MediaTek Dimensity 1000+, el nuevo procesador para móviles soporta Dual SIM 5G y pantallas de hasta 144 Hz

Jose García

El año pasado MediaTek se metió de lleno en el mundo de los procesadores 5G con elMediaTek Dimensity 1000, un SoC que ya hemos visto en dispositivos como losOPPO Reno3. El SoC es relativamente reciente, de noviembre de 2019, pero la empresa lo ha renovado con elDimensity 1000+, un procesador con 5G integrado fabricado en un proceso desiete nanómetros.

El procesador ha sido presentado en China durante un evento de lamarca IQOO, la submarca deVivode smartphones para gamers, por lo que cabe esperar que IQOO sea la firma que estrene este procesador. Entre sus bondades están elsoporte paradual SIM5G, 5G Carrier Aggregation y pantallas de 144 Hz.

Dos tazas de 5G

En lo referente a rendimiento, el MediaTek Dimensity 1000+ estábasado en el Dimensity 1000, por lo que son iguales. De esa forma, el nuevo procesador tiene ocho núcleos divididos en dos clústeres de cuatrocorescada uno. El primero, enfocado a tareas más pesadas, tiene cuatro Cortex A77 a 2,66 GHz, mientras que el segundo monta cuatro Cortex A55 a 2 GHz. La GPU es una Mali-G77 con nueve núcleos.

Las novedades importantes se encuentran en la conectividad, y es que MediaTek ha habilitado en su nuevo procesador unsistema Dual SIM 5G. Eso significa que en los dispositivos que lo monten se podrán introducir dos tarjetas SIM 5G para que, con independencia de la que se use, tengan más velocidad. Eso podría suponer un consumo más alto de batería, por lo que MediaTek ha anunciado también la función “5G Ultrasave”, con la queesperanahorrar hasta un 48% de energíacon respecto a los productos de la competencia.

Además, el procesador tiene unconmutador inteligente 5G/4G, también pensado para ahorrar batería. Esta función permitiría al dispositivo alternar entre las dos redes en función del contexto y, de esa forma, MediaTek afirma que se puede ahorrar hasta un 60% de batería. Para comprobar su rendimiento en pruebas reales habrá que esperar al análisis de algún teléfono que lo incorpore.

Siguiendo con la conectividad, el nuevo procesador escompatible con WiFi 6, Bluetooth 5.1 y Carrier Aggregation. Esta tecnología sirve para agregar o sumar portadoras de señal y, en pocas palabras, su objetivo es aumentar la velocidad del 5G. De acuerdo al fabricante, la velocidad pico es de4,7 Gbps de bajada y 2,3 Gbps de subida. Con esto cerramos el apartado de la conectividad, así que hablemos ahora de las pantallas.

Porque sí, una de las novedades del MediaTek Dimensity 1000+ es elsoporte para pantallas de hasta 144 Hz de tasa de refresco, una cifra popular en monitores gaming de PC, pero no tanto en smartphones.Hay algunos que ya la tienen, pero son minoría. El modelo anterior soportaba paneles de hasta 120 Hz, pero el nuevo lleva la tasa de refresco máxima un poquito más allá.

Estas pantallas se combinarán condiferentes tecnologías de mejora de imagen, como HyperEngine 2.0 (pensada para mejorar la fluidez en juegos) y MiraVision. Esa última destaca por tres elementos. El primero es AI-PQ, un sistema que ajusta dinámicamente los parámetros de cada frame para realzar colores, contraste y nitidez. El segundo es un sistema que, afirman, consigue mejor rango dinámico que HDR10+ y el tercero es el sistema SDR a HDR, que sirve para convertir vídeos con un rango dinámico estándar en HDR.

Más información |MediaTek