MacBook Air (2020): adiós al teclado de mariposa para un equipo más potente pero que ahora también compite con los nuevos iPad Pro
Javier Pastor
Serumoreaba desde hace mesesque Apple tenía preparada algo en este sentido, y aunque ha tardado algo más de lo esperadoaquí tenemos a los nuevos MacBook Air, que llega con mejoras hardware importantes pero sobre todo con un cambio que define una tendencia en Apple.
Se trata de laintegración del “nuevo viejo teclado” con el sistema de tijeraque reemplaza al mecanismo de mariposa que tantos problemas le dio a Apple en el pasado. El MacBook Air refuerza el catálogo de portátiles de Apple con mejoras bienvenidas, pero lo hace con un curioso competidor directo: el iPad Pro que acaba de presentarse con soporte para trackpad.
Ficha técnica del MacBook Air (2020)
Una de las grandes novedades de estos equipos además del teclado con mecanismo de tijera es esa renovación de sus procesadores. Mientras que los modelos que aparecieron a mediados de 2018 contaban con los Intel Core i5-8210Y (2 núcleos, 4 hilos de ejecución, 14 nm, 7 W de TDP) de la familia Amber Lake-Y,ahora Apple da el salto a los nuevos Ice Lake.
MacBook Air (2020)
Pantalla
IPS 13,3 pulgadas2.560 x 1.600 píxeles (227 ppp)Retina con True Tone
Procesador
Intel Core i3 dual-core a 1,1 GHzIntel Core i5 quad-core a 1,1 GHzIntel Core i7 quad-core a 1,2 GHz
Memoria RAM
8 / 16 GB LPDDR4X a 3.733 MHz
Almacenamiento
SSD PCIe de 256 GB / 512 GB / 1 TB / 2 TB
Batería
49,9 WhAdaptador de corriente USB-C 30 W
Puertos de conexión
2 x USB-C Thunderbolt 3Puerto de auriculares 3,5 mm
Conectividad
WiFi 802.11ac, Bluetooth 5.0
Dimensiones y peso
304,1 x 212,4 x 16,1 mm1,29 kg
Sistema operativo
macOS 10.15 Catalina
Otros
Sensor de huella dactilar Touch ID
Precio
Desde 1.199 euros
Como suele ser habitualApple no lo indica en sus especificaciones de producto, pero con los datos que ofrece es factible apostar por la presencia de tres modelos de procesador distintos de la gama que Intellanzó en el tercer trimestre de 2019y que pertenecen a una familia quedestaca por la litografía de 10 nm.
Con las pistas que ofrece el fabricante, se trataría probablemente de los IntelCore i3-1000G4, losCore i5-1035G4y losCore i7-1065G7(o quizás losCore i7-1060G7, ninguno de los dos funciona a los 1,2 GHz de base de los que habla Apple). En todos ellos contamoscon una GPU integrada Intel Iris Plus Graphics.
El almacenamiento también gana enteros y ahora las configuraciones de partida ofrecen el doble de capacidad de la de anteriores modelos de los MacBook Air. Es posible llegar a integrar unidades SSD de hasta 2 TB, mientras que la RAMpuede llegar a los 16 GB, una opción muy interesante aunque incrementa el precio en 250 euros.
¿Para qué cambiar un diseño que ya es icónico?
Cuando el primer MacBook Air salió de aquel sobre en su presentación oficial en 2008 ya creó una tendencia clara en el diseño de equipos ultraligeros.Aquel formato de cuña se ha mantenidoen distintas generaciones de producto, y sigue siendo una constante en el nuevo modelo.
El diseño exterior no cambia respecto a anteriores modelos:la pantalla ya había reducido sensiblemente los marcosen anteriores revisiones y volvemos a los colores oro, gris espacial y plata tradicionales en estos modelos.
Ese diseño en cuña tiene un grosor de 16,1 mm en su parte más ancha, algo que podría hacer pensar que es posible ir a una selección de puertos más amplia. Sin embargo en Apple siguen apostando por el minimalismo en este producto, ycontamos simplemente con dos puertos USB-C con interfaz Thunderbolt 3en un lateral, además de un puerto de auriculares en el lateral opuesto.
El diseño también cuenta conuna matriz de tres micrófonosque ayudan a capturar la voz de forma más nítida para videoconferencias con FaceTime —la webcam, eso sí, sigue siendo la misma con calidad 720p según Apple— y el apartado del sonido se completa con la integración de altavoces estéreo.
El teclado como gran reclamo
Muchos son los problemas que los célebres teclados de mariposales dieron a los usuarios de los MacBooken los últimos tiempos, yApple se dio por vencidacon el lanzamiento de susMacBook Pro de 16 pulgadashace unos meses.
Allí volvía a integrar unos teclados quesustituían ese mecanismopor un sistema de tijera más tradicional pero adaptado a los nuevos modelos.
Esa misma ha sida la decisión para los nuevos MacBook Air, quecuentan con el “nuevo Magic Keyboard”,con un mecanismo de tijera rediseñado que plantea un recorrido de 1 mm para las teclas y que entre otras cosas tiene las teclas de cursor organizadas en forma de “T” invertida.
Estos teclados tienen además integrado un sensor de huella dactilar en su parte superior derechaque aprovecha la célebre tecnología Touch ID. Como indican en elanuncio oficial, ese sensor trabaja en conjunción con el Apple T2 Security Chip, que además protege el proceso de arranque y proporciona el cifrado en tiempo real de los contenidos almacenados en el sistema de almacenamiento.
Precio y disponibilidad del MacBook Air (2020)
Los nuevos MacBook Air (2020)están disponibles desde hoy en dos configuraciones distintasque permiten acceder a distintas prestaciones:
A estos modelos se les pueden añadir mejoras opcionales que permitenampliar la memoria RAM hasta los 16 GB, la unidad SSD hasta los 2 TBy el procesador hasta el Intel Core i7 quad-core a 1,2 GHz.
Más información |Apple