Mejores altavoces “inteligentes” Amazon Echo: cuál comprar y recomendaciones en función del uso

Amazon cuenta con numerosos dispositivos para interactuar con Alexa en cualquier situación

Eva Rodríguez de Luis

Cada vez hay más altavoces Echo de Amazon disponibles. Ahora, se ha sumado el nuevoEcho Spot. Esto hace que elegir uno u otro sea difícil. Si estás pensando en comprar un altavoz de este tipo frente a los típicosaltavoces Bluetooth, a continuación temostramos todos los modeloscon sus características y usos recomendados para que encuentres el ideal para ti.

👇 Nuestro favorito

👇 el mejor en calidad precio

👇 el outsider

Echo Dot (5.ª generación)

Echo Pop

Echo Auto (2ª generación)

64,99 eurosen Amazon

54,99 eurosen Amazon

56,69 eurosen Amazon

modelo

lo positivo

lo negativo

precio

Echo Dot (5.ª generación)

Cuenta con un buen altavoz

Con la llegada de los nuevos modelos, puede que merezca más la pena decantarse por ellos

64,99 eurosen Amazon

Echo (4.ª generación)

Es un modelo más completo que el Echo Dot 5

Aunque es más completo, cuesta casi el doble que el Echo Dot 5

119 eurosen Amazon

Echo Spot

Integra el asistente de voz Alexa, ofrece la hora a través de su pantalla frontal y está orientado a utilizarse como despertador inteligente

Aunque es un dispositivo bastante útil, su precio es elevado

94,99 eurosen Amazon

Echo Pop

Es un modelo muy completo que está orientado a reproducir música con una mejor calidad de sonido que la que ofrece el Echo Dot 5

El único punto negativo que podíamos ponerle al Echo Pop es que el formato semiesférico puede no ser el ideal para todo el mundo

54,99 eurosen Amazon

Echo Show 5 (3ª generación)

Además de las funciones propias de un altavoz Echo, integra una pantalla que puede reproducir contenido multimedia

Otros modelos Echo Show ofrecen mejores prestaciones por un precio similar

109 eurosen Amazon

Echo Show 8 (3ª generación)

Su cámara es de 13 MP y su diseño cuenta con bordes más redondeados

Si lo único que quieres es contar con las funciones que caracterizan a un Echo Show, hay otros modelos más económicos

169 eurosen Amazon

Echo Show 8 (2ª generación)

Con un formato y funciones similares al Echo Show 8 de 3ª generación, este modelo tiene una mejor relación entre calidad precio

Teniendo en cuenta su precio, no tiene puntos negativos reseñables

129,99 eurosen Amazon

Echo Hub

Puede gestionar varios dispositivos conectados e integra una pantalla de ocho pulgadas

Su precio es elevado para lo que realmente ofrece

199,99 eurosen Amazon

Echo Studio

Un altavoz inteligente muy completo que ofrece una gran calidad de audio

Salvo que busques la mejor calidad de audio, las otras opciones más económicas son más interesantes

239,99 eurosen Amazon

Echo Show 10 (3ª generación)

Tiene un diseño similar a otros Echo Show, pero ofrece más funciones y es más completo

Su precio es mucho más elevado que otras propuestas que ofrecen características similares

269 eurosen Amazon

Echo Show 15

Un Amazon Echo que integra una gran pantalla y que, además, dispone de las funciones de otros modelos y gamas que encontramos en los dispositivos de Amazon

No es un modelo para todo el mundo, y su precio es bastante elevado

299,99 eurosen Amazon

Echo Sub

Un altavoz que ofrece una potencia de 100W y que se puede conectar a otros dispositivos de Amazon

No viene con Alexa

129,99 eurosen Amazon

Echo Auto (2ª generación)

Un dispositivo compacto y versátil para utilizarse con el coche

Algunas funciones requieren la utilización del móvil

56,69 eurosen Amazon

Nuestra selección de altavoces inteligentes Amazon Echo, de un vistazo

Qué se puede hacer con Alexa y estos altavoces inteligentes

Las funciones deAlexa, el asistente virtual de Amazon, dependen de dos elementos claves. Por una parte están los comandos de voz que integra, y con los que puedes realizarle una gran variedad de peticiones. Y luego están las skills, que son complementos que le puedes instalar para añadirles aún más funcionalidades.

Para los comandos de voz, se basan enhacerle diferentes preguntas, como pedirle información sobre varios tipos de contenido, meteorológica, o que busque información genérica sobre determinadas personas y productos. También permite configurar alarmas, establecer recordatorios o iniciar cronómetros o hacer compras en Amazon con tu voz.

En cuanto a lasskills, que son como si Alexa tuviera aplicaciones de terceros. Son funciones externas que permitenampliar las posibilidades del asistente, añadiendo más comandos de voz o diferentes fuentes.

Todos los altavoces inteligentes Amazon Echo disponibles

Echo Dot 5ª gen

La última iteración de su altavoz más vendido es elEcho Dot 5ª gen (2022), un modelo que estéticamente luce igual pero que suena mejor gracias auna arquitectura de audio rediseñada y compatibilidad con Dolby Atmos.

Concretamente, Amazon asegura que estos cambios proporcionan voces más nítidas y “hasta el doble de graves” que la generación anterior. Además, cuenta con el procesador de Amazon AZ2 Neural Edgemás eficiente y rápidoy un sensor que sirve para tareas como apagar el aire acondicionado automáticamente cuando se alcance una determinada temperatura interior. Disponible con o sin reloj desde64,99 euros.

Echo Dot (5.ª generación, modelo de 2022) | Altavoz inteligente wifi y Bluetooth con Alexa, con sonido más potente y de mayor amplitud | Azul marino

Echo 4ª gen

Otro modelo que sufrió un cambio de cara para convertirse en una bola es el nuevoEcho 4º generación(por119 euros), pero ojo porque este altavoz también ha mejorado en aspectos como la conectividad y su propuesta sonora, despuntando comoel altavoz sin pantalla de Amazon con mejor relación calidad precio.

Aunque más grande que el nuevo Dot, es una bola moderadamente contenida y que también puede pasar desapercibida como objeto decorativo.

Este altavoz se defiende muy bien a nivel sonoro, con un woofer de 3 pulgadas, dos tweeter y procesado Dolby Atmos para sonido estéreo, un conjunto que da la talla para escuchar música en una habitación de tamaño medio.

Gracias a Zigbee nos ahorraremos el hub para dispositivos conectados compatibles como por ejemplo la línea de bombillas Philips Hue, lo que resulta muy interesante para hogares con buena carga de domótica.

Es un modelo moderadamente compacto, versátil y que suena bien,apto para quien se basta y se sobra con las órdenes de voz.

Echo (4.ª generación)

Echo Spot

Esta nueva versión de Amazon está enfocado a ayudarte con las rutinas mañaneras, ya que se trata de un despertador inteligente que lleva a Alexa integrado. Además cuenta con una pequeña parte frontal en la que podrás ver la hora. Está hecho con un 36% de materiales reciclados y tiene un precio de94,99 eurosen Amazon.

Con este dispositivo, además de poder pedirle a Alexa que encienda y apague las luces, podrás pedirle que ponga música de varios reproductores y podrás tener controlados todos los dispositivos inteligentes de tu casa.

Nuevo Amazon Echo Spot (modelo de 2024) | Despertador inteligente con sonido de calidad y Alexa | Azul

Echo Pop

Otro altavoz inteligente que pertenece a la nueva hornada de Amazon Echo (54,99 euros). Un dispositivo que en su diseño viene con unformato semiesférico, además de barra de luz integrada para las notificaciones y botones para subir o bajar el volumen.

EsteEcho Popcuenta con un mayor enfoque para la música, porque integra unaltavoz de 1,95"para reproducir música de alta resolución y sin pérdidas de plataformas comoSpotify, Apple Music, o Music Unlimited.

Echo Pop | Altavoz inteligente Bluetooth con Alexa de sonido potente y compacto | Antracita

Echo Show 5 (2023)

Con elEcho Show 5, por109 euros,das el salto a una pantalla rectangular de 5,5 pulgadassimilar a la de un smartphone. Aunque en realidad, hoy en día los smartphones integran paneles mayores.

Su factor de forma es el de los Show, una especie de marco de fotos que por sus reducidas dimensiones puede encontrar un buen hogar para quedarse en la mesita de noche, en una estantería, un escritorio o en una esquina de la encimera de la cocina.

Este se posiciona entre los modelos más básicos en cuanto a conectividad y calidad de sonido, pero su pantalla y cámara hacen de él un modelo más versátil e intuitivo a un precio muy atractivo.

La principal novedad de esta nueva generación es que sucámara HD tiene el doble de píxeles, un salto que agradeceremos en videollamadas o para controlar la casa.

Echo Show 5 (3.ª generación)

Echo Show 8 (2023)

Lanueva generación del Echo Show 8(con un precio de salida de169 euros) cuenta con un diseño algo diferente con respecto a la generación anterior, que radica esencialmente en unas esquinas más redondeadas y con un altavoz algo más escondido.

También dispone de unacámara de 13 megapíxelespara mejorar la calidad de las videollamadas, así como la integración con audio espacial de Amazon.

Echo Show 8 (3.ª generación, modelo de 2023)

Echo Show 8 (2021)

Toda vía se puede encontrar el modelo anterior (de129,99 euros) que mantiene el panel táctil con resolución HD de 8 pulgadas que por tamaño se acerca al de una tablet, haciéndolo muchomás cómodo si vamos a navegar por internet, leer recetas, ver vídeos…

Además suena bastante mejor gracias a una propuesta sonora a la altura del Echo Plus, por lo que con este Echo Show 8 podrásver series o videoclips ambientando tu habitación.

EsteEcho Show 8tiene una pantalla igual de grande con idéntico factor, pero relativamente contenido, por lo que también puedes colocarlo en mesitas de noche, escritorios o la balda de la cocina.

La mejora más notable respecto a su predecesor es que sucámara de 13 megapíxeles que se desplaza y acerca la imagen durante las videollamadas,  de modo que estemos siempre encuadrados en videollamadas. Del mismo modo, también puedes usarlo para vigilar tu casa en tiempo real.

Echo Show 8 (2.ª generación, modelo de 2021)

Echo Hub

En la nueva hornada de dispositivos Echo, esteEcho Hubse trata de un altavoz enfocado a gestionar varios dispositivos conectados en el hogar (199,99 euros). Un cuadro de mandos que dispone de pantalla de 8 pulgadas, altavoz de neodimio. Así, podemos controlar desde un mismo lugar cámaras inteligentes, luces, cerraduras, termostatos, altavoces y más.

Descubre el Echo Hub

Echo Studio

Para losoídos más sibaritas que no necesitan de una pantalla para interaccionar con Alexa, esteEcho Studio(de239,99 euros) es la propuesta más ambiciosa de Amazon para los puristas del sonido, rivalizando según nuestra experiencia por modelos que apuesta por la calidad de sonido como el HomePod.

En su interior alberga tres altavoces de rango medio de dos pulgadas, untweeterde una pulgada y un woofer de 5,25 pulgadas que ofrecen 330W de potencia. Con un DAC de 24 bits y compatibilidad con Dolby Atmos y 360 Reality Audio de Sony, algo que se traduce enuna calidad de sonido muy alta, especialmente si tenemos en cuenta su precio.

Además de ser el Echo que mejor suena, también dispone de conectividad avanzada gracias a su compatibilidad con Zigbee, por lo que es unaltavoz inteligente sin pantalla para audiófilos y hogares donde abunda la domótica.

Echo Studio

Echo Show 10 (2020)

El nuevo Echo Show 10 (2020) (de269 euros) mantiene la propuesta del Echo Show a secas pero dauna vuelta de tuerca a su diseño para hacerlo más funcional y con más detalles.

Estamos en todo caso anteun altavoz con pantalla todoterreno con gran desempeño en sonido, domótica y videollamadas.

Para los hogares inteligentes, cuenta con soporte para Zigbee para ahorrarnos el hub y así manejar la domótica compatible.

Para visualizar contenido, esteEcho Show 10mantiene su pantalla de 10 pulgadas con calidad HD similar a la de una tablet con la que podremos navegar por internet, ver las respuestas deAlexae inclusover series y películas en streaming, ya que es compatible con los servicios de Prime Video y pronto lo será con Netflix.

Aunque son varios los modelos con pantalla y videocámara, este dispositivocuenta con bazas para optimizar la experiencia de las videollamadas: su cámara mejorada de tipo gran angular y 13MP y su pantalla que rota para seguirnos y mantenernos siempre en el centro el plano.

Que el altavoz gire también tiene una ventaja en la acústica, que ya de por sí es buena:ofrece un sonido realmente direccional y de calidad para ambientar una estancia.

Echo Show 10 (3.ª generación)

Echo Show 15

Es el último en llegar, pero promete dar mucho que hablar. ElEcho Show 15(de299,99 euros) es un altavoz barato ni mucho menos, perolas posibilidades de su gran pantalla lo hacen un gran candidato para los usuarios mástechies.

Este dispositivo cuenta destaca por su panel FullHD de 15,6 pulgadas y un diseño que puede fijarse en la pared para ser utilizado sea en vertical u horizontal. Esta particularidad lo haceideal para sustituir un cuadro, lo que nos da una idea de lugares de instalación, como por ejemplo en un dormitorio. En este escenario de uso la función “Marco de fotos” es un plus para decorar y personalizar la estancia, permitiéndote visualizar tus álbumes de Amazon Photos, lo qu

Piensa que por el tamaño de su diagonal es similar a un portátil estándar, lo que lo hace muy cómodo para ver contenidos en streaming desde Prime Video, Netflix o Atresplayer, pero también para realizar videollamadas a través de su cámara de 5MP.

Aunque las propiedades de su pantalla distan de las de un televisor, puede seruna versátil alternativa a este para colocar en una habitación o en la cocina. Para esta última localización resultará muy útil widgets como el calendario hasta recordatorios o listas de la compra con recomendaciones.

En 2022 se actualizó con nuevo softwarequepermite utilizar la pantalla como si le hubiésemos conectado un Fire TV Stick, lo que brinda muchas posibilidades.

Echo Show 15 + Mando

Otros dispositivos Echo

Asimismo, es importante destacar que hay dispositivos Echo que estrictamente hablando no son altavoces inteligentes, como los Echo Flex, Echo Input, Echo Auto y Echo Sub, pero que sirven parallevar Alexa a otros lugareso maximizar las funciones de los altavoces inteligentes de Amazon.

Echo Sub

El Echo Sub (129,99 euros) es un altavoztonto, es decir, sin Alexa integrada, pero que sirve para conectar a un Echo o Echo Plus y así poder sincronizarlos y asíescuchar música en estéreo desde dos altavoces.

En su interior se alberga un woofer de 152 mm con 100 W de potencia que permitirá reforzar los graves y lograr una configuración acústica verdaderamente espacial.

Echo Sub

Echo Auto (2.ª gen.)

Se trata de la renovación del modelo anterior (56,69 euros) que cuenta una sencilla instalación en el coche, que puede ser a través del cable USB o mediante un adaptador para el mechero. También incluye uncable auxiliarpara el manos libres y una pegatina para acoplar el altavoz al salpicadero.

ElEcho Autocinco micrófonos(con un botón para desconectarlos  de manera electrónica) para interactuar con Alexa fácilmente, lo que servirá para reproducir música o podcasts, llamar por teléfono o incluso controlar los dispositivos del hogar a distancia.

Echo Auto (2.ª gen.) | Alexa en tu coche

Echo Dot (5.ª generación)

Echo (4.ª generación)

Echo Spot

Echo Pop

Echo Show 5 (3ª generación)

Echo Show 8 (3ª generación)

Echo Show 8 (2ª generación)

Echo Hub

Echo Studio

Echo Show 10 (3ª generación)

Echo Show 15

Echo Sub

Echo Auto (2ª generación)

64,99 eurosen Amazon

119 eurosen Amazon

94,99 eurosen Amazon

54,99 eurosen Amazon

109 eurosen Amazon

169 eurosen Amazon

129,99 eurosen Amazon

199,99 eurosen Amazon

239,99 eurosen Amazon

269 eurosen Amazon

299,99 eurosen Amazon

129,99 eurosen Amazon

56,69 eurosen Amazon

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Javier Márquez (Xataka) y Amazon

En Xataka |Mejores altavoces Bluetooth (2024) : cuál comprar y nueve modelos recomendados

En Xataka  |Qué altavoz “inteligente” comprar en función del uso: 18 modelos desde 30 euros hasta 1.200 euros