Los repartidores de Glovo son falsos autónomos: el Tribunal Supremo zanja el debate sobre la figura del ‘rider’

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

El Tribunal Supremo por fin se pronuncia sobre un tema que ha enfrentado a los distintos tribunales. El Supremo reconoce que “la relación existente entre un repartidor (‘rider’) y la empresa Glovotiene naturaleza laboral”. Es decir, losridersde Glovo son asalariados y por tanto han estado trabajando como falsos autónomos.

En elcomunicado emitido por el Supremose explica que el Tribunal rechaza elevar cuestión prejudicial a Europa y estima que “concurren las notas definitorias del contrato de trabajo, examinando en particular las de dependencia y ajenidad”. Según el máximo organismo judicial en España,Glovo “no es una mera intermediariaen la contratación de servicios entre comercios y repartidores”.

El Supremo se pronuncia al fin sobre los ‘riders’

Se trata de una sentencia muy esperada en la larga batalla judicial. Hasta la fecha, los distintos tribunales superiores de las comunidades autónomas se habían pronunciado hacia un lado u otro, pero no será hasta ahora, con la sentencia del Tribunal Supremo, cuandose creará jurisprudencia.

Según el Supremo, Glovo es una empresa que “se sirve de repartidores que no disponen de una organización empresarial propia y autónoma, los cuales prestan su servicio insertados en la organización de trabajo del empleador”. Según Glovo, la afiliación se realiza a través del Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos al no existir un pacto de exclusividad.

La última sentencia, unánime, delTribunal Superior de Justicia de Madridya daba la razón al trabajador y todo hacía prever que el Supremo resolvería de esta manera. La empresaDeliveroo también mantiene un juiciopor la situación laboral de sus repartidores y se mantiene a la espera de una respuesta del Supremo.

Las empresas de reparto como Glovo y Deliverooreclamanal Gobierno de Pedro Sánchez establecer un nuevo marco legal.Está previsto que se presente un nuevo Estatuto de los Trabajadores que regule de forma clarala situación de los repartidores.

Desde Glovo explican que respetan la sentencia y esperan la definición de un marco regulatorio adecuado, apuntando que algunas sentencias como la última del Tribunal de Justicia de la Unión Europea validan el modelo. “La compañía quiere ser parte activa de la solución, manteniendo una posición abierta y de consenso con las asociaciones, agentes sociales y el Ministerio para ser parte de la solución y no del problema”, afirman desde Glovo.