Los sorprendentes robots de Boston Dynamics ahora son capaces de hacer (un poco) de parkour
Javier Pastor
Dos saltos mortales y ale, me quito el polvo de los hombros. Así termina unnuevo y espectacular ejercicio de los robots de Boston Dynamics, que una vez más demuestran su capacidad y versatilidad a la hora de moverse.
El equipo Atlas de esta empresa ha vuelto a plantear un nuevo reto a los robots humanoides, que handejado de bailaryen esta ocasión han hecho algo de parkoury han demostrado así cómo son capaces de sortear obstáculos y saltar de unos a otros como si nada… Aunque a veces también se peguen alguna que otra bofetada.
Corre y salta sin parar
En el primer vídeo destacado por Boston Dynamics se puede ver cómo estos robots Atlascompletan a la perfección un pequeño circuito de parkourque no es excesivamente complicado desde nuestro punto de vista, pero que es todo un hito para los responsables de este proyecto.
En ese ejercicio se puede ver cómo los robots son capaces de correr sorteando peldaños inclinados, saltar de una superficie a otra, subir y bajar escaleras, eincluso sortear una barrera con un salto en el que se apoyan a una mano. El final del ejercicio, con dos saltos mortales, es tan fantástico como los gestos que los dos robots protagonistas efectúan al acabar.
Ese vídeo de los robots Atlas —cómo han mejorado desdeaquellos primeros saltos— en acción está acompañado de otro que nos muestra el ‘making of’, es decir,cómo plantearon este ejercicioen Boston Dynamics .
Los robots, explican en Boston Dynamics, “adaptan su comportamiento en el repertorio en base a lo que ven. Eso quiere decir que los ingenieros no necesitan pre-programar movimientos de salto para todas las plataformas y espacios que los robots puedan encontrarse. En lugar de eso, el equipo crea una serie de plantillas de comportamiento que se pueden ajustar al entorno y ejecutarse en línea”.
Allí se explica lo difícil que es lograr algo así con estos robots humanoides, y de hecho aparecen varios clips en los queestos robots se pegan tortazos importantespor ejemplo al saltar de una superficie a otra.
Aún así los robots,que también se pueden tropezar al correr, son capaces de levantarsepara volver a intentarlo una y otra vez. Sin duda, una nueva demostración que hace que veamos un futuro cada vez más prometedor para este tipo de aproximación a la robótica.
Más información |Boston Dynamics