“Me robaron el patinete, pero el ladrón no sabía que escondí dos AirTags en él”: el cazador (casi) cazado

Javier Pastor

Dan Guido, experto en seguridad, iba tan contento yendo de un lado a otro ensu patinete eléctrico(un modelo de Ninebot que cuesta cerca de 800 dólares) cuando de repente, tras salir de una cena,descubrió que se lo habían robado.

Lo sorprendente del caso es que Guido, que contaba su historiaen Twitter,había escondido dos AirTags en su patinete, y eso permitió localizar su paradero y recuperarlo. La tecnología UWB implementada en estos pequeños dispositivos demostró que puede llegar a ser muy útil.

Dos AirTags mejor que uno: el primero de señuelo, el segundo bien escondidito

Este experto en ciberseguridad explicaba cómodejó el patinete atado con unas esposas, que según él son más fáciles de usar que un candado, pero por lo visto olvidó esposar una de ellas.

My scooter was stolen last week. Unknown to the thief, I hid two Airtags inside it. I was able to use the Apple Find My network and UWB direction finding to recover the scooter today. Here’s how it all went down:

Cuando salió del restaurante descubrió que el patinete ya no estaba allí, pero no pareció preocuparse en absoluto. ¿La razón?Había escondido dos airtags en el patinete, y lo había hecho de forma muy curiosa.

Sobre todo porqueuno de los AirTags era un señuelo colocado bien a la vistaen la rueda. El segundo estaba mucho más escondido en los radios de la rueda, tapado además con cinta aislante negra.

Tenía poco tiempo para localizarlo —viajaba al evento Blackat de Las Vegas al día siguiente—, y aunque localizó su localización aproximada y contactó con la policía,los agentes “no estaban familiarizados con los AirTags” y se negarona tratar de entrar en domicilios o tiendas preguntando por el patinete.

Guido acabó embarcando en su vuelo, preocupado porquelos AirTagsse activasen al seguir a un usuario para el que no están registrados.Como indicannuestros compañeros de Applesfera, esta esuna de las medidas anti-acoso del AirTagque Apple ha puesto en el dispositivo. Pero elscootero, al menos, los AirTags,no se movieron en toda la semana.

Al volver de su viaje quedó patente que los AirTags no se habían movido de su sitio, así que volvió a acudir a la policía para tratar de convencerles de que le acompañaran a la localización que indicaban estas etiquetas. Los policías no parecían nada convencidos, pero tras una demostración con un AirTag en unas llaves,acabó logrando que una pareja de policías le llevaran en su coche patrullaa la localización.

Aunque esperaba que en dicha ubicación se encontrara un edificio de apartamentos,se encontró con que lo que había era una tienda de bicis y patinetes eléctricos. Nada más entrar por la puerta la tecnología UWB le mandó una notificación a su iPhone: estaba a tan solo 4 metros de su patinete, y a los pocos segundos lo localizo junto a otros patinetes apilados: todos ellos eran de segunda mano.

Guidodemostró que era suyotras emparejarlo con la aplicación de Ninebot de su móvil, y logró recuperarlo. La policía trató de averiguar quién se lo había vendido a la tienda, pero solo se supo (a través de las cámaras de seguridad) que había sido una mujer: el dependiente no tomaba datos de quienes le vendían las bicis y los patinetes eléctricos. No cazaron al cazador, pero desde luego sí lograron encontrar el patinete robado.

La historia por tanto acabó con final feliz, e incluso los policías reconocieron que “no recordaban la última vez que resolvieron un delito de robo de bicis eléctricas”. Lo cierto es que esta experiencia parece dejar claro que estas etiquetas de Apple con tecnología UWB —y la popularidad del iPhone en EE.UU., lo que facilita detectar esos objetos extraviados y robados— fueron la clave para recuperar el patinete de Dan Guido.