Madrid dará ayudas de hasta 750 euros y el 50% del importe para la compra de patinetes, bicis y motos eléctricas

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

La Comunidad de Madrid haanunciadoun plan paraincentivar la compra de vehículos eléctricos. El presupuesto de esta medida es de 2,5 millones de euros para este año y de 3 millones a partir de 2021. Este dinero irá destinado a la subvención de la compra de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) como son los patinetes, bicicletas, ciclomotores y motos eléctricas.

Esta nueva medida ha sido anunciada porPaloma Martín, consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad en la Comunidad de Madrid. El objetivo se enmarca dentro de las iniciativas que tienen lugar para promover la movilidad post-pandemia.Estas ayudas serán directasy se otorgarán a los madrileños que compren uno de estos vehículos de cero emisiones.

Qué ayudas concederá Madrid a la compra de patinetes y motos eléctricas

Madrid concederá ayudas para sufragar un porcentaje del precio del nuevo vehículo. Unaayuda del 50% del precio de estos vehículos, con un máximo en función del tipo de vehículos, según ha explicado la consejera en una entrevista conOnda Cero.

Los detalles finales de esta medida se detallarán en una próxima orden que tendrá lugar en un periodo de aproximadamente dos meses, según indicaEl País.

Estos son los importes máximos que se prevé que concederá la Comunidad de Madrid:

Parapatinetes eléctricoshabrá una ayuda de hasta150 euros.

Parabicicletashabrá una ayuda de hasta500 euros.

Paraciclomotores eléctricoshabrá una ayuda de hasta600 euros.

Paramotos eléctricashabrá una ayuda de hasta750 euros.

Las cifras corresponden a los importes máximos, ya que la ayuda está prevista que cubrahasta el 50% del precio del vehículo. Es decir, si el patinete eléctrico tiene un coste de 500 euros, la ayuda únicamente cubrirá hasta 150 euros. En caso que el patinete cueste 200 euros, la ayuda sería de 100 euros, ya que el factor limitante sería el porcentaje del 50%.

📰 Destinaremos 2,5 millones a la adquisición de vehículos eléctricos cero emisiones para movilidad personalhttps://t.co/z9Q2xl0zsN

Otra medida complementaria anunciada es la puesta en marcha debono créditos ambientales para el uso de los servicios de carsharing y motosharing cero emisiones. “Cuando una persona entregue para su achatarramiento un coche contaminante o sin etiquetado ambiental o con una antigüedad superior a 10 años, se le concederá un bono crédito ambiental por un importe que podrá convertir en kilómetros o minutos para utilizar en este tipo de servicios”, explica la Comunidad de Madrid.

El anuncio llega después que laComunitat Valenciana anunciase su programapara el 15 de junio de ayudas de hasta 250 euros, también para la compra de bicicletas eléctricas, no electrificadas y patinetes eléctricos. En el caso valenciano, la ayuda será descontada directamente del precio en el momento de la compra y contará con un presupuesto cinco veces menor al anunciado por la Comunidad de Madrid.

En Xataka |Qué bicicleta eléctrica comprar (2020): recomendaciones y 18 modelos desde 500 a 4.200 euros