Javier Pastor
LosThinkPad X60 y X61 son máquinas casi legendarias, reverenciadas y amadas por usuarios que las utilizaron (o las siguen usando) con pasión. Aquellos diseños acabaron abandonándose por parte del fabricante, que aun sin descuidar la familia ha preferido aprovechar otras decisiones de diseño y componentes.
Es aquí donde entran los responsables de 51nb, un grupo de usuarios en China apasionados por esos viejos ThinkPad y obsesionados por ponerlos al día. Tanto que han conseguido convertir su afición en negocio, y ahoratransforman estos viejos portátiles y los rejuvenecencon mejores pantallas, procesadores, más memoria RAM que nunca y conectividad Gigabit Ethernet. Viejos por fuera, nuevecitos por dentro.
Cuando los ThinkPad eran otros ThinkPad
Probablemente muchos de vosotros hayáis convivido con alguna de esas máquinas míticas de las familias originales del ThinkPad de IBM. Cuadradotes, sólidos, fiables como pocos y queademás del célebre trackpointtenían teclados que eran especialmente apreciados por sus propietarios.
Cuando Lenovo compró la división ThinkPad a IBM lo hizo con la intención de no abandonarla, pero quiso imponer en ella algunos cambios significativos. Las pantallas pasaban a ser en su mayoría del formato 16:9 en lugar de aquel formato 4:3 que había dominado los diseños originales, peroademás los teclados pasaban a ser tipo “isla"y la 7ª fila de teclas en la parte superior desaparecía también para desgracia de quienes años despuéssiguen debatiendo sobre ellay su utilidad.
Lenovollegó a crear un modelo muy especialpara quienes buscaban cosas como esa séptima fila:se trata del ThinkPad Anniversary Edition 25, que apareció a finales de 2017 basado en un T470 pero con mejoras internas importantes. El precio, eso sí, era alto y ascendía a 1.899 dólares, pero al menos daba respuesta oficial a esa demanda de los usuarios.
Elúltimo ThinkPad con pantalla 4:3 fue el X61, un sólido contendiente para sus coetáneos cuando se lanzó en 2007 pero que hoy en día está claramente perjudicado por su Core 2 Duo y el resto de componentes que 12 años después han perdido lógicamente muchos enteros. En tecnología 12 años, ya se sabe, son un mundo.
Entusiastas chinos al rescate
Ahí es donde entra en acción51nb, un foro chino de usuarios apasionados y entusiastas de los Thinkpad. En 2015 su administrador, apodado “HOPE”, comenzó a trabajar en un proyecto singular:una placa base modificada para el X61.
Aquello fue creciendo y estos expertos acabaron creando una versión moderna y mejorada del X61a la que llamaron X62. Aquel modelo mejoraba las prestaciones del original en todos los ámbitos:
Esas novedades, eso sí, impusieronalgún que otro sacrificio. Los puertos para la salida VGA, el dock y la ranura Cardbus desaparecieron de esa versión personalizada, y quienes se hicieron con este modelo se quejaron de pequeños conflictos con la calidad de audio o el funcionamiento de los ventiladores.
Aún así aquel primer proyecto acabó siendo el primero de una actividad realmente sorprendente queha hecho que los viejos ThinkPad cobren nueva vidagracias a este grupo de usuarios.
Entre los modelos modificados están losThinkPad X220 y X230, ahora convertidos a los X320 y X330y que curiosamente son una especie de ‘frankenbuild’ en los que las pantallas son las Infinity Display de los Dell XPS 13.
Los últimos modelos en formar parte de ese singular catálogo son los ThinkPad X210 y T70, queprovienen de los también míticos X201 y T60y que obviamente ganan muchas y buenas prestaciones. Recientemente han lanzado una versión aún más moderna del X61 a la que llaman X63 directamente
Elgrupo 51nb tenía su punto de encuentroen la página de Facebook, y era allí donde podemos encontrar noticias e información sobre cada uno de esos modelos y su estado de desarrollo.
Sin embargo el creador de esta iniciativa ha tenido algún problema con la cuenta ycomunicaba que no podía actualizarla ya, lo que hacía que los interesados en comprar uno de estos modelos o seguir la actualidad del proyecto tengan que dirigirse a la dirección de correo electrónico de esta comunidad, lcdfans@qq.com, oa este sitio weben formato blog donde se publican las últimas novedades.
Lo viejo vuelve a ser nuevo
Los pedidosparecen ir con cierta lentitudy en la página de Facebook hay comentarios en los que parece claro que contactar con esta comunidad y conseguir comprar uno de estos modelos es más complicado de lo que muchos querrían.
Aún así hay quien lo ha conseguido y ha quedado en encantado con el resultado.Es el caso de Geoff Greer, que contaba en su blog cómo yacompró un ThinkPad X62en 2017 yahora dio el salto al X210, que aprovecha el chasis del X201 paraintegrar todo tipo de componentes de última generación.
Así, el equipo cuenta con unapantalla de 12,6 pulgadas con resolución de 2.880 x 1.920 píxelesy 450 nits de brillo a la que además se le han recortado los marcos para mantener la relación de aspecto 3:2 usada.
Además tenemosun Core i7-8550U, 2 ranuras DDR4en las que puede insertar hasta 32 GB de memoria, 2 slots mini PCIe para cosas como las tarjetas Bluetooth o LTE, un slot M.2 NVMe, una bahía SATA de 2,5 pulgadas, un puerto mini DisplayPort y otro VGA, 3 puertos USB 3.1 (no son USB-C), lector de tarjetas, Gigabit Ethernet, conector de micrófono y auriculares e incluso interruptor para la conectividad WiFi y Bluetooth.
El equipo tiene opción para una batería normal de 55 Wh o una extendida de 80 Wh. Con la primera contaba como tras una actulización del kernel Linux con la que trabajalogra una autonomía de 6 horas(10 con la extendida), y la facilidad de acceso a todos los componentes le permite ir ampliando algunos como RAM o almacenamiento sin problemas.
Su experiencia es un ejemplo de que aunque el equipo no es del todo perfecto,conserva todo el encanto del ThinkPad originalcon su teclado, su chasis y su diseño, pero lo hace adaptado a los nuevos tiempos. Una idea fantástica que quizás comencemos a ver cada vez más en otras iniciativas similares.
Imagen |Geoff Greer