Los taxis voladores se probarán en Barcelona y Santiago: dos proyectos europeos que llegarán a España en 2022
Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
ENAIRE, el gestor nacional de la navegación aérea, ha elegido Barcelona y Santiago de Compostela para realizar susprimeras demostraciones de aerotaxis. La prueba llegará en 2022 y forma parte de dos proyectos europeos donde se probarán estos vehículos voladores que pretenden conquistar el espacio aéreo urbano, todavía por regular.
El primero de estos proyectos esCORUS-XUAMy está liderado por Eurocontrol, mientras que el segundo llega de la mano de Everis y recibe el nombre AMU-LED. Según describen fuentes de la compañía aEl País, los vuelos de Galicia y Cataluña utilizarán plataformas de gran tamaño,en espacios abiertos y en función de la regulación, embarcarán personas o muñecos de prueba.
El “taxi aéreo” se probará en España
El aeropuerto de Santiago se convertirá en centro logístico de estos “taxis aéreos”, cuyo principal objetivo según la compañía es gestionar la futura movilidad de personas pero también se centrará en actividades como la paquetería de drones. “Es necesario llevar la movilidad urbana a la tercera dimensión, al espacio aéreo, y hacerlo de una forma más eficiente y sostenible”, ha explicado Ángel Luis Arias, director de ENAIRE.
La demostración de estos taxis voladores no será la primera en nuestro país.En 2021, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) prepara hacer sus propias pruebas. Más allá de las agencias públicas, empresas españolas comoTecnaliaya han mostrado sus prototipos y otras compañías como la chinaeHangprobarán sus modelos en territorio español, en concreto Sevilla.
No seráhasta 2023 cuando la Unión Europea tiene previsto establecer el marco regulatoriodel espacio aéreo para una altura de menos de 150 metros. Por el momento, estas pruebas servirán para ayudar a definirlo y tendrán categoría certificada, que engloba tanto estos aerotaxis como otros vehículos voladores como helicópteros.
Múltiples empresas han mostrado sus prototipos. DesdeUber, que pretende iniciar operaciones en 2023 con la ayuda de la NASA, la prometedora startupLiliumque ya vuela a 100 km/h y prepara su llegada comercial para 2025 hasta el vehículo de Boeing NeXt, un aerotaxi eléctrico que ya realizó sus pruebas en 2019 perose rumorea sobre su cierre. Habrá queesperar a los próximos años para ver si estos vehículos logran despegarrealmente.
Más información |ENAIRE