Los Razer Blade 15 se renuevan llegando a los 300 HZ en pantallas 4K y con lo más nuevo de Intel y NVIDIA
Anna Martí
En 2018 Razer presentaba un primer modelo deRazer Blade 15, enfocado en loseSportsy con un diseño bastante más sencillo que lo que veíamos en ese momento paraportátiles gaming. Es algo que se mantiene enel nuevo Razer Blade 15, que mantiene la estética pero se renueva por dentro para competir en potencia y pantalla.
La tasa de refresco llega a los300 herciosen el modelo Advanced, habiendo pues dos configuraciones básicas (ampliables en los dos casos). En su interior podemos ver procesadores Intel Core i7 de décima generación y cuentan conlas nuevas RTX SUPERde NVIDIA, buscando así estar en lo más alto a nivel de rendimiento gráfico de este año.
Ficha técnica del Razer Blade 15 (2020)
Un salto a nivel de tasa de refresco
Aunque como decíamos el diseño se mantiene a grandes rasgos con el primer Razer Balde 15, hay algunos cambios que, aunque discretos, pueden suponer diferencias en la experiencia. Uno es el cambio enla distribución y diseño de las teclas de dirección, que ahora quedan debajo de la tecla de mayúsculas (y probablemente sea más cómodo).
Han mantenido el peso (en torno a los 2 kilogramos) pero lo han adelgazado, llegando alos 0,7 milímetros en el caso del modelo avanzado. Se trata de un chasis unibody de aluminio, estando disponible en blanco o negro.
El touchpad es decristal, como hemos visto anteriormente en la marca, y cuenta con los drivers Windows Precision, con lo que prometen una buena experiencia a nivel de sensibilidad y un buen surtido de gestos de navegación.
En cuanto a las pantallas, aquí vemos uno de los saltos más grandes mirando al primer Blade 15 por el retrovisor. Se mantiene el FullHD en la configuración más básica perola tasa de refresco pasa de 60 a 144Hz, con opción a esos 300 Hz que anticipábamos si hablamos del modelo avanzado.
Es una pantalla de 15,6 pulgadas mate, pero en ambos casos hay opción aun panelOLED con resolución 4K. Eso sí, quien quiera una pantalla táctil tendrá que elegir el 4K en el modelo Advanced, el cual además está recubierto con Corning Gorilla Glass.
Lo más nuevo de Intel y NVIDIA para portátiles degaming
En cuanto a la potencia que aspiran proporcionar estos modelos de ordenador, se parte del procesadorIntel i7-10750H de décima generación, con seis núcleos y una velocidad de reloj base de 2,6 GHz (y modo turbo hasta 5 GHz). Para el modelo avanzado se parte del i7-10875H, tambén de décima generación y con ocho núcleos (2,35 GHz con modo turno hasta 5,1 GHz).
En ambos casos se trata dela nueva serie de procesadores de Intel, que se mantiene en la litografía de 14 nm. Y como decíamos los gráficos vienen de la mano de NVIDIA teniendo opción de catarlas últimas RTX SUPER.
Los dos pueden ampliarse con SSD M.2 2280 PCIe, hablando de 256 GB en el modelo base y de 512 GB en el avanzado en cuanto al almacenamiento de serie. La memoria RAM es de16 GBpara los dos modelos, de tipo DDR4 y a 2,933 MHz.
Para larefrigeraciónel sistema depende también de qué modelo hablemos, ya que solo el Advanced dispone de cámara de vapor. Y hay diferencias también en teclado, dado que en el caso del Advanced dispone de iluminación independiente por tecla, de manera que podemos asignar un color a cada una.
Otra diferencia que vemos entre las configuraciones está enlos puertos de entrada y de salida. Ambos mantienen los tres USB Thunderbolt 3, HDMI, el jack de audio, el USB tipo-C y el puerto de carga, pero en el modelo base vemos un puerto Ethernet que no está en el Advanced, mientras que en éste último si hay ranura SD (además de que los USB pueden usarse para cargar el ordenador).
Precio y disponibilidad del Razer Blade 15 (2020)
Los modelos estarán disponibles en el mes demayo, sin que el fabricante haya concretado un día. El precio de partida que han dado a conocer es el de la configuración más básica del modelo base, partiendo de los1.600 dólares.
Estaremos atentos a la información que puedan dar más adelante sobre la disponibilidad, así como del precio del modelo más básico de la variante Advanced.
Toda la información |Razer
Disney+ ya está aquí: pruébalo gratis durante 7 días. Después, 6,99 euros al mes o 69,99 euros la suscripción anual.