Los robots programables de Lego Mindstorms vuelven con fuerza: bípedos, cuadrúpedos y capaces de sortear obstáculos

Javier Pastor

22 años después de su primer kit y siete años después del último, Lego vuelve a apostar por el mundo de la robótica. Lo hace conLego Mindstorms Robot Inventor, el sucesor del kit EV 3 quelanzó en 2013.

Este nuevo kit de robótica cuenta con 949 piezas que pueden ser combinadas para crear distintos robots que cogen objetos, los lanzan o sortean obstáculos. Son más potentes y versátiles que nunca ypueden ser programados en Scratch o en Python.

Choca esos cinco

El nuevo Lego Mindstorms Robot Inventor es -lógicamente- el más avanzado de los kits de robótica que ha presentado jamás esta firma, y cuenta conseis puertos de entrada y salidapara sensores y motores.

Además integra un giroscopio de seis ejes, un altavoz y una matriz LED de cinco por cinco para emitir ciertas señales. El “cerebro” de los robots es el Intelligent Hub, que se puedecontrolar de forma inalámbrica vía Bluetoothcon la aplicación disponible para Android, iOS, Windows 10 y macOS.

La aplicación para estos sistemas permite programar estos robots usando tanto Scratch como Python. La versatilidad es prometedoragracias al adaptador de seis pinesque permite conectar componentes de terceras partes a estos robots.

Las 949 piezas permitenconstruir cinco robots distintosque podremos controlar para que cojan objetos o incluso hagan el gesto de “chocar esos cinco” gracias alas funciones, sensores y motores integrados en ellos. La aplicación cuenta con una serie de retos para ir cogiendo confianza tanto en Scratch y luego para probar proyectos más ambiciosos con Python.

En Legono han dado detalles sobre el hardwarecon el que cuentan estos robots, pero es mucho más potente (y caro) queLego Boost, el sistema que lanzaron a principios de 2017.

El nuevo Lego Mindstorms Robot Inventor Kit estará disponible el próximo otoño en Estados Unidos, ylo hará a un precio de 359,99 dólares.