos vistocómo los iPad Pro ya se han puesto a la altura de los MacBook en potencia y gran parte de la culpa de esto la tiene el procesador ARM propio de Apple. El dilema aquí seráver cómo las apps profesionales y complejas se adaptanal nuevo procesador, algo que en equipos iOS y iPadOS no han hecho.
Además de los procesadores ARM diseñados por la casa,también hay rumoressobre la posible incorporación de paneles mini-LED en lugar del LCD actual de los MacBook Pro. El rumor, una vez más, proviene de Ming-Chi Kuo y susfuentes en la cadena de montaje de Apple en Asia. Gracias a la producción de piezas y componentes por parte de los socios de Apple, consigue resolver el puzzle de los futuros productos de Apple meses e incluso años antes de que sean oficiales.
Sea como fuere, sigue siendo todo rumores, por lo que tendremos que esperar al año que viene para ver si finalmente se hacen realidad. A lo sumo, veremosdurante este junio en la WWDC20(la conferencia para desarrolladores de Apple) si empiezan a salir herramientas para desarrollar apps en ARM, dando así un margen de tiempo a los desarrolladores para hacer la transición.
Vía |9to5mac