Los Samsung Galaxy Note 20+ presumirán de pantallas gigantes de 6,87" a 120 Hz más eficientes gracias a la tecnología LPTO
Javier Pastor
Óxido Policristalino de Baja Temperatura. Probablemente estas palabrasreunidas en el acrónimo LTPOno os digan mucho, pero se trata de una tecnología que ya ha sido utilizada por Apple en sus Apple Watch Series 4 y Series 5, y que pronto llegará a smartphones como los Galaxy Note 20, cuyas imágenes conceptuales (no oficiales) ya perfilan con ese diseño de la imagen.
Es lo que ha indicado un consultor especializado en este área que ha revelado queel futuro Samsung Galaxy Note 20+ contará con una pantalla LTPOque destacará especialmente por ser poder aprovechar altas tasas de refresco (en ese caso,120 Hz) sin que el consumo energético se dispare. Eso plantea una solución a esa desventaja de estas pantallas a 90 Hz y 120 Hz que “se comen” la batería más rápido que al usarlas a 60 Hz.
Pantallas a 120 Hz sin (tantos) compromisos
Ross Young, CEO de Display Supply Consultants (DSCC), revelaba estos días cómo la propia Samsung les había “confirmado” queel Galaxy Note 20+ soportará 120 Hz en su pantalla, pero el modelo base de este terminal, el Galaxy Note 20, mantendrá una pantalla LPTS (Low-Temperature Polycrystalline Silicon) a 60 Hz.
Note 20 Update - while the Note 20+ remains LTPO and 120Hz, the Note 20 will be LTPS and 60Hz. Makes sense since LTPO costs more and should appear first in premium models. You can do 120Hz with LTPS, but it consumes a lot of power. LTPO is the best implementation for 120Hz.
La clave está en el uso de la tecnología LTPO. Como explicaba Young,se pueden usar pantallas LPTS a 120 Hz, “pero consume un montón de energía”.
Es algo que estamos viendo en los terminales que están integrando ese tipo de pantallas con altas frecuencias de refresco: o bajan la resolución al hacerlo, o tienen modos de funcionamiento que detectan cuándo activar o no esa tasa de refresco. El objetivo es el de tratar dereducir el consumo energético en todo momento.
Los Apple Watch ya integran esta tecnología desde hace tiempo
Apple ya utilizó este tipo de tecnología en losApple Watch Series 4, algo que ha permitido mejorar la eficiencia de las pantallas de estos relojes inteligentes, y algo parecido hizo con elApple Watch Series 5, que según la empresa contaba con la única pantalla con esta tecnología junto a nuevos controladores y sistemas de gestión de energía quepermitieron por primera vez tener pantalla siempre activaen estos modelos.
No solo eso: las pantalas LTPO permiten además controlar de forma mucho más potente la tasa de refresco que la pantalla utiliza en cada momento, pudiendominimizarla y maximizarla según cada escenario.
En iFixitya explicabancómo al presentar sus Watch Series 4, Apple indicó que gracias a esta tecnología era posiblereducir esa tasa de refresco de forma dinámicacuando no se está usando de manera activa, lo que permite optimizar aún más su consumo energético.
Apple indicaba que podíareducir esa tasa de refresco de 60 Hz a tan solo 1 Hzcuando el Apple Watch no estaba activo, por ejemplo, y con la pantalla Pro Motion de los iPad Pro (aunque no son LTPO) hace algo similar al “jugar” con tasas de refresco que van de los 24 a los 120 Hz.
Se espera de hecho que Apple utilice también este tipo de pantallas en sus iPhone en el futuro.Los rumores más recientesindican queesa mejora no llegará hasta 2021, pero sin duda podría plantear una característica interesante para aumentar la autonomía de estos smartphones.
Entre un 5 y un 15% más eficientes que las pantallas tradicionales
Con la tecnología LTPO precisamente se logra poder usar pantallas con altas tasas de refresco y un consumo energético quees entre un 5 y un 15% inferior al de los paneles LPTSsegún IHS.
Esta capa se puede aplicar tanto a paneles OLED como a paneles LCD, pero se espera que su integración seaespecialmente notable en pantallas OLED y AMOLEDque inundan ahora mismo nuestros dispositivos electrónicos.
Otras filtraciones quenos adelantandetalles de los futuros Galaxy Note 20 y Note 20+ indican queno habrá cambios notablesen especificaciones internas o en el sistema de cámaras.
Sí cambiarán las diagonales: el Note 20 crecerá a las 6,42 pulgadas ytendráuna resolución de pantalla de 2.345 x 1.084 píxeles, mientras que los Note 20+contaráncon una diagonal de 6,87 pulgadsa y resolución de 3.096 x 1.444. La ausencia de la tecnología LTPO en el modelo basepermitirá que su coste sea sensiblemente inferior, aunque como señalan en Sam Mobile lograr un Galaxy Note con S Pen más asequible era algo que Samsung ya había conseguido con losGalaxy Note 10 Lite, por ejemplo.
Vía |SamMobile