Juan Carlos López
Los primeros televisores de Samsung equipados conla tecnología MiniLEDacaban de llegar a las tiendas. Y lo han hecho con la firme intención de competir en la gama alta no solo con los televisores con panel LCD más avanzados de marcas como Sony, Panasonic, LG o Philips, sino también con la nueva generaciónde soluciones OLEDque ya ha empezado a desembarcar en los comercios.
La nueva gama Neo QLED de esta compañía surcoreana, que es como se llama la familia de televisores que incorporala tecnología MiniLED, está constituida por cinco modelos. Dos de ellos, el QN900A y el QN800A, incorporan un panel LCD VA con resolución 8K, y los otros tres, los modelos QN95A, QN90A y QN85A, apuestan por un panel LCD VA 4K UHD.
No obstante,la retroiluminación MiniLEDde tipo FALD (Full Array Local Dimming) no es en absoluto la única novedad que incorporan estos televisores. También tienenun nuevo motor de procesado, un diseño más estilizado, un sonido más cuidado yconectividad HDMI 2.1, entre otras novedades.
Sí, todos tienen HDMI 2.1, aunque no apuestan por esta norma con la misma contundencia. Los cuatro conectores HDMI integrados en los modelos con panel 8Kimplementan la norma 2.1, pero los televisores con panel 4K UHD solo tienen un único puerto HDMI 2.1.
Y es una lástima porque esta decisiónmerma ligeramente su flexibilidada la hora de conectarles varios dispositivos con esta interfaz de conexión, como un PC equipado con una tarjeta gráfica de última hornada y unaXbox Series X/So unaPlayStation 5.
En lo que se refiere ala tecnología HDRestos televisores son capaces de procesar contenidosHDR10+, HDR10 y HLG, pero no Dolby Vision. La apuesta de Samsung en este terreno sigue siendo la misma de años anteriores.
Y con el sonido sucede lo mismo: procesan audio Dolby Digital Plus y Dolby 5.1,pero no DTS, al igual que los modelos de 2020. En cualquier caso, con lo que os hemos contado hasta ahora solo hemos arañado la superficie. Hemos podido verlos en acción, y aquí tenéis una pequeña toma de contacto con estos televisores.
Los televisores Neo QLED de Samsung con tecnología MiniLED, en cifras
QN900A
QN800A
QN95A
QN90A
QN85A
PANEL
LCD Neo QLED 8K VA
LCD Neo QLED 8K VA
LCD Neo QLED 4K VA
LCD Neo QLED 4K VA
LCD Neo QLED 4K VA
RESOLUCIÓN
7680 x 4320 puntos
7680 x 4320 puntos
3840 x 2160 puntos
3840 x 2160 puntos
3840 x 2160 puntos
tamaños disponibles
65, 75 y 85 pulgadas
65, 75 y 85 pulgadas
55, 65, 75 y 85 pulgadas
50, 55, 65, 75 y 85 pulgadas
55, 65, 75 y 85 pulgadas
RETROILUMINACIÓN
MiniLED FALD
MiniLED FALD (1344 zonas de atenuación)
MiniLED FALD
MiniLED FALD
MiniLED FALD
HDR
HDR10+, HDR10 y HLG
HDR10+, HDR10 y HLG
HDR10+, HDR10 y HLG
HDR10+, HDR10 y HLG
HDR10+, HDR10 y HLG
BRILLO MÁXIMO
4000 nits
2000 nits
2000 nits
2000 nits
1500 nits
PROCESADOR DE IMAGEN
Neo Quantum 8K
Neo Quantum 8K
Neo Quantum 4K
Neo Quantum 4K
Quantum 4K
sonido
OTS Pro
6.2.2 canales
80 vatios
OTS+
4.2.2 canales
70 vatios
OTS+
4.2.2 canales
70 vatios
OTS+
4.2.2 canales
60 vatios
OTS
2.2.2 canales
60 vatios
sistema operativo
Tizen
Tizen
Tizen
Tizen
Tizen
conectividad
4 x HDMI 2.1, 3 x USB, 1 x RJ-45, 1 x RF, 1 x salida digital óptica y 1 x CI
4 x HDMI 2.1, 3 x USB, 1 x RJ-45, 1 x RF, 1 x salida digital óptica y 1 x CI
1 x HDMI 2.1, 3 x HDMI 2.0, 3 x USB, 1 x RJ-45, 1 x RF, 1 x salida digital óptica y 1 x CI
1 x HDMI 2.1, 3 x HDMI 2.0, 2 x USB, 1 x RJ-45, 1 x RF, 1 x salida digital óptica y 1 x CI
1 x HDMI 2.1, 3 x HDMI 2.0, 2 x USB, 1 x RJ-45, 1 x RF, 1 x salida digital óptica y 1 x CI
conectividad inalámbrica
Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2
Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2
Wi-Fi 5 y Bluetooth 4.2
Wi-Fi 5 y Bluetooth 4.2
Wi-Fi 5 y Bluetooth 4.2
dimensiones (versión más pequeña)
1433,1 x 892 x 300,5 mm (con peana)
1443,7 x 897,4 x 300,6 mm (con peana)
1227,4 x 768 x 235,2 mm (con peana)
1227,4 x 768 x 235,2 mm (55 pulgadas)
1446,3 x 891,1 x 290 mm (65 pulgadas)
peso (versión más pequeña)
30,1 kg (con peana)
30,8 kg (con peana)
21 kg (con peana)
21,9 kg (55 pulgadas)
28,1 kg (65 pulgadas)
precio
Desde 4999 euros
Desde 3699 euros
Desde 2099 euros
1899 euros (55 pulgadas)
2199 euros (65 pulgadas)
Samsung Neo QLED 4K 2021 65QN85A - Smart TV de 65" con Resolución 4K UHD, Quantum Matrix Technology, Procesador Neo QLED 4K con Inteligencia Artificial, Quantum HDR 1500, OTS
Neo QLED QN900A y QN800A: tienen el procesador más potente para lidiar con el 8K
Antes de seguir adelante merece la pena que nos detengamos un momento para repasar brevemente en qué consiste la tecnología MiniLED. Estos televisores incorporan un panel LCD, y, como todos los paneles de este tipo, requiereuna fuente de luz adicional, algo que no sucede con los televisores OLED porque tienen píxeles autoemisivos capaces de emitir su propia luz.
Los fabricantes que han desarrollado un sistema de retroiluminación MiniLED para sus televisores LCD más avanzados iluminan el panel con una matriz de diodos LEDmucho más pequeñosque los utilizados en un televisor LCD LED convencional. Y esto les ha permitido introducir muchos más, y, además, que estén más juntos.
De esta forma la atenuación de la retroiluminación puede llevarse a cabocon más precisión, consiguiendo que la luz de cada diodo LED llegue únicamente a aquellos píxeles a los que debe llegar. En la práctica lo que podemos esperar de esta innovación es una relación de contraste más alta, unos negros más profundos, menosbloomingy una mayor capacidad de recuperación de detalle en las zonas en sombra y las más iluminadas.
Esto es lo que nos dice la teoría, pero tendremos que esperar a analizarlos para comprobar si realmente están a la altura. Eso sí, en este artículo os daremos algunas pistas a modo deprimeras impresiones preliminares.
Un detalle importante que nos interesa conocer acerca de los diodos LED que Samsung utiliza en sus televisores con retroiluminación MiniLED es que no solo son más pequeños que los diodos convencionales;su encapsulado también es distinto.
Los ingenieros de esta compañía han reemplazado el empaquetado de sus anteriores diodos por un nuevo encapsulado que incorpora una película de un material que, según Samsung,reduce la dispersión de la luz. De esta manera la que emite cada diodo solo actúa sobre los píxeles adecuados, y no sobre los píxeles contiguos.
Introducir más diodos LED y más zonas de atenuación independientes en un televisor LCD está muy bien, pero no obtendremos una calidad de imagen más alta si la gestión de este hardwareno es la correcta.
Los responsables de Samsung en España nos han confirmado que los televisores Neo QLED incorporan nuevos algoritmos de gestión de la retroiluminación, así como un nuevo motor de procesado y un procesador más potente diseñado para lidiar conel enorme esfuerzo de cálculoque representa administrar la retroiluminación y el procesado de las imágenes.
El televisor que podéis ver en la fotografía que publicamos encima de estas líneas es la versión de 85 pulgadas del modelo QN900A, que está equipado con un panel 8K. Solo hemos podido verlo en acción con las imágenes de prueba que utiliza Samsung, pero sí, tieneun contraste sobresalientey una capacidad de entrega de brillo monumental. Esperamos poder analizarlo pronto para confirmar si estas primeras impresiones son acertadas.
Como podéis ver en la fotografía que publicamos encima de este párrafo el nuevo módulo One Connect es mucho más estilizado que el original. Y, sin duda, se agradece. Además, como veremos más adelante, en algunos modelos es posible acoplarlo directamente a la peana central, lo que nos permite ocultarlo de la vista. Y bajo estas líneas podéis ver el nuevo mando a distancia, que contiene un28% de polietileno reciclado.
No obstante, la característica más sorprendente del nuevo mando a distancia la tenemos en su reverso. Y es que, como podéis ver en la siguiente fotografía, incorporaun pequeño panel fotovoltaicoque permite cargar la batería utilizando tanto luz solar como luz artificial, aunque también se puede cargar a través del puerto USB-C que integra. Según Samsung la vida útil de la batería de este mando a distancia es de al menos siete años, por lo que coincide con la vida promedio de un televisor actualmente.
Lo prometido es deuda, así que aquí lo tenéis. Como podéis ver en la siguiente fotografía, el módulo One Connect puede acoplarsedirectamente a la peanadel modelo QN900A. Un apunte curioso: este módulo Slim One Connect incorpora dos cables de conexión. Uno de ellos es muy corto y está pensado para ser utilizado cuando instalamos el módulo en la peana, y el otro es mucho más largo y es el adecuado cuando decidimos colocar el módulo de conexiones más alejado del televisor.
Neo QLED QN95A, QN90A y QN85A: la matriz MiniLED quiere marcar la diferencia a 4K
El televisor de la familia Neo QLED con panel 4K que podéis ver en las siguientes fotografías es el modelo QN95A. Desafortunadamente los responsables de Samsung no han podido confirmarnoscuántos diodos LEDincorpora este televisor, y tampoco cuántas zonas con atenuación independiente implementa, pero intentaremos conseguir esta información cuando lo analicemos a fondo (cruzamos los dedos para que se presente esta oportunidad pronto).
Como podéis ver en la siguiente fotografía de detalle, este televisor es mucho más fino que el anterior modelo tope de gama 4K UHD de Samsung,el Q95T que analizamosa fondo el año pasado. Esta reducción de su grosor ha sido posible gracias a la retroiluminación MiniLED, que, como hemos visto, incorpora diodos sensiblemente más pequeños. Ni más ni menos, según Samsung, quecuarenta veces más compactosque los diodos LED convencionales.
Tanto el modelo QN900A con panel 8K como el QN95A con panel 4K UHD, que son los dos televisores que hemos podido fotografiar para ilustrar este artículo,incorporan una peana centralcompletamente metálica. Su mecanizado está todo lo cuidado que cabe esperar de un televisor de gama alta, y tiene el tamaño apropiado para garantizar que el panel se mantendrá estable incluso si le propinamos un empujón accidental de cierta intensidad.
Este artículo es solo una primera toma de contacto con los nuevos televisores Neo QLED de Samsung, por lo que confiamos en poder probarlos muy pronto en nuestras propias instalaciones para confirmaros sisu calidad globalestá a la altura de las expectativas que están generando. El mercado de los televisores nos promete emociones fuertes durante 2021 porque todas las marcas están presentandopropuestas muy interesantes. Nosotros ya nos estamos frotando las manos.
Samsung Neo QLED 8K y 4K: precio y disponibilidad
Los primeros televisores de la familia Neo QLED de Samsungya han llegadoa las tiendas. Estos son los precios oficiales propuestos por la marca surcoreana:
Samsung Neo QLED 4K 2021 65QN85A - Smart TV de 65" con Resolución 4K UHD, Quantum Matrix Technology, Procesador Neo QLED 4K con Inteligencia Artificial, Quantum HDR 1500, OTS
Más información |Samsung