Mejores ultrabooks (2024): cuál comprar y 10 portátiles ligeros recomendados desde 600 a 1700 euros
Repasamos los ordenadores más recomendados para llevar en viajes y para todos los bolsillos
Eva Rodríguez de Luis
Lo llaman portátil por algo. Si buscas un ordenador portátil que haga honor a su apellido para trabajar en movilidad, trasladándolo de un lugar a otro con el menor esfuerzo posible, has llegado al artículo adecuado. En estaguía de compra de ultrabooksencontrarás una selección de portátiles ligeros para trabajar estés donde estés y una serie de criterios para acertar en tu elección.
👇 NUESTRO FAVORITO
👇 EL MEJOR EN CALIDAD PRECIO
👇 EL más ligero
Macbook Air (2024)
Huawei Matebook D16
Samsung Galaxy Book3 Pro
1.099 eurosen Amazon
720,83 eurosen Huawei
1.206,58 eurosen Amazon
MODELO
LO POSITIVO
LO NEGATIVO
PRECIO
Huawei Matebook D16
Incluye lector de huellas y tiene una excelente relación entre calidad precio
No es demasiado ligero, al menos no tanto como otras alternativas
720,83en Amazon
MSI Modern 15 B12M-449XES
Integra una buena pantalla de 15,6 pulgadas
No viene con gráfica
640,40 eurosen PcComponentes
MSI Stealth 14 Studio A13VG-048ES
Buen procesador, 32 GB de RAM y 1 TB de SSD
Su precio es bastante elevado
1.666,27 eurosen Amazon
Asus ZenBook 14 OLED UX3402VA-KM208W
Cuenta con una buena pantalla OLED de 14 pulgadas
Es recomendable utilizarlo para un uso ofimático y no tanto para gaming
1.121,22 eurosen Amazon
Microsoft Surface Laptop 5
Cuenta con una gran calidad tanto de pantalla como de imagen
No hay un salto excesivamente notorio con respecto a la anterior generación
985,30 eurosen Amazon
Dell XPS 15 9530
Tiene un diseño cuidado y minimalista y con aluminio mecanizado 100% CNC para una mejor refrigeración
Su precio es muy elevado
2.186,33 euros en Amazon
LG Gram 16Z90R-G.AD79B
Integra una pantalla e 16 pulgadas con calidad WQXGA
Por su precio, se echa en falta una tarjeta gráfica más reciente
2.457,53 eurosen Amazon
Macbook Air (2024)
Su pantalla Liquid Retina es uno de sus grandes reclamos, pero también su chip M3 de Apple
El almacenamiento interno sigue siendo una asignatura pendiente de Apple
1.099 eurosen Amazon
Samsung Galaxy Book3 Pro
Cuenta con una pantalla AMOLED y bastantes opciones de conectividad
Su gráfica es una Intel Iris Xe y puede quedarse algo corta para según qué tareas
1.206,58 eurosen Amazon
Lenovo Yoga Slim 7 Pro
Solvente para ofimática y con un peso ligero
Está limitado en conexiones y no viene con puerto HDMI
699 eurosen Amazon
Nuestra selección de ultrabooks, de un vistazo
Cómo elegir un buen ultrabook
La clave: diseño y autonomía
Este concepto lo introdujo Apple con su gama de MacBook Air para venderlo como portátil ligero, allá por 2008 con la primera generación. No obstante, Intel fue el que comenzó a establecer el término ultrabook en 2011 como una nueva línea de ordenadores portátiles, además de venderlos con precios más bajos que Apple. Desde entonces,cualquier modelo que no supere los 1,5 kg, se considera ‘portátil ligero’.
Los ultrabooks están diseñados para trabajar en movilidad, lo que implica dos compromisos: que sean ligeros para poder trasladarlos con el menor esfuerzo posible y que ofrezcan una autonomía tal que nos permitan usarlos al menos una jornada.
Después de todo, más allá de la “comodidad” de la oficina o nuestro hogar, no sabemos si vamos a tener un enchufe cerca. Por ello, un plus que nunca viene mal en este escenario de uso es lacarga rápida. Ambos compromisos son en cierto modo antagónicos, ya que una gran autonomía se consigue gracias a una batería de gran capacidad… y esas baterías suelen ser pesadas.
Para combatir ese hándicap, el diseño y los materiales tienen mucho que decir: diagonales que se mueven en torno a las13 pulgadas o hasta las 15,6 pulgadas en algunos modelos, grosores reducidos, chasis con materiales ligeros para minimizar el peso, líneas que buscan optimizar el espacio disponible y un sinfín de técnicas para aprovechar al máximo el espacio disponible. No obstante, todo este minimalismo implica prescindir de algunos elementos que encontraríamos en portátiles convencionales, como los puertos de conexiones, quedando los más esenciales para seguir limando milímetros.
No es una falta del todo grave, porque se puede paliar con dispositivos externos como unhub USB con varios puertos incluidos. Hay infinidad de modelos con buenos precios, aumentando la cantidad de conexiones si quieres conectar un ratón, un teclado externo, un segundo monitor o incluso unatarjeta microSD. El más vendido en Amazon es este adaptador 7 en 1 de la marca LTUAE por19,87 euros, que sólo necesita una conexión USB-C para cumplir su función.
Hub USB C - 7 En 1
Al margen de que esa escasez de puertos y las diagonales más bien contenidas puedan afectar irremediablemente a su funcionalidad y a la comodidad, los ultrabooks tienen otra cara B inherente a su vocación móvil: están más expuestos a posibles golpes. En este sentido, el material que conforma el chasis, además de ligero,ha de ser robusto y resistente. Los dos que cumplen esos condicionantes y que son los más usados en estos dispositivos son elaluminio y el magnesio, un dato que deberá reflejarse en la ficha técnica del producto.
Hardware y rendimiento
A partir de aquí, toca mirar bajo el capó en busca de unhardware suficiente y equilibrado, teniendo en cuenta para qué vamos a usarlos.
En general su vocación es profesional, pero bajo ese paraguas se esconden usos tan diversos como la ofimática general o incluso para programas pesados como los de edición de foto y vídeo. A continuación os ofrecemos de forma clara y concisa qué configuración es la mínima para lograr una buena experiencia en esos escenarios.
Almacenamiento y batería
Relacionamos estos dos componentes porque ambos se venafectados también por la reducción de espacio y de dimensiones. Son una parte del hardware cuya capacidad va directamente relacionada con el tamaño. Y en estos dispositivos ya hemos visto que es muy limitado.
Por norma general, los ultrabooks son dispositivos con escasa memoria interna, el estándar se encuentra en los128 o 256 GB, aunque una selección de modelos pueden alcanzar los 512 GB. Al menos, lasunidades son de tipo SSD, por lo que las transferencias de archivos serán relativamente rápidas.
Eso sí, para paliar ese espacio limitado, podemos apoyarnos enservicios en la nubeo enunidades de almacenamiento externaspara aliviar la memoria del portátil y no llevar al límite ese espacio disponible. Así,conseguiremos que el sistema vaya fluidoa la hora de trabajar con él y que no se sature.
En cuanto a labatería, es uno de los aspectos en los que más hay a tener en cuenta porque, a pesar de la evidente limitación en su capacidad, sigue siendo importante al ser un dispositivo portátil que movemos de un lugar a otro, con el que se usan diferentes programas o incluso videojuegos.
En el mayor o menor duración de la batería, entran en escena el volumen de la misma, la resolución y el tamaño de la pantalla, el procesador o la memoria RAM a manejar. Si no tienes claro el baremo a seguir, se considera unabuena autonomía el modelo que supera las 10 horas, aunque de 7 a 8 horas también son cifras suficientes para una jornada de trabajo o estudio sin preocuparnos.
Ultrabooks destacados
Huawei Matebook D16
No es el más ligero de los portátiles de la firma china ni tampoco el más moderno, peropor su relación calidad precio es casi imprescindible en esta lista: el Huawei MateBook D16 (720,83 euros). Un equipo que sorprende en su gama de precios por sus acabados y detalles como el lector de huellas o la webcam que se esconde. Una configuración adecuada para ofimática, navegación y consumo de contenido.
HUAWEI MateBook D16
MSI Modern 15 B12M-449XES
MSI no sólo se centra en portátiles gaming, sino que lleva tiempo lanzando al mercado portátiles cómodos de transportar y enfocados a la ofimática. Este modelo pertenece a la última generación de ultraligeros, con una gran pantalla de 15,6" que apenas afecta aconseguir un peso de 1,7 kg.
En el interior, dispone del Intel Core i5-1235U, además de 8 GB de RAM y 512 GB de SSD. No viene con gráfica dedicadani Windows instalado, pero su ajustado precio de640,40 euroslo hace una interesante opción para ofimática.
MSI Modern 15 B7M-039XES
MSI Stealth 14 Studio A13VG-048ES
No es un portátil ultraligero como tal, pero sí es de los pocos 100% enfocado al gaming y con un peso que no pasa de los 1,7 kg, constituyendo un modelo potente y sobradamente preparado para todo. Toda esa potencia se contiene en unapantalla de 14 pulgadas resolución QHD+, con una estructura fabricada en aleación de magnesio-aluminio.
Dispone del chipIntel Core i7-13700H, 32 GB de RAM y 1 TB de SSD. Para la gráfica, tiene la osadía de montar la RTX 4070 de 8 GB. El precio es más elevado que su homónimo anterior, alcanzando los1.666,27 euros.
MSI Laptop 9S7-14K112-231 QWERTY Español
Asus ZenBook 14 OLED UX3402VA-KM208W
Si buscas unultrabook potente, diseño cuidado y vocación claramente profesional, el Asus ZenBook 14 (1.121,22 euros) es uno de los modelos más interesantes y además su precio es muy atractivo teniendo en cuenta sus prestaciones.
Cuenta con una pantalla de 14 pulgadas OLED que alcanza una resolución WQXGA+ y tasa de 90 Hz. En el interior, monta el procesador Intel Core Ultra i7, junto con16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento SSD. La conectividad, para ser un ultrabook, es bastante amplia.
ASUS ZenBook 14 OLED UX3402VA-KM208W
Microsoft Surface Laptop 5
El Microsoft Surface Laptop 5 (985,30 euros), mantiene casi todas las prestaciones de la generación anterior, ofreciendo ligereza ypantalla táctil de 13,5 pulgadas. Con una propuesta de hardware apostando por Intel para uso ofimático general y una oferta de puertos más bien escasa, lo mejor de este equipo son las prestaciones de su pantalla.
Microsoft Surface Laptop 5
Dell XPS 15 9530
El nuevoDell XPS 15 9530(2.186,33 euros) es un ultrabook de lo más profesional. En cuanto a su hardware, varias opciones, pero incluso la más básica, es equilibrada y solvente para productividad.
Diseño cuidado y minimalista fabricado enaluminio mecanizado 100 % CNCpara optimizar la refrigeración y con pantalla casi sin bordes, además de la tecnología Eyesafe para reducir la luz azul dañina en largas jornadas de trabajo.
DELL XPS 15 9530
LG Gram 16Z90R-G.AD79B
El LG Gram (2.477,53 euros) es un viejo conocido en estas lides y razones de peso no le faltan… irónicamente, ya que es uno de los modelos más ligeros del mercado con un peso de 1,19 kg gracias a suchasis de aleación de magnesio y carbono, que además cuenta con certificación militar por su alta resistencia.
Pese a lo liviano que resulta, integra una pantalla más grande de lo habitual en unultrabook con 16 pulgadas y calidad WQXGA. Con software de lo más equilibrado para uso general intenso, resalta asimismo por su autonomía. Un candidato de alto rendimiento para uso profesional, incluso para gaming por montar laNVIDIA GeForce RTX 3050 4 GB.
LG Portátil Ligero Procesador Intel Core i5-8250U Quad-Core, 8GB RAM, 128GB SSD, Windows 10 Pro
Macbook Air (2024)
El ultrabook de Apple para 2024 (1.099 euros) es uno de los modelos de referencia dentro del formato ultrabook por su ligereza, diseño yautonomía de hasta 18 horassegún la marca.
Una de las bazas de este modelo es la calidad de su pantalla, de tipoLiquid Retina de 13,6 pulgadascon resolución 2.460 x 1.664 píxeles, con panel LCD IPS, brillo de 500 nits y tecnología True Tone, junto con 6 altavoces compatibles con Dolby Atmos.
Esta generación implementa elchip M3 made in Apple, que destaca por potencia, el consumo y la eficiencia. Junto con el resto de hardware y el SO, ofrece una propuesta solvente para uso general. Dispone de 8 GB de memoria unificada y 256 GB de almacenamiento interno SSD.
Apple 2024 MacBook Air de 13 Pulgadas
Samsung Galaxy Book3 Pro
Samsung cuenta también con una dilatada línea de portátiles ligeros, con un último modelo que cuenta una versión más compacta de 14 pulgadas y un grosor de tan solo 11,3 mm. Dispone deAMOLED en formato 16:10con resolución de 2.880 x 1.800 píxeles, procesadoresIntel Core de 13ª generación(serie P) y gráficas integradas Intel Iris Xe Gen12.
Añade un amplio abanico de conexiones, condos puertos USB-C Thunderbolt 3y otro USB-A 3.2 Gen 2, además de un puerto HDMI 1.4 y lector para tarjetas microSD. Su precio se encuentra en los1.206,58 euros.
SAMSUNG Galaxy Book3 Pro
Lenovo Yoga Slim 7 Pro
Este portátil compacto deLenovo con 14 pulgadascuenta con un peso de 1,37 kg para recoger un panel IPS de 14 pulgadas, integrando el procesadorIntel Core i5-1240P, 8 GB de RAM y 512 GB de SSD.
En definitiva, un equipo solvente para ofimática que no ofrece demasiado en conexiones alno incluir un puerto HDMIy que se queda en un precio de720,97 euros, algo más económico que la competencia al ser de 2022.
Lenovo Yoga Slim 7 Pro
Huawei Matebook D16
MSI Modern 15 B12M-449XES
MSI Stealth 14 Studio A13VG-048ES
Asus ZenBook 14 OLED UX3402VA-KM208W
Microsoft Surface Laptop 5
Dell XPS 15 9530
LG Gram 16Z90R-G.AD79B
Macbook Air (2024)
Samsung Galaxy Book3 Pro
Lenovo Yoga Slim 7 Pro
720,83 eurosen Amazon
640,40 eurosen PcComponentes
1.666,27eurosen Amazon
1.121,22 eurosen Amazon
985,30 eurosen Amazon
2.186,33 eurosen Amazon
2.457,53 eurosen Amazon
1.099 eurosen Amazon
1.206,58 eurosen Amazon
699 eurosen Amazon
Imágenes | Lenovo, ASUS, Apple, MSI, Samsung, Dell, Huawei, Microsoft y LG
En Xataka |Mejores portátiles gaming: cuál comprar y 10 ordenadores recomendados desde 760 a 3.000 euros
En Xataka |Mejores ordenadores portátiles en calidad precio: cuál comprar en función del uso y ocho modelos recomendados