Mejores tablets para estudiar: cuál comprar y cuatro modelos recomendados con mejor calidad precio
Eva Rodríguez de Luis
Con la vuelta al cole en ciernes, hay quien se planteacomprar un ordenador portátil para clase. Es cierto que la diversidad de características y presupuestos de estos ordenadores los hace ideales para este escenario de uso, pero las tabletas también constituyen una buena alternativa para un tipo concreto de usuarios. En estaguía de compra de tabletas para estudiaros ayudamos a descubrir qué características son importantes y os proponemos una cuidada selección para acertar.
Xiaomi Pad 6
Huawei MatePad 11.5
iPad (2022)
299 €Fnac
249,99 €Amazon
399 €Amazon
Modelo
Lo positivo
Lo negativo
Precio
Huawei MatePad 11.5
Tiene una buena pantalla e incluye ranura microSD
No cuenta con servicios de Google
249,99 €
Samsung Galaxy Tab S9 FE
Viene con lápiz S-Pen y su pantalla es cómoda para trabajar
No dispone de funda teclado original
375 €
iPad (2022)
Cuenta con un amplio abanico de aplicaciones para productividad y es compatible con un buen número de accesorios de Apple y de terceros
Su puerto de carga es Lightning
399 €
Xiaomi Pad 6
Tiene un buen diseño, ofrece una buena potencia y cuenta con una buena autonomía
Accesorios sin apenas aprovechamiento nativo
299 €
Nuestra selección de tabletas, en un vistazo
Ventajas de las tabletas sobre los portátiles
Antes de comenzar es muy importante tener claro qué puedes hacer con una tableta y qué no y qué ventajas e inconvenientes plantea frente a un ordenador portátil para no equivocarnos.
El precio. Aunque hay tabletas y portátiles de todos los precios,la franja de precios entre los 200 y los 400 euros (de forma aproximada) es crítica. Con ese presupuesto, u optamos por un Chromebook o probablemente los portátiles que podamos permitirnos no nos ofrezcan una buena experiencia a nivel de rendimiento. En este sentido, no es que las tabletas sean más potentes, es que la optimización de su hardware con un software portátil está más optimizada que la de un hardware básico/veterano con el clásico Windows 10.
Laligereza. Si vamos a llevar nuestro equipo de un lado para otro, nos interesa que sea lo más ligero posible, una característica que generalmente dispara el precio de los portátiles (basta con echar un vistazo a nuestraguía de compra de ultrabooks). Eso sí, como veremos no podemos quedarnos con el peso de la ficha técnica de una tablet, porque si lo queremos para trabajar, necesitaremos complementos como un teclado.
Elextra del LTE. Las tablets tienen muchos menos puertos que un portátil por muy ultrabook que este sea, pero cuentan con un as en la manga: las hay con LTE, lo que te permitirá conectarte a internet estés donde estés sin necesidad de un router 4G o de usar tu móvil como punto de acceso. Eso sí, eso tiene un coste adicional
Unapantalla de más calidad y táctil. En el rango de precios más asequible de los portátiles, vamos a encontrarnos paneles de poca calidad y resolución. En el otro lado, uno de los usos más habituales de las tablets es el visionado de contenido, por lo que para un mismo precio, encontraremos paneles mejores y que alcancen el Full HD, una resolución ideal para diagonales de 10 - 13 pulgadas. Y un plus en manejabilidad que puede resultar muy útil a los más creativos: su pantalla es táctil.
Inconvenientes de las tabletas frente a los portátiles
Tan importante como conocer sus ventajas frente a los portátiles es conocer sus inconvenientes. Es cierto que los modelos más ambiciosos como eliPad Proo lasSamsung Galaxy Tab S9pueden ser la excepción en algunos casos, pero aún así veremos que están limitados frente a un ordenador. De cualquier forma, considera su precio y si merecen la pena frente a la compra de un portátil.
Menor potencia computacional. La capacidad computacional y de rendimiento del microprocesador y lógica gráfica de una tablet es en general inferior a la de los portátiles, si bien hay algunas excepciones como el chip M2 de Apple, integrado tanto en portátiles como el MacBook Air como en el último iPad Pro, o los Surface Go de Microsoft. En cualquier caso, tanto el iPad Pro como los Surface Go más ambiciosos constituyen una inversión considerable a la altura de un buen portátil
En una tablet vas a encontrar aplicaciones para edición de imágenes y vídeos, videollamadas y ofimática, pero si buscas algo más específico y profesional, encontrarás quefalta software para trabajar o que directamente ese programa que usas en clase no está disponible. Una excepción es laMicrosoft Surface Go 3, con Windows 11 integrado, pero no esperes poder mover programas y archivos pesados con soltura, por ejemplo
Son menos cómodas para escribir. Es obvio que el teclado táctil de la pantalla nos sirve para escribir un email, pero no es lo mejor del mundo para redactar tu TFG. La cara B su menor tamaño, si recurres a una funda con teclado compatible, la postura y su tamaño será menos cómodo que la de un ordenador portátil. Eso sí, siempre te quedará usar un teclado Bluetooth aparte.
Menor espacio de almacenamiento. Al margen de las tablets premium, el estándar de una tableta en almacenamiento está en 64GB, bastante menos que el estándar habitual de un portátil barato (256GB). Además, en un portátil podrás conectar fácilmente un disco duro externo, algo que solo puedes hacer de forma directa en las tabletas con USB-C. Y en ese caso perderías su único puerto. Siempre te quedará la opción de usar una tarjeta SD (si es que tiene ranura para tal fin), cuyo rendimiento es inferior para este escenario de uso.
Resumiendo: si buscas un equipo muy ligero y portátil para trabajar en tareas como videollamadas, internet u ofimática básica y piensas recurrir a servicios de la nube, una tablet es una opción solvente. Si no es el caso, probablemente comprar un portátil para estudiar sea la mejor opción.
Finalmente, de nuevovolvemos al presupuesto: a partir de los 500 euros vas a encontrar portátiles solventes, moderadamente ligeros y mucho más versátiles que una tablet que se encuentre en ese rango de precios.
Cómo ha de ser una buena tablet para trabajar
Compatible con teclado (ideal funda - teclado)
Para que una tablet pueda ser una alternativa a un portátil como herramienta de trabajo esnecesario que puedas escribir cómodamente con ella. Olvídate del teclado táctil y apuesta por un teclado compatible.
Especialmente interesante son aquellascon funda - teclado, lo que te permitirá aunar esta funcionalidad con un formato que sigue siendo muy cómodo para transportar y usar.
Elijas la que elijas, buscaun teclado que sea resistente, de calidad y cómodo. Seguramente no sean tan ergonómicos ni vengan con el teclado numérico, pero lo agradecerás en largas sesiones de tecleo.
Las hay incluso con accesorio teclado original, pero también encontrarás accesorios compatibles. Echa un vistazo a los packs, porque a vecessale más barato comprar conjuntamente tablet y teclado.
Tamaño y calidad de la pantalla
Como norma general, la diagonal máxima a la que puedes aspirar con una tablet es la mínima de los portátiles.
La idea es dar con un tamaño que ofrezcaportabilidad sin renunciar a la comodidadde su manejo y este equilibrio oscila entre las 10 y las 11 pulgadas.
Es cierto que haytabletas que se acercan las 13 pulgadas, eso sí, son pocas y son de gama alta.
¿Necesitas que sea compatible con un pen?
Así como la compatibilidad con un teclado es incuestionable en este escenario de uso, hay otros accesorios que merece la pena considerar, especialmentesi te gustaría dibujar o tomar apuntes a mano.
Si es tu caso, mejor apostar por un modelo compatible con un pen y echar un vistazo a las funciones de este (si la quieres para dibujar, seguramente te interese que sea capaz de marcar más o menos el trazo, por ejemplo).
A nivel de presupuesto, presta atención porque algunas tablets incluyen el lápiz. De lo contrario, también hay packs para que te salga más barato.
De puertos, expansiones y adaptadores
Si tienes en mente conectar tu tableta con un monitor externo o con periféricos como memorias externas,la versatilidad del puerto USB-C es tu mejor aliado.
No es que no puedas hacerlo con otros puertos como el lightning, pero probablemente requieras de uno o varios adaptadores, lo que incrementa la inversión y el espacio ocupado. Asimismo, has de asegurarte que sea compatible.
Entre las desventajas de las tablets mencionábamos la del almacenamiento base. Dado que lo de actualizar el hardware en este tipo de dispositivos no es viable, lo suyo escomprar un modelo con ranura para tarjeta SDy así aliviar un poco su unidad de almacenamiento, algo que solo está disponible en ciertos modelos Android, pero no en los iPad.
De lo contrario, siempre te quedará lo inalámbrico: Bluetooth,mirroringy servicios en la nube.
Modelos destacados
Huawei MatePad 11.5
Huawei MatePad 11.5 New Edition
Pantalla
IPS 11 pulgadas2.560 x 1.600 píxeles
Procesador
Qualcomm® Snapdragon™ 865GPU Adreno™ 650
RAM
6 GB
Almacenamiento
64 / 128 GB
Conectividad
Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac
Software
HarmonyOS 3.1Android 10 AOSP
Sonido
Cuatro altavoces
Batería
7.250 mAhCarga rápida 22.5 W (USB tipo C)
Cámara
13 MP (trasera)8 MP (delantera)
Dimensiones y peso
253,7 x 165,3 x 7,2 mm480 g
Precio
249,99 euros
Lo mejor: con un diseño moderno con una gran pantalla de calidad para este escenario de uso y bastante músculo para lo que cuesta. Dispone de lo último en conectividad Wi-Fi. Con USB-C y ranura microSD, podrás tanto usar periféricos como ampliar su espacio de almacenamiento. Puedes comprarla por249 euros.
Lo peor: Sin servicios de Google, tendremos que recurrir al navegador para usar la suite de Google. No hay versión LTE.
HUAWEI Tableta MatePad 11.5, Pantalla FullView 120 Hz, 6+128GB, Procesador de 4 NM, Diseño en Metal de una Sola Pieza con 6,85 mm, Protección Ocular Certificada por TÜV Rheinland, Gris
Samsung Galaxy Tab S9 FE
Samsung Galaxy Tab S9 FE
Pantalla
LCD 10.9"2304 x 1440
Dimensiones y peso
165.8 x 254.3 x 6.5523 g.
Procesador
Velocidad CPU (2.4GHz, 2GHz)GPU Mali-G72 MP3
RAM
6 GB
Almacenamiento
64 / 128 GBMicroSD
Cámara frontal
12 MP
Cámara trasera
8 MP
Batería
8000 mAh
Sistema operativo
Android 10
Conectividad
LTE / Wi-FiBluetooth 5.3
Otros
S PenAltavoces estéreo
Precio
375 euros
Lo mejor: Para este escenario de uso, la Samsung Galaxy Tab S9 FE probablemente sea la opción más equilibrada, cuenta con opción de LTE, lápiz S-Pen incluido y una pantalla muy cómoda para trabajar.
Lo peor: carece de funda teclado original, aunque puedes usar un modelo compatible o un teclado Bluetooth. Modelo veterano
Samsung Galaxy Tab S9 FE - Tablet + Cargador, 128 GB, Wifi, S Pen incluido, Batería de Larga Duración, Clasificación IP 68, Gris (Versión Española)
iPad (2022)
APPLE IPAD (2022)
PANTALLA
IPS 10,9 pulgadas Liquid Retina
2.360 x 1.640 px, 264 ppp, 500 nits
PROCESADOR
Apple A14 Bionic
MEMORIA RAM
n.d.
ALMACENAMIENTO INTERNO
64 / 256 GB
CÁMARA TRASERA
12 MP f/1.8
CÁMARA DELANTERA
12 MP
BATERÍA
SISTEMA OPERATIVO
iPadOS 17
OTROS
PRECIO
Desde399 euros
Lo mejor: Su ecosistema está muy optimizado y dispone de un amplio abanico de aplicaciones para productividad. Es compatible con con el Apple Pencil y, en general, con un montón de accesorios de terceros. Alta autonomía y un manejo muy cómodo e intuitivo con actualizaciones periódicas garantizadas. Disponible la opción LTE para usar internet en cualquier parte.
Lo peor: Con puerto lightning, te verás abocado a usar adaptadores. Con un diseño conservador, se agradecería un mejor aprovechamiento de sus bordes. Pese a tener buena relación calidad precio para ser de Apple, eliPad 2022no es una tablet barata.
2022 Apple iPad de 10,9 Pulgadas (Wi-Fi, 64 GB) - Plata (10.ª generación)
Xiaomi Pad 6
características
pantalla
LCD de 11 pulgadas con resolución WQHD+ ( 2880 x 1800 puntos), refresco de 144 Hz, relación de contraste de 1400:1 y compatibilidad con contenidos Dolby Vision y Dolby Atmos
procesador
Qualcomm Snapdragon 870 y fotolitografía de 7 nm
gráficos
Adreno 640
memoria principal
6 GB
almacenamiento
128 o 256 GB UFS 3.1
cámara frontal
Sensor de 8 megapíxeles y óptica con valor de apertura f/2.0
Grabación de vídeo a 1080p y 30 FPS
cámara trasera
Sensor de 13 megapíxeles y óptica con valor de apertura f/2.2
Grabación de vídeo hasta 4K a 30 FPS
accesorios
Lápiz digital Xiaomi Smart Pen. No está incluido en el paquete y cuesta 99,99 euros
sonido
Audio estereofónico
Cuatro altavoces de 16 x 20 mm
Procesado Dolby Atmos
Hi-Res Audio
sistema operativo
MIUI 14 para Pad basado en Android 13
conectividad
USB-C
conectividad inalámbrica
Wi-Fi 802.11ac
Bluetooth 5.0
sensores
Giroscopio, acelerómetro, sensor de proximidad y brújula digital
batería
8840 mAh
Cargador de 33 vatios incluido en el paquete (la tablet puede cargar con una potencia máxima de 33 vatios)
dimensiones
253,95 x 165,18 x 6,51 mm
peso
490 g
colores
Gris, dorado y azul
precio
Desde299 euros
Lo mejor: LaXiaomi Pad 6destaca por su diseño y potencia, estando limitada únicamente en este sentido por las posibilidades de su hardware. Buena autonomía. Con lápiz para tomar apuntes
Lo peor: el lápiz no viene incluido.
Xiaomi Pad 6
Huawei MatePad 11.5
Samsung Galaxy Tab S9 FE
iPad (2022)
Xiaomi Pad 6
249,99 €Amazon
375 €MediaMarkt
399 €Amazon
299 €Fnac
Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal deTelegramo en nuestros perfiles deTwitter,Facebooky la revistaFlipboard.
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.
En Xataka |Mejores smart TV box: cuál comprar y 12 set top box recomendados desde 34 hasta 160 euros
En Xataka |Mejores básculas “inteligentes” con WiFi: cuál comprar y seis modelos recomendados desde 20 euros
Los mejores comentarios:
Ver4 comentarios
En Xataka hablamos de…
Ver más temas
Webedia
Tecnología
Videojuegos
Entretenimiento
Gastronomía
Estilo de vida
Ediciones Internacionales
Destacamos
Ver más temas
Recibe “Xatakaletter”, nuestra newsletter semanal
Suscribir
Más sitios que te gustarán
Explora en nuestros medios
Reciente
Ver más artículos
XatakaTV
Ver más vídeos