Mamá, me ha salido un Linux dentro de Windows 10: ya hay soporte para apps Linux con su interfaz gráfica, la fusión se completa

Javier Pastor

Hace un año Microsoft prometía el futurosoporte de aplicaciones Linux con su interfaz gráfica nativadentro de Windos 10, y esa opción ya es una realidad.

Con este nuevo paso la integración de Linux en el Windows Subsystem for Linux (WSL 2)es completa, y ahora teneruna distribución Linuxinstalada aparte otenerla integrada con este sistema es casi indistinguible.

Primero la consola, ahora aplicaciones con su GUI

Parece que fue ayer cuando Microsoftanuncióel sorprendente soporte de una consola nativa de Linux en Windows 10. El Bash de distribuciones como Ubuntulleva no obstante cinco años con nosotros, y desde entonces los avances en este ámbito han ido creciendo de forma sorprendente.

Una de las principales limitaciones era queestábamos limitados a usar esa consola y esas aplicaciones en modo texto. Había formas de ejecutar aplicaciones gráficas de Linux, sí, pero era necesario acudir a soluciones más engorrosas.

Ahora ese soporte es nativo en Windows 10.Microsoft ha llamado a esta característica WSLg, y permitirá por ejemplo ejecutar varios entornos de desarrollo (IDEs) en Windows, pero también otros tipos de aplicaciones con su interfaz gráfica convencional.

El soporte de hecho se extiende aaplicaciones de Linux con soporte de gráficos con aceleración 3D en la GPU, y aunque el soporte es preliminar, esta es la prueba definitiva de esa singular fusión entre Windows 10 y las distribuciones Linux.Quién lo hubiera dicho.

En Microsoft idican que la opciónestá disponible para los miembros del programa Windows Insiders, que podrán descargar la compilación 21364 de Windows 10 del canal Dev para poder acceder a esta opción.

Más información |Microsoft