Marte y sus lunas en gloriosa resolución 8K: Japón enviará la primera nave con una cámara Ultra HD a Marte en 2024

Cristian Rus

Hemos llegado a Marte y lo hemos explorado ya con variosrovers. Sin embargo, aún no lo hemos hecho a un nivel de detalla tan alto como promete hacerlo la agencia espacial japonesa. La JAXA ha anunciado que, parasu próxima misión a Marte, piensan llevarseuna cámara 8K capaz de capturar fotografías a resolución Ultra HDdel planeta rojo y sus dos lunas. De conseguirlo, será la primera vez que tengamos imágenes en 8K de nuestro planeta vecino (más o menos).

Japón es otro de los países queplanea llegar en los próximos años a Marte. Concretamente explorará el planeta rojo y sus lunas desde las alturas. Ahora, laJAXA ha anunciadouna de sus armas secretas para esta misión: una asombrosa cámara capaz de capturar imágenes en 8K. Para ello se han aliado con Japan Broadcasting Corporation (NHK), la entidad pública de comunicaciones del país de Oriente. En los próximos años desarrollarán una cámara Super Hi-Vision que permita tomar imágenes en 8K, con las dificultades en volumen, peso y condiciones que implica el espacio.

De conseguir crear la cámara sin complicaciones y sobre todo llegar a Marte con la nave,será la primera cámara 8K que llegue a Marte. Concretamente llegará a su órbita, ya que la sonda orbitará el planeta para capturar desde las alturas fotografías y vídeos en 8K de Marte y sus dos lunas Phobos y Deimos. Una mirada sin precedentes de algo tan cercano y a la vez tan lejano de nosotros.

¿Y cuál es el objetivo de la misión?Arrojar algo de luz sobre el origen de las lunas de Marte, así como la evolución del planetaa lo largo del tiempo. JAXa probablemente de más detalles de sus objetivos específicos en los próximos meses o incluso años. Lo que está claro es que, aparte de los datos recopilados para la investigación, tendremos unas asombrosas imágenes marcianas.

Una misión de ida y vuelta

MMX es la nave espacial encargada de llegar a Marte con esta nueva cámara. Actualmente se encuentra en desarrollo y el objetivo estenerla lista para un lanzamiento en 2024. Lo más probable es que la JAXA aproveche una ventana de lanzamiento en 2024 que, por la órbita de Marte y la Tierra, permite que el viaje se optimice al máximo en cuanto a consumo de recursos se refiere.

Lo interesante sin embargo es la segunda parte de la misión. Una vez la nave llegue y tome las imágenes…hay que enviarlas de vuelta a la Tierra. Si ya de por si es complejo enviar datos de tamaño ínfimo debido a las distancias, contenido en 8K es prácticamente tarea imposible. ¿Qué va a hacer la JAXA entonces? Primero recuperarán parte del contenido capturado de forma inalámbrica y el resto lo hará de forma física. En otras palabras, una vez finalice la misión la sonda enviará de vuelta a la Tierra una cápsula con todo el contenido recolectado en una memoria digital.

El próximo lustro pintade lo más emocionante en la exploración espacial. LaNASA,ChinayEmiratos Árabesenviaron recientemente sus últimas naves a Marte. Para 2024 se espera que el ser humano vuelva a pisar la Luna ypor primera vez lo haga una mujer. Aparte de eso, misiones de lo más interesantes como esta de Japón suman valor a la exploración espacial por parte de la humanidad.

Vía |PHYSMás información |JAXA