Mejores tablets en calidad precio. Cuál comprar en función del uso y modelos recomendados
Eva Rodríguez de Luis
Las tablets son uno de los dispositivos más polivalentes que podemos tener en casa: para ver vídeos, para tomar y leer apuntes, para consultar dudas desde el sofá o incluso para trabajar.Comprar una tabletes una buena idea para disfrutar de ella en el hogar, pero necesitamos tener claro qué esperamos de ella y qué puede ofrecernos. La oferta de estos dispositivos es ahora mismo amplia, así que nos hacemos la pregunta de rigor:¿qué tablet es la mejor en calidad precio?
Samsung Galaxy Tab S9 FE
Xiaomi Pad 6
Lenovo Tab P11 (2nd Gen)
609,01 €Amazon
299,00 €Fnac
179,00 €MediaMarkt
Modelo
Lo positivo
Lo negativo
Precio
Samsung Galaxy Tab A9
Buena relación entre calidad precio y, aunque no sea algo de lo que alardear, incluye cargador
Se echa en falta un poco más de batería, algo que sí vemos en el modelo Galaxy A9+
121,94 €
Lenovo Tab P11 (2nd Gen)
Incluye lápiz digital, su pantalla ofrece una resolución 2K y sus altavoces son compatibles con Dolby Atmos
Buena para contenido multimedia, justita para videojuegos
179,00 €
Xiaomi Pad 6
Sonido a la altura de los mejores del mercado
Ninguna aportación seria de Xiaomi al formato tablet
299 €
iPad 2022
Rendimiento y autonomía
Los 64 GB del modelo básico son cada vez más ridículos
399 €
Samsung Galaxy Tab S9 FE
Incluye un S Pen y sus altavoces son compatibles con Dolby Atmos
Se echa en falta un apartado fotográfico más cercano al que tiene el modelo Galaxy Tab S9 FE+
609,01 €
Las mejores tablets en calidad precio, de un vistazo
Eligiendo la tableta con mejor relación calidad-precio
Una pantalla a la altura de nuestras necesidades
La pantalla va a ser una de las principales responsables de nuestra experiencia con la tableta, así que antes de elegir un modelo, piensa para qué la vas a usar y cuánto tiempo vas a pasar delante de ella.
Elpunto de equilibrio en cuanto a tamaño lo encontramos en las 10 pulgadas de diagonal, aunque vamos a encontrar modelos (generalmente asequibles) en las 8" y otros que se van hasta las 12". Una pantalla más grande se traduce en que cabe más información, pero también en que es menos manejable y más cara.
Y ya que hablamos de tamaño de pantalla, dos apuntes: si queremos que sea lo más compacta, mejor prestar atención a los modelos con los bordes más finos y, en función de lo que vayamos a reproducir en ella, también merece la pena prestar atención al ratio. Así, mientras quela vasta mayoría apuesta por formatos tipo libro (16:10), los iPad se mantienen en los 4:3.
Respecto a la tecnología del panel, nos encontramos con la eterna batalla LCD vs OLED. Sin detenernos en las características de cada uno, nos centraremos en su aplicación y dónde las encontramos: los OLED en las gamas altas, ofreciendo imágenes con más alto brillo y contraste – aunque también depende de otros factores como la calibración y la resolución –, frente a unastodoterreno y resultonas pantallas con LCD IPS.
Porque para estas diagonales y escenario de uso, la resolución despunta como característica esencial. Combinando resolución con tamaño de la pantalla tenemos la densidad de puntos por pulgadas, donde loslos 300 ppp ofrecen una buen nivel de detalle. Eso sí, si la quieres para leer libros, ten claro que es mucho mejor unlibro electrónicoen cuanto a visualización de texto.
Aspecto, materiales y complementos
Si no la quieres para usarla en movilidad, donde nos interesa que sea lo más ligera y compacta posible, puedes ahorrarte bastante en modelos con marcos notables ya que como sucede en los smartphones, la tendencia en las tablets es lareducción de bordes hasta el mínimo indispensable… algo que queda patente en algunos modelos de gama media y la gama alta.
En cuanto a materiales, lo habitual es que los modelos más asequibles vengan en un socorrido y resistente plástico, si bien conforme subimos de gamas y precios damos el salto al aluminio, un material que luce premium y que ofrece una mejor disipación de calor.
La pantalla táctil hace que la experiencia sea ágil, pero paratareas como tomar apuntes o dibujar pueden venirnos bien accesorios como lápices ópticos o teclados, así que si tu idea de uso es esa, presta atención a modelos compatibles. Eso sí, teniendo en cuenta que no suelen venir incluidos, considera la inversión adicional.
Hardware & software, un binomio determinado por el uso
Atendiendo a las especificaciones, vamos a encontrarnos que las tablets generalmente implementan el hardware que nos vamos a encontrar en smartphones en cuanto a procesador, RAM y almacenamiento. Después de todo y salvo notables excepciones,el software que implementan y el escenario de uso es similaral de un móvil.
Si vamos a usar aplicaciones pesadas, tipo juegos o edición de fotos, mejor apostar por modelos que integren chips de las gamas altas de Qualcomm, Huawei o los últimos modelos de Apple. Si la idea es navegar de forma intensiva con varias ventanas abiertas, cuanto más RAM, mejor. Y si queremos descargar aplicaciones en lugar de hacer uso de servicios de la nube o en streaming, el punto de partida van a ser los 64GB de capacidad.
Pero al margen de las cifras en bruto de los componentes,el software tiene gran peso en la optimización de estos. Tanto Android como iOS o la versión de Windows de las tabletas de Microsoft ofrecen una experiencia estable, si bien Android destaca por su flexibilidad, iPadOS por homogeneidad y periodo de actualizaciones y con Windows abrimos las puertas al software de escritorio. En todo caso, se trata de una cuestión de gustos.
Una de las ambiciones de los fabricantes es que acabe siendo la sustituta de los portátiles y para esto el sistema operativo tiene mucho que decir…iPadOS ha hecho avances pero en general todavía está muy verde, por lo que si buscamos calidad precio y hacemos cálculos de lo que cuesta una tablet solvente para productividad con sus respectivos accesorios (porque probablemente los necesites), la realidad es queen un escenario de uso profesional suele salir a cuenta apostar por un portátil.
Conectividad: ¿la vas a usar fuera de casa?
Para muchos la tablet es un dispositivo ligero para cuando están en la cama o en el sofá con la ventaja innegable de una pantalla más grande que su móvil… en estos casos,el Wi-Fi va a ser más que suficiente.
Incluso si vas a sacarla esporádicamente, hacertetheringdesde tu móvil puede ser una buena alternativa, pero si la vas a usar con frecuencia fuera de casa para tareas que requieren de internet, buscamodelos con LTE para meter una tarjeta 4G.
Modelos con mejor relación calidad precio
Samsung Galaxy Tab A9
samsung galaxy tab a9
dimensiones y peso
211 x 124,7 x 8 mm332 gramos
pantalla
LCD de 8,7 pulgadas
Resolución WQXGA (1.920 x 1.200 píxeles)
procesador
MediaTek Helio G99
memoria ram
4/8 GB
almacenamiento interno
64/128 GB
MicroSD de hasta 1 TB
cámara trasera
8 MP
cámara delantera
2 MP
batería
5.100 mAH
sistema operativo
Android 13
conectividad
LTE (opcional)
WiFi 5
Bluetooth 5.1
otros
Dolby Atmos
precio
121,94 euros
Samsung es de los pocos fabricantes que se mantiene en el sector ofreciendo una cartera de tabletas que abarcan diferentes necesidades y presupuesto.Por calidad precio y dentro de un contexto de uso “familiar”, esto es, la típica tableta que igual os sirve para buscar dudas, ver películas, echar una partida de vez en cuando o que la usen los peques de la casa (tiene un perfil infantil), laSamsung Galaxy Tab A9)(121,94 euros) es una gran candidata.
La firma coreana suele destacar por la calidad de su pantalla y esta Samsung Galaxy Tab A9 no es una excepción. Otros detalles a tener en cuenta son su pantalla y su propuesta de sonido, con altavoces compatibles con Dolby Atmos, lo que hacen de ellauna espléndida opción para consumo audiovisual.
Samsung SM-X110 Galaxy Tab A9 8.7'' Wi-Fi 4GB RAM 64GB Graphite EU
Lenovo Tab P11
Lenovo Tab P11
Pantalla
11" (2000 x 1200px)IPS LCD
Procesador
Qualcomm Snapdragon 662
Memoria RAM
4 / 6 GB
Cámara trasera
13 MP
Cámara frontal
8 MP
Batería
7.700 mAh (hasta 15 horas)
Otros
USB C, sonido estéreo Dolby Atmos, LTE
Precio
179 euros
La veteranaLenovo Tab P11(179 euros) se erige como una de las opciones más interesantes en relación prestaciones coste para quienes busquenuna pantalla de calidad, buen diseño y una configuración apta para uso general.
A destacar su ambiciosa pantalla tanto en diagonal como en resolución 2K reforzada por sus altavoces estéreo compatibles con Dolby Atmos, uncombo muy solvente para consumo de contenido.
Lenovo Tablet Tab P11 TB350F 11.5 2K(2000x1200) 4GB 128GB Incluye Pen 2 (2023), Android 12
Xiaomi Pad 6
características
pantalla
LCD de 11 pulgadas con resolución 2,8K, refresco de 144 Hz, relación de aspecto 16:10 y compatibilidad con contenidos Dolby Vision
procesador
Qualcomm Snapdragon 870
memoria principal
6 y 8 GB
almacenamiento
128 y 256 GB
cámara frontal
8 megapíxeles
cámara trasera
Sensor de 13 megapíxeles
sonido
Procesado Dolby Atmos
sistema operativo
MIUI Pad + Android 13
conectividad
USB-C
conectividad inalámbrica
Wi-Fi 6
Bluetooth 5.2
batería
8.840 mAh
Soporta carga rápida de 33W
dimensiones
253,9 x 165,1 x 6,51 mm
peso
490 gramos
precio
Desde283,36 euros
Regreso de la firma china al sector por la puerta grande con estaXiaomi Pad 6(283,36 euros), un modelo quedestaca en calidad precio dentro de Android si lo que buscamos es potencia, una cualidad que la hace idónea para productividad (incluso tiene un stylus compatible) – siempre dentro de las limitaciones de este sistema operativo – y gaming. La guinda del pastel es su panel a 144 Hz y sus cifras de autonomía.
Xiaomi Pad 6 11", Wi-Fi, 256GB 8GB RAM, Gravity Gray
iPad 2022
APPLE IPAD (2022)
PANTALLA
IPS Retina Display de 10,9 pulgadas,
resolución de 2.360 x 1.640 píxeles, 264 ppp, 500 nits
PROCESADOR
Apple A14 Bionic
MEMORIA RAM
n.d.
ALMACENAMIENTO INTERNO
64/256 GB
CÁMARA TRASERA
12 MP f/1.8
CÁMARA DELANTERA
12 MP, f/2.4
BATERÍA
SISTEMA OPERATIVO
iPadOS 16
OTROS
PRECIO
Desde399 euros
Con delnuevo iPad Pro 2024, todavía es buen momento para apostar por el conservadoriPad 2022(399 euros), una de las tablet más asequibles de Cupertino y, en general congran relación calidad precio si buscas un modelo fluido y para muchos años.
Con un diseño consolidado y la experiencia de iPadOS, es compatible con el teclado y el lápiz de Apple. Esta generación cuenta con una gran pantalla y una buena cámara frontal para videollamadas.
2022 Apple iPad de 10,9 Pulgadas (Wi-Fi, 64 GB) - Plata (10.ª generación)
Samsung Galaxy Tab S9 FE
SAMSUNG GALAXY TAB S9 FE
DIMENSIONES Y PESO
165,8 x 254,3 x 6,5 mm523 gramos
PANTALLA
LCD de 10,9 pulgadasResolución 2304 x 1440
PROCESADOR
Exynos 1380
MEMORIA RAM
6 / 8 GB
ALMACENAMIENTO INTERNO
128 / 256 GB
CÁMARA TRASERA
8 megapíxeles
CÁMARA DELANTERA
12 megapíxeles
BATERÍA
8.000 mAhCarga rápida
SISTEMA OPERATIVO
Android 13 con One UI 5.1
CONECTIVIDAD
WiFi 6Bluetooth 5.3
OTROS
S-Pen
PRECIO
Desde609,01 euros
Si aprovechas las ofertas, te llevas la versátilSamsung Galaxy Tab S9 FE(609,01 euros) por debajo de 400 euros, y a ese precio brilla en relación prestaciones coste,entre otras cosas por la diagonal de su pantalla y la inclusión del S-Pen.
Samsung Galaxy Tab S9 FE - Tablet + Cargador, 256 GB, Wifi, S Pen incluido, Batería de Larga Duración, Clasificación IP 68, Verde Menta (Versión Española)
Samsung Galaxy Tab A9
Lenovo Tab P11 (2nd Gen)
Xiaomi Pad 6
iPad 2022
Samsung Galaxy Tab S9 FE
121,94 €PcComponentes
179,00 €MediaMarkt
299 €Fnac
399 €Amazon
609,01 €Amazon
Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal deTelegramo en nuestros perfiles deTwitter,Facebooky la revistaFlipboard.
Preguntas frecuentes sobre tablets
1. ¿Cuál es la mejor marca de tablet?
La marca de tablet más vendida en el mundo es Apple (con susiPads), seguida de Samsung (con los Galaxy Tab). También destacan las tablets de Amazon y Xiaomi.
2. ¿Qué tamaño de tablet elegir?
El equilibrio está en las diez pulgadas. Sin embargo, lastablets de gama altasuelen tener pantallas más grandes (de 11 y 12 pulgadas), mientras que las de gama de entrada suelen tener pantallas más pequeñas (de ocho pulgadas).
3. En qué fijarme cuando voy a comprar una tablet
Uno de los puntos más importantes es la pantalla, pero también conviene prestarle atención al procesador, la memoria RAM, la conectividad y el sonido.
En Xataka |Mejores tablets (2024): cuál comprar y 12 modelos recomendados para todos los bolsillos y necesidades
En Xataka |Qué iPad comprar (2024): análisis del catálogo de tablets de Apple con recomendaciones en función del uso y presupuesto