Mejor ordenador portátil gaming en relación calidad precio. Cuál comprar y ocho modelos recomendados

Acer, Lenovo, ASUS, HP… portátiles gaming de todo tipo para todos los bolsillos

Eva Rodríguez de Luis

Aunque la de losmil euros es una barrera psicológica muy recurrentea la hora deelegir un portátil gaming, la realidad es que hay ocasiones en las que un pequeño esfuerzo económico nos puede permitir aprovechar las bondades de gráficas con las últimas tecnologías, un procesador más potente o un panel que marque la diferencia en cuanto a fotogramas.

Si estásbuscando el mejor portátil gaming en relación calidad preciovas a encontrar de todo: desde modelos “apañados” para juegos no muy exigentes a otros equipos más ambiciosos que no renuncian a nuestra premisa inicial.

Nuestra selección de portátiles gaming económicos, de un vistazo

Eligiendo el mejor portátil gaming en calidad precio

Aunque cuentan con una estética de lo más característica que confiere ciertas ventajas al juego,el verdadero factor diferencial de un portátil gaming es su interior, o lo que es lo mismo, el hardware.

Sin desmerecer al resto de componentes, destacamos el procesador gráfico y su incidencia en el juego. No obstante no queremos que otros elementos ejerzan de cuello de botella, así que también tendremos en cuenta el procesador, la cantidad y el tipo de RAM y el almacenamiento en nuestrabúsqueda del mejor portátil gaming en calidad precio.

La tarjeta gráfica es la protagonista

Si hay un software con potencial para ser exigente, esos son los juegos. Así, tareas como el renderizado de imágenes o de las texturas, cada vez más realistas, recaen sobre los hombros de la tarjeta gráfica.

El sector se lo reparten dos marcas: NVIDIA con sus respectivas RTX 4000 y AMD con la familia Radeon RX 7000 (anteriormente las RTX 3000 y las RX 6000, con las que todavía se pueden encontrar muchos modelos).

De la generación actual destacamos su alto rendimiento y eficiencia en el juego con bazas como elray-tracingcomo rasgo diferencial, además de soporte para memorias DDR6X y la compatibilidad con interfaces más ambiciosas que dan salida de vídeo 8K60 HDR.

En la práctica, la “básica"RTX 4050 ofrece una interesantísima relación calidad precio a presente y medio plazo, si bien la generación anterior puede ser una buena alternativa si tu presupuesto es más ajustado pero no renuncias a tecnologías de futuro como el trazado de rayos.

Hablamos de una GPU moderna que permite disfrutar de la tecnología RTX y rinde bien incluso en 2K, pudiendo incluso llegar al 4K según con qué títulos. ¿Que tu presupuesto es más ajustado? Entonces podrías “conformarte” con una la RTX 3050, aunque la diferencia de precio entre ambas por un lado y la cantidad de modelos a la venta actualmente con una u otra por otro, verás que merece la pena estirarse y apostar por la primera.

Elijas la que elijas, la GPU ha de ir de la mano de características del panel como la resolución y la tasa de refresco. Una regla general: escoge la tarjeta gráfica que te permitajugar con una cadencia de imágenes estable a la resolución nativa y con la frecuencia de refresco máxima del panel. Pueden ser 60 o 75 Hz en los modelos más asequibles, pero los 120 y 144 Hz ofrecen un buen equilibrio en cuanto a coste y prestaciones, yéndonos hasta los 240Hz para los más premium.

Acompañada de su “escudero”: el procesador

El procesador se encarga de procesos tan importantes como la física, la inteligencia artificial y la resolución, entre otras tareas que tiene que ejecutar con éxito en gaming.

Es importante tener en cuenta quelos juegos obtienen más beneficio de una CPU más velozque de una que sea capaz de gestionar más hilos de ejecución o disponga de más núcleos. Eso sí, si además de para jugar vas a usar tu ordenador para tareas como la edición de foto, entonces apuesta por un chip rápido con más hilos y núcleos.

Aunque Intel es tradicionalmente el fabricante por excelencia, los Ryzen Mobile de AMD constituyen una alternativa solvente en cuanto a rendimiento. Tanto en Intel como en AMD la serie que vamos a encontrarnos es la H, habitual en portátiles destinados para juegos y creación de contenidos, más potentes y exigentes en cuanto a consumo que la serie U.

Lo mínimo para contar con una buena experiencia gaming serán los Core i5 de decimosegunda generación y, en el caso de AMD, los Ryzen 5 y Ryzen 7 6000 (concretamente, los Ryzen 5 5600H y Ryzen 7 5800H, que, a día de hoy son más fáciles de encontrar que cualquiera de la siguiente generación y siguen destacando en relación calidad precio), aunque están superados ya por los Ryzen 5 y 7 7000. No obstante, si el presupuesto lo permite o encontramos una buena oferta, optar por la duodécima de Intel y por esos Ryzen 7000.

RAM y almacenamiento

Aunque la GPU y la CPU llevan la voz cantante en gaming, la experiencia puede empañarse si no disponemos de suficiente memoria RAM, si vamos cortos de espacio para instalar software o si el arranque de programas es desesperadamente lento

Si hablamos de RAM, [en 2024 la cantidad de partida más estandarizada son los 16GB. Sí,cuanta más RAM, mejor, para poder jugar y realizar otras tareas a la vez con fluidez, pero los 16GB constituyen un equilibrio atractivo entre la experiencia y la inversión realizada. No obstante, siempre nos vendrá bien un modelos con 32GB si el presupuesto nos encaja.

Si la premisa esgaming ocasional o un presupuesto modesto, entonces aunque os conforméis con los 8GB, mejor asegurarse de que, más pronto que tarde, podamosactualizarlo con más RAM.

Más allá de la cifra, hay que asegurarse de que al menos sea de tipo DDR4 y que la frecuencia de trabajo sea lo más rápida posible con los 2.666 MHz efectivos como mínimo a considerar.

Si hablamos de almacenamiento, lo ideal seria poderaprovechar las velocidades de las unidades SSD y además contar con un volumen suficienteque permitiera almacenar SO y juegos cada vez más grandes. En este sentido, existen portátiles con almacenamiento mixto para combinar las bondades de ambas tecnologías, con la configuración “óptima” de 1TB HDD + 512SSD. En todo caso, si cuenta con un disco duro mecánico “de los de toda la vida”, que sea al menos de 7.200 rpm.

Pero no siempre vamos a encontrar esta configuración mixta en equipos que cumplan en otros apartados. En esos casos es preferiblerenunciar a más espacio en favor de aquellos con un único SSD, si bien que al menos este sea de 512GB, teniendo el SSD de 1TB como componente ideal por velocidad y espacio. Eso sí, si hemos elegido un modelo con un SSD más bien pequeño, conviene asegurarse de que en el futuro podremossu sustituciónserá una tarea sencilla.

Pantalla

Aunque en portátiles gaming las diagonales más frecuentes son las 15 y las 17”, por oferta de modelos, movilidad y sobre todo, por el hardware necesario para que ofrezca una buena experiencia,la diagonal de la calidad precio son las 15 pulgadas.

Atendiendo a la resolución,lo más frecuente es Full HD, una calidad más que suficiente para este tamaño. Aunque si subimos hasta a las 17" es más habitual ver modelos a 1440p y en los más premium es posible alcanzar las 4K como en el Acer Predator Triton 900. Eso sí, dar ese salto no es nada barato, alejándonos de nuestra premisa inicial. En este sentido, puede merecer la pena complementar la gráfica potente con un monitor externo para gaming con esta resolución y una diagonal que nos permita disfrutarla.

Sobre la frecuencia de refresco, los 60Hz que anteriormente eran el punto de partida van ya quedando atrás en favor de los120 - 144 Hz. Es una mejora que se notaper sey de la que se obtiene una ventaja competitiva especialmente al jugar ashooters: si yo juego a 144 Hz y tú a 60 Hz, yo veo más del doble de fotogramas que tú y eso me da ventaja a la hora de verte y apuntarte, por ejemplo.

Los mejores portátiles gaming en relación calidad precio

ASUS TUF Gaming F17 FX707VI-HX040

Un portátil (1.899 euros) con pantalla degrandes dimensionesy que monta un procesador de gran rendimiento como es el Intel Core i7-13620H, acompañado de 32 GB de RAM y la potente RTX 4070. Eso sí, dicha pantalla cuenta conpoco nivel de brillo(250 nits).

Asus TUF Gaming F17 FX707VI-HX040

ASUS TUF Gaming F15

Un portátil asequible de precio (1.159 euros) con un hardware solvente por su procesadorIntel Core i7-12700H, RAM suficiente para gaming y multitarea, GPU conray tracing. No cuenta con sistema operativo, mientras que la gráfica RTX 3050 no es demasiado ambiciosa para gaming intensivo.

ASUS TUF Gaming F15 FX507ZC4-HN002

Lenovo Laptop IdeaPad Gaming 3 Gen 7

De la marca Lenovo, este modelo cuenta congran sistema de refrigeraciónpara expulsar el aire caliente y disipar el calor. Viene con Windows 11 instalado, apuesta por elprocesador Ryzen 5 6600Hy viene acompañado de la RTX 3050. A pesar de ser un equipo potente, para el procesador y la tarjeta gráfica que monta,cuenta con un precio algo elevado(1.318,30 euros), ya que modelos del mismo rango cuenta con componentes superiores.

Lenovo Laptop IdeaPad Gaming 3 15ARH7

Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 6

Siguiendo con los modelos económicos, este de Lenovo (679 euros) ofrece buenas cifras de RAM para gaming y multitarea, procesador AMD Ryzen 7 5600H, gráficaGeForce RTX 3050también solvente y conray tracing.Eso sí, no cuenta con sistema operativo, además de una frecuencia de refresco de la pantalla algo baja.

Lenovo IdeaPad Gaming 3 Gen 6

HP Victus 16

Un portátil potente (1.299 euros)para tareas exigentes y también enfocado al gaming, que no cuenta con un Intel de la gama HX, pero sí que monta elAMD Ryzen 7 7840HS, 16 GB de RAM ygráfica GeForce RTX 4050. Cuenta con un diseño muy premium con acabados de calidad y ligereza para usarlo en movilidad.

HP Victus 16-s0004ns

Acer Nitro 5

Un modelo asequible de Acer (781,05 euros) conprocesador Intel de decimotercera generación, generoso almacenamiento interno de 1 TB, gráfica RTX 3050 para un nivel gaming intermedio y bastante completo en conectividad.

Acer Notebook Nitro V 15 ANV15-51-51PQ

Gigabyte G5 MF5-52ES354SD

Otro de los portátiles gaminglow cost(919 euros) con procesador Intel i5 de decimotercera generación, unapotente RTX 4050para jugar con más calidad, tasa de refresco de 144 Hz y conectividad inalámbrica avanzada conWi-Fi 6E.

Gigabyte Laptop G5 MF5-52ES354SD

MSI Thin GF63 12UC-863XES

En la búsqueda de portátiles gaming baratos, encontramos este MSI (909,07 euros) conpantalla IPS de 15,6 pulgadas, resolución Full HD y refresco de 144 Hz. En el interior, monta elIntel Core i5-12450H, junto con 16 GB de RAM, 512 GB de almacenamiento SSD y lagráfica RTX 3050.

MSI Thin GF63-689XES i7-12650H 16 512 3050 DOS 15"

Imágenes | Lenovo, MSI, Acer, Gigabyte, ASUS, HP

En Xataka |Esta es la torre gaming que yo me compraría. Los  ordenadores con mejor relación calidad precio para jugar recomendados  por Xataka

En Xataka |Mejores auriculares gaming (2024). Cuál comprar y 12 modelos recomendados desde 50 euros